Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa vida silvestre del Ártico se está adaptando al cambio climático

La vida silvestre del Ártico se está adaptando al cambio climático

  • 19 noviembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente Smithsonian Magazine - Foto por steverts/Gettyimages
Animales silvestres se adaptan al cambio climático

El Ártico se está calentando dos veces más rápido que en cualquier otro lugar de la Tierra. En los 5.5 millones de millas cuadradas de tierra y océano de la región, las especies de vida silvestre, como el caribú, el águila real, el oso pardo y las ballenas, están ajustando su comportamiento para hacer frente a los efectos provocados por el cambio climático.

Para comprender cómo la vida silvestre está cambiando las cosas a medida que aumentan las temperaturas, más de 100 científicos de 17 países se unieron para establecer el Archivo del Movimiento Animal del Ártico (AAMA).

Recopilaron sus datos individuales en un archivo masivo, creando un conjunto de datos completo para que lo usen los colaboradores. En total, rastrea cómo 96 especies diferentes se han movido a través del Ártico durante los últimos 28 años, informa Liz Kimbrough para Mongabay.

Un nuevo estudio publicado la semana pasada en la revista Science presentó la AAMA y destacó cómo el conjunto de datos a largo plazo y a gran escala puede revelar patrones de comportamiento animal durante décadas.

Te recomendamos: ¿Se consideran invasoras las especies desplazadas por el cambio climático?

“Estoy realmente emocionado de cómo este trabajo muestra lo que se puede aprender al comparar datos entre poblaciones a gran escala”, dice en un comunicado de prensa el coautor Elie Gurarie, ecólogo de la Universidad de Maryland. “Estamos aumentando nuestra capacidad para monitorear el pulso de las poblaciones animales en la Tierra y hacer preguntas generales sobre lo que significa”.

Descubrimientos: caribúes, águilas reales, osos, alces y lobos

El equipo internacional de científicos presentó tres nuevos descubrimientos sobre las migraciones de animales que se obtuvieron de los datos del archivo, informa Karina Shah para New Scientist.

Gurarie y su equipo descubrieron que las manadas de caribúes más al norte están pariendo antes de lo habitual, informa Mongabay. En teoría, si los terneros nacen antes, podrían disfrutar de una temporada de verano más larga para alimentarse. La situación más probable es que los terneros nazcan antes de que sus madres lleguen a los lugares de parto habituales donde la vegetación es abundante. En cambio, las crías de caribú están naciendo en áreas áridas y de bajos recursos.

De cualquier manera, las poblaciones de caribúes se han desplomado, especialmente como resultado de la baja supervivencia de las crías, le dijo a CBC la bióloga de vida silvestre Allicia Kelly.

Del mismo modo, las águilas reales jóvenes llegan a sus áreas de reproducción de verano más temprano después de inviernos suaves, pero los adultos llegan aproximadamente en la misma época cada año, independientemente de las condiciones climáticas. La razón todavía es confusa, pero los científicos dicen que esta diferencia puede tener consecuencias para el éxito reproductivo de las águilas y la supervivencia de los polluelos, dice el comunicado de prensa.

Puedes leer: La actividad humana amenaza 50 millones años de evolución en especies

Por último, el estudio encontró que los osos, alces, lobos y caribúes responden de manera diferente a los cambios en el clima. A medida que el clima continúa cambiando, las relaciones entre especies, como las interacciones depredador-presa, el éxito en la búsqueda de alimento o caza y la competencia, también cambiarán, informa Mongabay.

El Ártico está cambiando

El Ártico en su conjunto está cambiando tal como lo conocemos. El hielo marino se está derritiendo, los bosques se están expandiendo hacia el norte y el permafrost se está derritiendo, informa Amanda Heidt para The Scientist. Además, la región también está experimentando estrés debido al turismo, la minería y la industria de los combustibles fósiles.

“Todo junto: la actividad humana, el cambio climático, los cambios en los patrones de nieve, lluvia y temperatura, y el calendario de las estaciones, esperamos que todo eso afecte la ecología de los animales en el Ártico”, coautor Gil Bohrer, un ingeniero ambiental de la Universidad Estatal de Ohio, le dice a The Scientist.

“Ya se ha demostrado que están sucediendo cosas. Hemos visto cambios en la distribución de los animales, cambios en el momento [estacional] de la migración, cambios en los alimentos y la vegetación”.


Este texto apareció originalmente en Smithsonian Magazine, puedes ver el original en inglés aquí.

2153000cookie-checkLa vida silvestre del Ártico se está adaptando al cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Australia debe apostarle a la energía renovable

Australia debe apostar a las energías renovables, ...

  • 19 noviembre, 2020
  • comments
Glaciar del juicio final se derrite rápidamente

El “glaciar del Juicio Final” se derrite a una vel...

  • 19 noviembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales