Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl 1% más rico del mundo emite el doble de CO2 que el 50% más pobre

El 1% más rico del mundo emite el doble de CO2 que el 50% más pobre

  • 9 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por EXTREME-PHOTOGRAPHER/Gettyimages
La gente más rica emite el doble de CO2 que la pobre

El 1% más rico de la población mundial fue responsable de la emisión de más del doble de dióxido de carbono que la mitad más pobre del mundo entre 1990 y 2015, según una nueva investigación.

Las emisiones de dióxido de carbono aumentaron en un 60% durante el período de 25 años, pero el aumento de las emisiones del 1% más rico fue tres veces mayor que el aumento de las emisiones de la mitad más pobre.

El informe, compilado por Oxfam y el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo, advirtió que el consumo excesivo desenfrenado y la adicción del mundo rico al transporte con alto contenido de carbono están agotando el “presupuesto de carbono” mundial.

Tal concentración de emisiones de carbono en manos de los ricos significa que, a pesar de llevar al mundo al borde de la catástrofe climática, a través de la quema de combustibles fósiles, todavía no hemos logrado mejorar la vida de miles de millones, dijo Tim Gore, jefe de política, promoción e investigación en Oxfam International.

Te recomendamos: Asegurar nuestro futuro es invertir en los países más ricos en biodiversidad

“El presupuesto global de carbono se ha desperdiciado para expandir el consumo de los que ya son ricos, en lugar de mejorar la humanidad”, dijo a The Guardian. “Se puede agregar una cantidad finita de carbono a la atmósfera si queremos evitar los peores impactos de la crisis climática. Necesitamos asegurarnos de que el carbono se utilice de la mejor manera “.

El 10% más rico de la población mundial, que comprende alrededor de 630 millones de personas, fue responsable de aproximadamente el 52% de las emisiones globales durante el período de 25 años, mostró el estudio.

A nivel mundial, el 10% más rico son aquellos con ingresos superiores a los $35,000 (£27,000) al año, y el 1% más rico son las personas que ganan más de $100,000.

Presupuesto de carbono

Las emisiones de dióxido de carbono se acumulan en la atmósfera, provocando calentamiento y aumentos de temperatura de más de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales que causarían daños generalizados a los sistemas naturales. Esa acumulación le da al mundo un presupuesto de carbono finito de la cantidad de dióxido de carbono que es seguro producir, que los científicos advierten que se agotará en una década al ritmo actual.

Si no se controla, en la próxima década, las emisiones de carbono del 10% más rico del mundo serían suficientes para elevar los niveles por encima del punto que probablemente aumentaría las temperaturas en 1.5°C, incluso si el resto del mundo redujera sus emisiones a cero de inmediato, según el informe del lunes.

Oxfam sostiene que es injusto seguir permitiendo que el mundo rico emita mucho más que aquellos que viven en la pobreza. Si bien el mundo avanza hacia la energía renovable y elimina gradualmente los combustibles fósiles, cualquier emisión que siga siendo necesaria durante la transición se utilizaría mejor para tratar de mejorar el acceso de las personas pobres a los servicios básicos.

“El mejor propósito posible y moralmente defendible es que toda la humanidad viva una vida decente, pero el presupuesto de carbono ha sido agotado por los que ya son ricos, para hacerse más ricos”, dijo Gore.

Puedes leer: Urge mejorar el suministro de agua en países más pobres para reducir el uso de plástico

Señaló al transporte como uno de los impulsores clave del crecimiento de las emisiones, y las personas de los países ricos muestran una tendencia creciente a conducir automóviles con altas emisiones, como los SUV, y a tomar más vuelos. Oxfam quiere más impuestos sobre los artículos de lujo con alto contenido de carbono, como un impuesto a los viajeros frecuentes, para canalizar la inversión hacia alternativas bajas en carbono y mejorar la situación de los pobres.

“No se trata de personas que tienen unas vacaciones familiares al año, sino de personas que toman vuelos de larga distancia todos los meses; es un grupo bastante pequeño de personas”, dijo Gore.

Si bien la crisis del coronavirus provocó una caída temporal de las emisiones, es probable que el impacto general en el presupuesto de carbono sea insignificante, según Gore, ya que las emisiones se han recuperado después de los bloqueos en todo el mundo. Sin embargo, la experiencia de lidiar con la pandemia debería hacer que la gente sea más consciente de la necesidad de tratar de evitar una catástrofe futura, dijo.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2111500cookie-checkEl 1% más rico del mundo emite el doble de CO2 que el 50% más pobreno

Sigue leyendo
Mini turbina que captura la energía mientras caminas

Mini turbina eólica que recolecta energía mientras...

  • 9 octubre, 2020
  • comments
24 horas de realidad: acción climática virtual

24 Horas de Realidad: la acción climática se ha vu...

  • 9 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales