Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDevastadores tifones hacen que Filipinas contemple el estado de emergencia

Devastadores tifones hacen que Filipinas contemple el estado de emergencia

  • 19 noviembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por AP
Filipinas contempla declararse en emergencia tras ser golpeados por tifones

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha declarado en estado de calamidad toda la isla de Luzón, azotada por el paso de tres tifones en menos de un mes, mientras estudia declarar emergencia nacional por cambio climático en uno de los países más vulnerables a desastres naturales del mundo.

El embate consecutivo de los tifones Molave, Goni -el mayor ciclón de la temporada en el mundo- y Vamco ha causado en Filipinas al menos 150 víctimas y daños millonarios, una amenaza creciente en el país, que todavía puede recibir el impacto de otras cuatro tormentas este año.

“Firmé la proclamación anoche”, confirmó el mandatario la noche del martes durante un discurso televisado junto con otros miembros de su gabinete para abordar la respuesta ante esa serie de desastres naturales, cada vez más frecuentes en Filipinas.

La declaración de calamidad permite a los gobiernos locales acceder a fondos de respuesta rápida durante situaciones de emergencia, una necesidad acuciante para atender a los 3 millones de personas desplazadas por estos ciclones, en particular por las graves inundaciones que desató Vamco la semana pasada.

Te recomendamos: Se eleva la cifra de muertes causadas por tifón en Filipinas

Ante la situación crítica que atraviesa la mayor isla del país -donde viven unos 58 millones de personas-, el portavoz presidencial, Harry Roque, adelantó que Duterte podría firmar pronto la declaración de emergencia nacional por cambio climático, un reclamo de organizaciones medioambientales y grupos de la sociedad civil.

“El cambio climático es una de las prioridades del presidente Duterte y más después de las devastadoras inundaciones que han sufrido tantos filipinos”, indicó Roque, que recordó que el mandatario dedicó al asunto gran parte de sus recientes discursos ante la Asamblea General de la ONU y la ASEAN.

En su intervención online ante la ASEAN la semana pasada, Duterte insistió en el principio de “justicia climática” y exigió responsabilidades a las naciones que más contribuyen a la emisión de gases invernadero, unas palabras que recibieron el apoyo de Greenpeace.

“La industria de los combustibles fósiles está compuesta por las empresas más grandes y ricas del mundo, que obtienen ganancias por billones de dólares, mientras que las comunidades más pobres y vulnerables se recuperan de las calamidades causadas por tifones cada vez más fuertes“, señaló la directora de Greenpeace en Filipinas, Lea Guerrero.

Inundaciones catastróficas

El tifón Vamco causó la semana pasada en gran parte de la isla de Luzón las peores inundaciones en medio siglo, que han dejado 73 muertos y 19 desaparecidos, y daños valorados en 165 millones de dólares.

En el último mes, Filipinas ha recibido además el embate de los tifones Goni -con más de 30 muertos y desaparecidos- y Molave (26 víctimas), con pérdidas acumuladas en agricultura e infraestructuras de unos 220 millones de dólares.

Vamco atravesó el pasado 12 de noviembre de este a oeste el centro de la isla de Luzón, incluido Manila, donde causó las peores inundaciones de la historia en la capital y miles de personas tuvieron que refugiarse del lodo y los escombros en los tejados de sus casas.

En Marikina, distrito del este de la capital, miles de familias fueron evacuadas porque el agua sumergió unas 40.000 viviendas al alcanzar el río Marikina los 22 metros, superando la marca de 21.5 del tifón Ketsana en 2009, uno de los más devastadores de los últimos años, que dejó 464 muertos en todo el país.

Puedes leer: Vendrán huracanes más fuertes mientras el clima se calienta

La tragedia se agravó dos días después del paso del tifón, cuando las inundaciones se extendieron al extremo norte de Luzón al desbordarse varias presas y ríos en las provincias de Cagayan e Isabela, donde ya no esperaban el impacto de Vamco.

Duterte, que acudió el fin de semana a la zona para atestiguar el desastre, ordenó un mayor control de las actividades de minería ilegal, muy comunes en el empobrecido norte del país, que podrían haber facilitado los desprendimientos de tierra que sepultaron a decenas de personas. Por su parte, el Congreso de Filipinas anunció que va a abrir una investigación sobre las causas de las fuertes inundaciones para averiguar si hubo negligencias por parte de autoridades locales y regionales a la hora de alertar a la población sobre los riesgos.

Tras acoger 21 ciclones en lo que va de año, la agencia nacional de meteorología, Pagasa, alertó de que Filipinas todavía podría sufrir el paso de otros cuatro antes de fin de 2020, un año especialmente vulnerable a las tormentas por el impacto del fenómeno conocido como La Niña.

Además Filipinas se asienta sobre el llamado ‘Anillo de Fuego del Pacífico’, una zona que acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del mundo, y que es sacudida por unos 7,000 temblores al año, la mayoría moderados.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

2153700cookie-checkDevastadores tifones hacen que Filipinas contemple el estado de emergenciano

Sigue leyendo
México anuncia asociación para impulsar la energía renovable

México anuncia nueva plataforma para impulsar la e...

  • 19 noviembre, 2020
  • comments
Australia debe apostarle a la energía renovable

Australia debe apostar a las energías renovables, ...

  • 19 noviembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales