Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSe acerca el invierno y el hielo marino del Ártico aún no se ha congelado

Se acerca el invierno y el hielo marino del Ártico aún no se ha congelado

  • 3 noviembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por ljubaphoto/Gettyimages
El invierno se acerca y el hielo marino del Ártico no se congela

Por primera vez desde que comenzaron los registros, el principal vivero de hielo marino del Ártico en Siberia aún no ha comenzado a congelarse a fines de octubre.

La congelación anual retrasada en el mar de Laptev ha sido causada por un calor anormalmente prolongado en el norte de Rusia y la intrusión de las aguas del Atlántico, dicen los científicos del clima que advierten sobre posibles efectos colaterales en la región polar.

Las temperaturas del océano en el área subieron recientemente a más de 5°C por encima del promedio, luego de una ola de calor récord y la disminución inusualmente temprana del hielo marino del invierno pasado.

El calor atrapado tarda mucho en disiparse en la atmósfera, incluso en esta época del año en la que el sol se arrastra sobre el horizonte durante poco más de una o dos horas al día.

Te recomendamos: Mineras intentan “enfriar” el suelo Ártico para seguir extrayendo petróleo

“La falta de congelación hasta ahora este otoño no tiene precedentes en la región ártica de Siberia”, dijo Zachary Labe, investigador postdoctoral en la Universidad Estatal de Colorado. Él dice que esto está en línea con el impacto esperado del cambio climático provocado por el hombre.

“2020 es otro año coherente con un Ártico que cambia rápidamente. Sin una reducción sistemática de los gases de efecto invernadero, la probabilidad de nuestro primer verano ‘sin hielo’ seguirá aumentando a mediados del siglo XXI, escribió en un correo electrónico a The Guardian.

La ola de calor siberiana de este año fue provocada al menos 600 veces más por las emisiones industriales y agrícolas, según un estudio anterior.

Clima cada vez más caliente

La temperatura del aire más cálida no es el único factor que frena la formación de hielo. El cambio climático también está empujando corrientes atlánticas más suaves hacia el Ártico y rompiendo la estratificación habitual entre aguas cálidas y profundas y la superficie fría. Esto también dificulta la formación de hielo.

“Esto continúa con una racha de muy poca extensión. Los últimos 14 años, de 2007 a 2020, son los 14 años más bajos en el registro de satélites a partir de 1979”, dijo Walt Meier, científico investigador principal del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de EE.UU. Dijo que gran parte del hielo viejo en el Ártico ahora está desapareciendo, dejando hielo estacional más delgado. En general, el espesor promedio es la mitad de lo que era en la década de 1980.

Es probable que la tendencia a la baja continúe hasta que el Ártico tenga su primer verano sin hielo, dijo Meier. Los datos y modelos sugieren que esto ocurrirá entre 2030 y 2050. “Es una cuestión de cuándo, no de si”, agregó.

A los científicos les preocupa que la congelación retrasada pueda amplificar las reacciones que aceleran el declive del hielo marino. Ya es bien sabido que un área más pequeña de hielo significa menos área blanca para reflejar el calor del sol de regreso al espacio. Pero esta no es la única razón por la que el Ártico se está calentando más del doble de rápido que el promedio mundial.

Te recomendamos: Derretimiento del hielo antártico elevará el nivel del mar en 2.5 m

El mar de Laptev es conocido como el lugar de nacimiento del hielo, que se forma a lo largo de la costa a principios del invierno, luego se desplaza hacia el oeste transportando nutrientes a través del Ártico, antes de romperse en la primavera en el estrecho de Fram entre Groenlandia y Svalbard. Si el hielo se forma tarde en Laptev, será más delgado y, por lo tanto, será más probable que se derrita antes de llegar al estrecho de Fram. Esto podría significar menos nutrientes para el plancton ártico, que luego tendrá una capacidad reducida para extraer dióxido de carbono de la atmósfera.

Más mar abierto también significa más turbulencia en la capa superior del océano Ártico, que extrae más agua cálida de las profundidades.

El Dr. Stefan Hendricks, especialista en física del hielo marino en el Instituto Alfred Wegener, dijo que las tendencias del hielo marino son sombrías pero no sorprendentes.

“Es más frustrante que impactante. Esto se ha pronosticado durante mucho tiempo, pero ha habido poca respuesta sustancial por parte de los tomadores de decisiones”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2138000cookie-checkSe acerca el invierno y el hielo marino del Ártico aún no se ha congeladono

Sigue leyendo
Plan de restauración de la ONU

ONU impulsa plan de restauración de bosques para l...

  • 3 noviembre, 2020
  • comments
Australia ya está viviendo las consecuencias del cambio climático

Australia ya está viviendo las consecuencias del c...

  • 3 noviembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales