Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMini turbina eólica que recolecta energía mientras caminas

Mini turbina eólica que recolecta energía mientras caminas

  • 9 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente The Guardian - Foto por Drazen Zigic
Mini turbina que captura la energía mientras caminas

Los científicos han desarrollado una “pequeña turbina de viento” que puede absorber la energía de la brisa que se genera al caminar.

Imagínese frotar un globo en su cabello durante unos segundos: ¿puede escuchar el crujido de la electricidad estática, ver cómo se le erizan los pelos? Esa energía, impulsada por el contacto y la separación de dos materiales, se puede embotellar y almacenar para su uso, según los investigadores que trabajan en el dispositivo.

Los científicos en China esperan que el dispositivo pueda generar energía sostenible de una manera eficiente y de bajo costo. Una vez colocado en el brazo oscilante de una persona, el flujo de aire es suficiente para generar energía, según los investigadores.

“Nuestro objetivo es resolver los problemas que las turbinas eólicas tradicionales no pueden resolver”, dijo en un comunicado el autor principal, el Dr. Ya Yang, del Instituto de Nanoenergía y Nanosistemas de Beijing. “A diferencia de las turbinas eólicas que usan bobinas e imanes, donde los costos son fijos, podemos elegir materiales de bajo costo para nuestro dispositivo”.

Te recomendamos: Turbina eólica flotante que transporta energía renovable a comunidades costeras

El dispositivo consta de dos tiras de plástico en un tubo que se agitan o aplauden en presencia de flujo de aire. Una suave brisa de 1.6 metros por segundo es suficiente para alimentar el dispositivo, pero funciona mejor a una velocidad que garantiza que las dos tiras de plástico se muevan en sincronía, cuando la velocidad del viento está entre 4 y 8 m/s, dijeron los investigadores.

Parece ser un método simple y confiable de generar una pequeña cantidad de energía que luego podría implementarse de diversas formas, como alimentar sensores remotos, cámaras de seguridad o incluso una estación meteorológica en la cima de una colina que de otro modo sería difícil de alcanzar, dijo Richard Cochrane, profesor asociado de energía renovable de la Universidad de Exeter, que no participó en el estudio.

“No veremos que esta innovación reemplace las grandes turbinas, pero estamos viendo un número cada vez mayor de este tipo de tecnologías que se utilizan para la recolección de energía… proporcionando energía en lugares a los que de otra manera sería bastante difícil obtener electricidad”.

Hasta ahora, el dispositivo ha podido encender 100 luces LED y sensores de temperatura, dijeron sus fabricantes. También tiene una eficiencia de conversión de energía eólica en energía del 3.23%, que, según afirman, supera los rendimientos informados anteriormente sobre la recuperación de energía eólica.

Otros factores por considerar

En su artículo, publicado en Cell Reports Physical Science, los investigadores muestran que la frecuencia de la oscilación varía con la velocidad del viento ejercida sobre el dispositivo, señaló Cochrane.

“Pero lo que será interesante es ver qué tan sensible se relaciona la producción de energía con esa frecuencia o la velocidad del viento. ¿Necesitan una cierta frecuencia para sacarle energía? Si oscila por debajo de los 24 hercios, ¿aún puede generar energía?”

Puedes leer: Compañía islandesa produce mini turbinas eólicas residenciales

Además, cuando algo se mueve hacia adelante y hacia atrás, los materiales se fatigan, por lo que sería interesante ver cuánto duran estos dispositivos, dijo.

“¿Y cómo se las arregla la tecnología con el hielo, la lluvia, el polvo y el viento salado que viene del mar? Sería bueno verlo probado, porque puede ser un desafío con las turbinas convencionales”.

Mientras tanto, sus creadores sueñan en grande. Esperan combinarlo con pequeños dispositivos electrónicos como teléfonos, para proporcionar energía eléctrica sostenible y, finalmente, hacer que el dispositivo sea competitivo con las turbinas eólicas tradicionales, donde la producción depende en gran medida de la alta velocidad del viento.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2112900cookie-checkMini turbina eólica que recolecta energía mientras caminasno

Sigue leyendo
Varamiento masivo de ballenas en Australia

380 ballenas mueren en el peor varamiento de la hi...

  • 9 octubre, 2020
  • comments
La gente más rica emite el doble de CO2 que la pobre

El 1% más rico del mundo emite el doble de CO2 que...

  • 9 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales