Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCambio climático empeorará la inequidad y salud de los más vulnerables

Cambio climático empeorará la inequidad y salud de los más vulnerables

  • 23 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por EFE
Cambio climático empeorará condiciones de los más vulnerables

Los crecientes riesgos para la salud mundial provocados por el cambio climático afectarán más a las personas más pobres y vulnerables, y la falta de preparación para esas amenazas significará más muertes y sufrimiento, según un destacado científico de salud ambiental.

Desde familias empobrecidas que viven en hogares propensos a las inundaciones hasta mujeres cuyas culturas requieren que permanezcan cubiertas en condiciones de calor extremo, los impactos del clima en la salud tienen “un fuerte componente de equidad”, dijo Kristie Ebi, profesora del Centro de Salud de la Universidad de Washington y la Medio Ambiente Global.

Además de aumentar los peligros del calor mortal y la propagación de enfermedades, el cambio climático impulsará un aumento de los problemas de salud básicos, desde la diarrea hasta la mala nutrición, que afectará más a los pobres y probablemente ampliará las desigualdades globales, dijo.

“Los riesgos futuros para la salud estarán determinados no solo por los peligros creados por un clima cambiante, sino también por la sensibilidad de las personas y comunidades expuestas a estos peligros”, señaló en un artículo publicado este mes en la revista Health Affairs.

Te recomendamos: Cambio climático entre los mayores riesgos para la salud de los niños

Muchos de los mayores problemas de salud del cambio climático “se reducen a problemas de salud maternoinfantil”, dijo Ebi, quien ha ayudado a los países a planificar cómo adaptarse a las amenazas para la salud relacionadas con el clima desde África y Asia hasta el Pacífico y América Central.

Los niños enfrentan riesgos particulares, dijo. Debido a que respiran más aire para su tamaño corporal que los adultos, por ejemplo, son particularmente susceptibles a la contaminación del aire, como el empeoramiento de los incendios forestales globales, anotó.

“Lo manejan mucho peor que los adultos”, dijo Ebi a la Fundación Thomson Reuters en una entrevista.

Los altos niveles de retraso del crecimiento y emaciación infantil, ya que el clima extremo destruye los cultivos y afecta la seguridad alimentaria de muchas familias, también generará problemas de salud duraderos, dijo.

“Sin alimentos suficientes, el desarrollo del cerebro se ve afectado. Los niños terminan aprendiendo menos y ganando menos”, dijo Ebi, quien ha dirigido muchas evaluaciones climáticas nacionales e internacionales.

Los problemas de salud también pueden alimentarse unos a otros, dijo, ya que el hambre aumenta la vulnerabilidad a la malaria y la diarrea más frecuente agrava la desnutrición. Preparar los servicios de salud para las amenazas venideras será crucial para evitar los peores impactos, pero tanto los países ricos como los más pobres están gastando muy poco en eso, agregó.

Poco financiamiento

A nivel mundial, menos del 0.5% del financiamiento climático internacional se destina a esfuerzos para abordar los problemas de salud relacionados con el clima, señaló el artículo de la revista.

Los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU., Por ejemplo, gastan menos del 1% de su presupuesto de investigación en cuestiones climáticas, dijo Ebi.

“Es ridículamente pequeño”, dijo sobre la financiación global para investigar y tratar los problemas de salud relacionados con el clima.

Una financiación tan limitada significa que las medidas que podrían ayudar a detener el empeoramiento de los riesgos para la salud, desde mejores sistemas de alerta temprana hasta apoyo de salud mental para quienes sufren pérdidas catastróficas, no se están implementando con la suficiente rapidez.

El progreso en la lucha contra las amenazas cambiantes para la salud también se ve obstaculizado porque los expertos en temas relacionados, desde el agua y la agricultura hasta la nutrición y las enfermedades, no trabajan juntos con la suficiente frecuencia, dijo Ebi.

“Necesitamos personas de diferentes campos sentados juntos y resolviendo problemas”, agregó. “Los desafíos que enfrenta el mundo están interconectados”.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver le original en inglés aquí.

2184200cookie-checkCambio climático empeorará la inequidad y salud de los más vulnerablesyes

Sigue leyendo
Hallan osos andinos en peligro de extinción por zonas ganaderas de Ecuador

Peligro de extinción: hallan osos andinos por zona...

  • 23 diciembre, 2020
  • comments
Damnificados por huracanes en Centroamérica siguen a la espera de ayuda humanitaria

Centroamérica: damnificados por huracanes siguen a...

  • 23 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales