¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa2020 tuvo el noviembre más cálido de la historia

2020 tuvo el noviembre más cálido de la historia

  • 8 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por RT - Foto por Eva Marie Uzcategui/AFP/Gettyimages
2020 tuvo el noviembre más cálido de la historia

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus informó que la temperatura superó en casi 0.8°C la media registrada el mismo mes entre 1981 y 2010.

El mes pasado fue el noviembre más cálido desde que se tienen registros, superando en 0.77°C a la media alcanzada en la misma época del año entre 1981 y 2020.

Según datos del Servicio de Cambio Climático del programa europeo Copernicus, el mes pasado también superó en 0.13°C grados a los noviembre de 2015 y de 2019, que hasta el momento eran los más calurosos.

Las temperaturas se situaron por encima del promedio en Siberia (Rusia), el océano Ártico y los mares costeros limítrofes, EE.UU., Sudamérica, el sur de África, la meseta tibetana, el este de la Antártida y la mayor parte de Australia.

“A nivel global, noviembre fue un mes excepcionalmente cálido comparado con otros noviembres”, afirmó Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que precisó que “las temperaturas en el Ártico y el norte de Siberia se mantuvieron constantemente altas, con el hielo marino en su segunda extensión más baja”.

Te recomendamos: La pandemia no evitó que el cambio climático impactara el 2020

En ese sentido, agregó que se trata de una tendencia “preocupante”, por lo que se debe mantener la vigilancia sobre lo que sucede en el Ártico, pues “se está calentando más rápido que el resto del mundo”.

“Estos registros son congruentes con la tendencia de calentamiento a largo plazo del clima global”, señaló el experto, que insta a las autoridades a considerar “más seriamente que nunca” la forma de cumplir con “los compromisos internacionales establecidos en el Acuerdo de París” sobre cambio climático.

Por último, los investigadores recuerdan que el mundo atraviesa un período de calor excepcional desde 2015. En particular, detallaron que el aumento por década de la temperatura promedio a nivel global se sitúa en torno a los 0.2°C desde finales de 1970 y que a partir de 2002 se registró un período sostenido de temperaturas por encima de la media.


Este texto apareció originalmente en RT, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Cumbre Virtual No Planet B dará voz a más de 600 millones de latinos

Cumbre virtual “No Planet B” dará voz ...

  • 8 diciembre, 2020
  • comments
Gran barrera de coral se encuentra en niveles críticos

La Gran Barrera de Coral se deteriora a niveles cr...

  • 8 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral 19 enero, 2021

Más Noticias

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático