¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosEl Comienzo de la Vida 2, un filme dedicado a los niños y su entorno natural

El Comienzo de la Vida 2, un filme dedicado a los niños y su entorno natural

  • 11 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Foto por The Beginning of Life

The Beginning of Life 2: Outside es la segunda parte de una serie de películas que busca transmitir un mensaje de desarrollo integral con las familias.

Desde su primera parte, El Comienzo de la Vida 1, el concepto de la serie es proyectar las relaciones que tienen los niños con otros, así como con los adultos y su conexión con el planeta. Renata Terra, directora de la segunda parte, The Beginning of Life 2: Outside, nos muestra su visión de la película y el objetivo al que quiere llegar con los espectadores.

“Hay evidencias científicas que señalan que la falta de contacto con la naturaleza puede contribuir a que aparezcan problemas físicos y mentales. En el nuevo capítulo de ‘El Comienzo de la Vida’, los principales especialistas en el tema muestran de qué forma esa conexión puede formar parte de la cura para los mayores desafíos de la humanidad contemporánea y de la construcción de una vida de más bienestar y felicidad”, comenta Renata Terra, directora de la película.

Este concepto ha servido para transformar las ciudades más desarrolladas y sostenibles del mundo, logrando combinar la naturaleza con el ser humano en un mismo entorno. El filme también busca sensibilizar a la población sobre esta urgencia, además de los beneficios que pueden obtener los adultos, pero en especial los niños, al estar en contacto con la naturaleza.

El comienzo de la Vida 2: La Naturaleza muestra una perspectiva de los niños con su entorno natural - Foto por Maria Farinha Filmes/Youtube

El comienzo de la Vida 2: La Naturaleza muestra una perspectiva de los niños con su entorno natural – Foto por
Maria Farinha Filmes/Youtube

Renata también destaca que con esa conexión, los adultos y niños comprenderán la importancia de la naturaleza para la vida, “que incluyan ese contacto en su vida diaria y se sensibilicen para proteger el medio ambiente. El movimiento para promover una infancia rica en naturaleza necesita fortalecerse en todos los ámbitos y, como lo establece el artículo 227 de la Constitución Federal brasileña, el cuidado con los niños y adolescentes es una responsabilidad compartida entre todos los sectores de la sociedad y el poder público tiene un papel fundamental”.

Producción e intercambio de experiencias

Para la preparación de la película, los investigadores y productores tomaron como referencia el libro de Richard Louv, “El Último Niño de la Naturaleza”, además de la ayuda de más de 34 especialistas de todo el mundo y de distintas perspectivas profesionales: psicólogos, pediatras, escritores, biólogos, pedagogos, entre otros.

El enfoque siempre fueron los niños, por lo que se documentaron diversas perspectivas en las vidas de los niños. Para el rodaje se decidió otorgarles el protagonismo a familias de ciudades en Brasil, Chile, Perú, México y Estados Unidos; logrando así plasmar una reflexión en el espectador sobre cómo la naturaleza no siempre es el eje principal en la mayoría de contextos socioeconómicos.

Entre las experiencias vividas durante el rodaje, Renata resalta la riqueza que se puede capturar de los niños, que a diferencia de los adultos, muestran abierta y completa su estilo de vida y perspectiva.

“(Los niños) nos enseñan a través de las relaciones, de sus gestos, de sus juegos. Ya los adultos nos traen una reflexión a través del discurso. En el  caso de los especialistas, pudimos profundizar un poco más sobre los aspectos científicos, de datos. Y con los activistas, frente a los proyectos, pudimos retratar y entender en la práctica los caminos, los obstáculos y los resultados palpables que nos presentan estos proyectos”.

Los niños exploran su conexión con la naturaleza - Foto por Maria Farinha/Youtube

Los niños exploran su conexión con la naturaleza – Foto por Maria Farinha/Youtube

Durante la producción, el equipo procuró mantener su huella de carbono al mínimo, reciclando debidamente su basura electrónica de los residuos que no pudieran ser reutilizados, así como la neutralización de las emisiones generadas. Todo esto fue posible también gracias a la productora de la película, Maria Farinha Filmes, quien es la primera productora en América Latina en obtener el sello de Sistema B, el cual certifica a las empresas de que utilizan su influencia para crear soluciones ambientales y sociales.

El mensaje principal que el equipo espera pueda ser captado por la audiencia, es la conexión que deben sentir las familias con la naturaleza y de esta forma, sientan la necesidad de protegerla y tenerla en su vida para un buen desarrollo integran en los niños.

“La película trae el mensaje de que todavía tenemos tiempo de transformar nuestra relación con la naturaleza. La suma entre ciencia y acción significan una oportunidad única para un futuro con más salud para los humanos y para el planeta”.

El Comienzo de la Vida 2: La Naturaleza está disponible en Netflix, puedes conocer más sobre ella aquí.

Sigue leyendo
Nueva Zelanda se declara simbólicamente en emergencia climática

Nueva Zelanda se declara simbólicamente en Emergen...

  • 11 diciembre, 2020
  • comments
Glaciares andinos se han derretido un 60% en 150 años

Glaciares en Los Alpes se han reducido un 60% en 1...

  • 11 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral 19 enero, 2021

Más Noticias

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático