Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAsia-Pacífico ha alcanzado un récord en desastres climáticos

Asia-Pacífico ha alcanzado un récord en desastres climáticos

  • 18 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNBC - Foto por AP
Desastres climáticos alcanzan récord en Asia-Pacífico

Asia-Pacífico se ha enfrentado a una cantidad récord de desastres relacionados con el clima en 2020, que han afectado a decenas de millones de personas vulnerables que ya han sido gravemente afectadas por la pandemia del Covid-19, según la Cruz Roja.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) dijo que había respondido a 24 crisis relacionadas con el clima este año en la región más propensa a desastres del mundo, frente a 18 en 2019, incluidas inundaciones, tifones, frío extremo y sequía.

“El COVID-19, por supuesto, ha agravado estos impactos, con una muestra de los choques compuestos que esperamos en un clima cambiante”, dijo Maarten van Aalst, director del Centro Climático de la Cruz Roja y Media Luna Roja, a la Fundación Thomson Reuters. “La pandemia no solo ha complicado las evacuaciones y la respuesta a desastres, sino que también agrava el impacto económico de los desastres, especialmente para las personas más pobres”, agregó.

El sudeste asiático fue la región más activa de la Federación Internacional en 2020, con 15 respuestas de emergencia a desastres, incluidas graves inundaciones, tormentas y deslizamientos de tierra en Filipinas y Vietnam que afectaron a más de 31 millones de personas.

Te recomendamos: Devastadores tifones hacen que Filipinas contemple el estado de emergencia

Jess Letch, gerente de operaciones de emergencia de la Federación Internacional, dijo que el desafío había sido ayudar a las comunidades con ayuda de emergencia y al mismo tiempo tomar las medidas necesarias para detener la propagación del Covid-19.

Mary Joy Gonzales, gerente de proyectos de resiliencia de CARE en Filipinas, dijo que su agencia de ayuda había trabajado para proporcionar refugio adicional para permitir el distanciamiento social después de que una persona contrajera Covid-19 en un centro de evacuación que estaba apoyando.

Consecuencias sociales y económicas

Las mujeres han sufrido un triple golpe, agregó, con la pandemia alimentando la violencia en el hogar, al igual que muchas perdieron sus trabajos y tuvieron que cuidar a niños que no asistían a la escuela y parientes ancianos mientras el país era golpeado por tormentas destructivas.

La agencia esperaba que tales impactos “empeoraran debido al cambio climático”, dijo a los periodistas a principios de este mes.

“Hemos visto la tendencia en los últimos 10 años: los tifones se han vuelto más fuertes y ya hemos perdido miles de vidas”, dijo.

El año pasado, más de 94 millones de personas en la región de Asia y el Pacífico se vieron afectadas por desastres relacionados con el clima, y ​​el área experimentó el doble de emergencias que las Américas o África, según el último Informe Mundial sobre Desastres de la Federación Internacional.

El número total de personas afectadas en 2020 aún no se ha publicado.

Siendo hogar de aproximadamente el 60% de la población mundial, la región de Asia y el Pacífico ha sufrido la peor parte de los desastres climáticos, y muchas personas viven en condiciones vulnerables debido a la pobreza y la mala planificación urbana.

Puedes leer: Más de tres millones de evacuados y decenas de muertos en India y Bangladesh por ciclón Amphan

Van Aalst dijo que los países se habían preparado y equipado mejor para salvar vidas, pero aún no estaban protegiendo los medios de vida de las comunidades vulnerables afectadas por desastres. Citó el ejemplo del ciclón Amphan que azotó a India y Bangladesh en mayo. Las evacuaciones masivas antes de que la tormenta tocara tierra evitaron un gran número de muertes.

Pero el impacto en el bienestar económico fue severo, especialmente para los más pobres, señaló, con daños totales estimados en más de $13 mil millones.

En Vietnam, el director de CARE en el país, Le Kim Dung, dijo que la pandemia había dificultado la recuperación, particularmente en las áreas rurales, de las inundaciones generalizadas que habían inundado muchas provincias afectadas por fuertes lluvias y una serie de tifones desde principios de octubre.

Las restricciones de Covid-19 también impidieron que algunos agricultores vendieran sus productos, mientras que los migrantes en las ciudades, muchos de ellos trabajadores de cuidados o comerciantes ambulantes, perdieron sus trabajos y no pudieron enviar dinero a casa para mantener a flote a sus familias, agregó.

“La gente está acostumbrada a las tormentas e inundaciones en toda Asia, pero este año ha puesto a prueba la capacidad de recuperación de decenas de millones de personas hasta el punto de ruptura”, dijo Letch de la Federación Internacional.


Este texto apareció originalmente en CNBC, puedes ver el original en inglés aquí.

2180200cookie-checkAsia-Pacífico ha alcanzado un récord en desastres climáticosyes

Sigue leyendo
Fiyi en estado de emergencia por el ciclón Yasa

Fiyi en estado de emergencia por la llegada del ci...

  • 18 diciembre, 2020
  • comments
Fondo de transición verde de la UE no apoyará centrales de gas natural

Fondo de transición verde de la UE no apoyará el g...

  • 18 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales