Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEE.UU. espera que la nueva presidencia atienda el fracking

EE.UU. espera que la nueva presidencia atienda el fracking

  • 10 noviembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Green Matters - Foto por joebiden/Twitter
Estados Unidos espera que la nueva presidencia solucioné el problema del fracking

Cada tema principal parece ser más divisivo que el anterior, con Joe Biden y Donald Trump compartiendo puntos de vista opuestos sobre casi todo. Sin embargo, entre las más divisorias de este año se encuentra la crisis climática, específicamente la cuestión del fracking.

Joe Biden no planea prohibir el fracking, algo que reiteró en su ayuntamiento el jueves 15 de octubre en Filadelfia (en lugar del segundo debate presidencial programado previamente).

“Bueno, en primer lugar, quiero dejar en claro que no propongo prohibir el fracking”, dijo Biden durante el ayuntamiento, según una transcripción de ABC News.

Si bien eso puede ser decepcionante para aquellos preocupados por los peligros ambientales y de salud pública que presenta el fracking, la buena noticia es que las opiniones y propuestas de políticas de Biden en torno al fracking no son tan blancas y negras, por no mencionar que son mucho más progresistas que los de Trump.

En el ayuntamiento, el ex vicepresidente pasó a explicar sus advertencias al no proponer una prohibición nacional del fracking.

En primer lugar, explicó que quiere asegurarse de que el fracking se “maneje muy, muy bien” y “no admitir metano ni contaminar el pozo ni lidiar con lo que pueden ser pequeños terremotos y cómo se están perforando”.

Transición verde en camino

Biden luego declaró que tienen que hacer la transición de Estados Unidos hacia una mayor dependencia de la energía renovable en lugar del carbón, y señaló que actualmente, los precios de la energía eólica y solar son a veces más baratos que el carbón. También explicó que la energía renovable es el “empleador de más rápido crecimiento en la industria energética”, con el potencial de crear cerca de 1 millón de empleos.

También cree que Estados Unidos necesita invertir en más tecnologías nuevas para hacer frente a la captura de carbono.

En el ayuntamiento, el moderador George Stephanopoulos citó a Sean Stephanie, miembro de Boilermakers Local 154, quien supuestamente le dijo a The New York Times esta semana: “No puedes tener las dos cosas … No puedes cumplir tu objetivo de acabar con los combustibles fósiles sin terminar fracking“.

A eso, Biden respondió que planea dejar de otorgar exenciones fiscales y subsidios a la industria petrolera, y en el sitio web de su campaña, dice que planea exigir una prohibición mundial de los combustibles fósiles.

Poner fin a las exenciones fiscales y los subsidios ciertamente reduciría la rentabilidad de la industria petrolera, lo que podría permitir que las fuentes de energía renovable se amplíen y se vuelvan más asequibles y, por lo tanto, generalizadas.

Sin embargo, Stephanie tiene razón en que es imposible acabar con los combustibles fósiles sin acabar con el fracking, ya que el fracking es perforar en busca de combustibles fósiles.

¿Qué es el fracking?

La fracturación hidráulica es una forma de perforar muy por debajo de la superficie de la tierra en busca de petróleo o gas natural.

Así es como funciona el fracking, según LiveScience y CNN: los trabajadores disparan un taladro bajo tierra para formar un pozo y luego lo encierran con cemento o acero para evitar fugas (dicho esto, las fugas de metano son comunes, y un gran problema). Luego, la perforadora gira y perfora horizontalmente a través de la formación de roca de esquisto, para alcanzar el gas natural que se encuentra a gran profundidad bajo tierra.

Una vez que la perforación es lo suficientemente profunda, comienza el “fracking”: el “agua resbaladiza” presurizada (agua junto con algunos productos químicos y otros aditivos, cuyas formulaciones exactas no revela la industria), se dispara en la formación rocosa y se rompe (fractura) la roca en pedazos. Esto libera el gas natural o el petróleo y luego se extrae.

El fracking daña el medio ambiente de innumerables formas. Utiliza grandes cantidades de recursos; su producto final libera gases de efecto invernadero en el aire que provocan el calentamiento global; y contamina el aire, el agua y el suelo circundantes, lo que puede provocar problemas de salud para las personas que respiran aire, beben agua y comen vegetación que se cultiva cerca de los sitios de fracturación hidráulica.

Biden tiene un plan de tareas climáticas de 1.7 billones de dólares, en virtud del cual planea lograr una economía de energía 100% limpia y cero emisiones netas para 2050, volver a comprometer a los Estados Unidos con el Acuerdo de París, invertir en infraestructura verde duradera y mucho más.

El plan climático de Biden se describe en detalle en su sitio web, a diferencia de Trump, cuyo sitio web de campaña ni siquiera incluye la política climática.

2145800cookie-checkEE.UU. espera que la nueva presidencia atienda el frackingno

Sigue leyendo
Iberdrola invertirá millones en revolución energética

Iberdola invertirá $88,000 millones en “revolución...

  • 10 noviembre, 2020
  • comments
Nueva Delhi tiene la peor contaminación del aire del año

Nueva Delhi ha registrado el aire más tóxico en el...

  • 10 noviembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales