Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCumbre virtual “No Planet B” dará voz a más 600 millones de latinos

Cumbre virtual “No Planet B” dará voz a más 600 millones de latinos

  • 8 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por CC35 City/Vimeo
Cumbre Virtual No Planet B dará voz a más de 600 millones de latinos

Las voces de más de 600 millones de latinos ante la crisis climática estarán representadas este martes 8 de diciembre en el ‘No Planet B Latino Summit’, una cumbre que reunirá, desde distintos puntos del planeta, a los más destacados líderes iberoamericanos para fortalecer el papel de la comunidad latina en la lucha contra el cambio climático.

La iniciativa, que tendrá un formato virtual debido a la emergencia sanitaria provocada por la covid-19, tratará de “crear un consenso global hacia la implementación efectiva del Acuerdo de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU)”.

El director ejecutivo de Sachamama, Carlos Zegarra, ha explicado a Efeverde que el ‘No Planet B Latino Summit’ se enmarca dentro de una plataforma ciudadana que busca “comunicar la importancia y la necesidad de que nos involucremos en la creación conjunta de un mundo más justo, más próspero y más sostenible para todos”.

Te recomendamos: Inicia la Semana del Clima 2020 en Chile

Además, también pretende “resaltar el trabajo de los 100 latinos más comprometidos con la acción climática”, una iniciativa de Sachamama, organización ambientalista conocida por su trabajo en cambio climático, así como por comunicaciones sobre clima y medio ambiente en las comunidades latinas.

Este acto está concebido como un lugar de encuentro y una oportunidad para que los 100 latinos más comprometidos con la acción climática “se reúnan y hablen alrededor de estos temas en los que ellos están muy comprometidos”, ha indicado Zegarra.

“Hay un fuerte compromiso de todos estos líderes en participar y en ayudar a través de sus plataformas a resaltar el mensaje de que no hay planeta b y que todos tenemos un rol en la creación de un lugar justo y sustentable”, ha añadido.

Soluciones en la naturaleza

La emergencia climática, las soluciones basadas en la naturaleza, covid-19 y transición justa, un nuevo acuerdo ecológico o América Latina: La reserva del planeta, serán algunos de los temas que se abordarán durante la jornada.

El encuentro, organizado por Sachamama y por la coalición Ciudades Capitales de las Américas Frente al Cambio Climático (CC35), se iniciará con un mensaje desde el corazón de los pueblos originarios a cargo de la presidenta de la organización Pastaza de Waorani, Nemonte Nenquimo.

No Planet B Latino Summit contará con la presencia de la ministra del Medio Ambiente de Chile y Presidenta de la COP25, Carolina Schmidt; el presidente de Uruguay, Luis Lacalle; el expresidente de Bolivia, Carlos Mesa; la alcaldesa de Bogotá, Claudia López o el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

También estarán presentes otras personalidades como el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti; el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Patricia Espinosa o la expresidenta Constitucional del Ecuador, Rosalía Arteaga.

Puedes leer: Jóvenes organizan su propia conferencia climática: Mock Cop26

El cantante y ambientalista Carlos Vives; el director de Efeverde de la Agencia Efe, Arturo Larena; el editor de Cambio 16, Jorge Neri; la directora de Planeta Tierra de Telemundo, Vanessa Hauc o la secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, también asistirán.

Asimismo, al acto acudirán la editora jefa de Medio Ambiente de France 24, Marina Colorado; el director general de Bimbo, Daniel Servitje; el líder global de Clima y Energía de WWF, Manuel Pulgar Vidal o el concejal de la ciudad de Los Ángeles Distrito 14, Kevin de León, entre otros.

No Planet B Latino Summit cuenta con el apoyo de Forbes Latam, Telemundo; Efeverde, departamento de información medioambiental de la Agencia Efe; de ‘infobae’, diario digital argentino de economía y actualidad, y de ‘Cambio 16’, revista de información general española, entre otros.

¡Mira la emisión en vivo!


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

2168200cookie-checkCumbre virtual “No Planet B” dará voz a más 600 millones de latinosyes

Sigue leyendo
Kiss the Ground ofrece una solución climática bajo nuestros pies

Kiss the Ground: la solución al cambio climático b...

  • 8 diciembre, 2020
  • comments
2020 tuvo el noviembre más cálido de la historia

2020 tuvo el noviembre más cálido de la historia

  • 8 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales