Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaHonduras: Iota y Eta dejan daños estimados en $1,879 millones

Honduras: Iota y Eta dejan daños estimados en $1,879 millones

  • 22 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Delmer Martinez/AP
Honduras: Iota y Eta provocan daños de millones de dólares

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó en 1,879 millones de dólares los daños ocasionados en Honduras por las tormentas tropicales Eta e Iota que en las primeras dos semanas de noviembre azotaron al país centroamericano, informó este domingo la Presidencia hondureña.

Según un informe elaborado por la Cepal, a petición del Gobierno hondureño, los daños de las dos tormentas son de “45,676 millones de lempiras y una reducción del 0.8% en el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de este año que se suma a los efectos derivados de la pandemia de covid-19”.

El documento fue elaborado con el apoyo de las secretarías de Finanzas y de Coordinación General de Gobierno, el Sistema de Naciones Unidas en Honduras, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros.

“Los impactos de las dos tormentas en Honduras han estado devastadores tanto en términos sociales como en términos económicos. A nivel humanitario hay más de 4 millones de personas afectadas, con 2.5 millones de personas en necesidad. Hay 92,000 personas en albergues y 62,000 casas afectadas”, señala el informe de la Cepal.

El 50% de estos efectos son “daños directos”, un 45% son pérdidas y el 5% restantes costos adicionales que surgieron como consecuencia de las dos tormentas tropicales.

Te recomendamos: Huracán Eta causa daños catastróficos en Nicaragua y Honduras

El sector privado se ve “más impactado con efectos totales de 36,210 millones de lempiras ($1,490 millones), que corresponde a 69% de todos los efectos”, mientras que el público sufre daños por 392.9 millones de dólares, lo que equivale al 31% de los efectos totales, indicó la Cepal.

Los sectores más afectados son transporte ($837.9 millones), agua y saneamiento ($292.2 millones) y vivienda ($266.2 millones), lo cual refleja el “severo impacto que las recientes tormentas tropicales tienen en la vida de nuestra población”, detalla el informe.

Reconstrucción sostenible

Ante estos daños y pérdidas, el informe de la Cepal destaca la importancia de que el proceso de reconstrucción de Honduras tenga una visión hacia la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, con especial enfoque en la resiliencia para que el daño y la devastación de futuras tormentas sean menos severos.

Los embates de Eta e Iota presentan una “nueva oportunidad a Honduras para realizar un análisis retrospectivo sustentado también en las experiencias vividas durante eventos climáticos previos, entre los que destacan los huracanes Fifí (1974) y Mitch (1998)”, subrayó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Entre 1998 y 2017, Honduras fue el segundo país del mundo más afectado por desastres climáticos, según el índice de riesgo climático.

El análisis de la Cepal debe “sentar las bases para promover una recuperación resiliente y sostenible, para abordar de forma definitiva las barreras al desarrollo y evitar los severos retrocesos sociales y económicos a los que se ha tenido que enfrentar el país casi de forma cíclica”, señala el documento.

Para ello, esta nueva visión debe colocar a los diferentes niveles y actores del territorio como “elementos centrales para la transformación”, agregó.

El Gobierno ha compartido el informe con la cooperación internacional, la Mesa Multisectorial, sociedad civil y sector privado, para facilitar “un proceso nacional de reconstrucción y apropiación a mediano y largo plazo”, señaló la Presidencia hondureña.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

2183000cookie-checkHonduras: Iota y Eta dejan daños estimados en $1,879 millonesno

Sigue leyendo
Comunidad rescata municipio desertficado en México

Comunidad rescata municipio desertificado en Méxic...

  • 22 diciembre, 2020
  • comments
Hallan osos andinos en peligro de extinción por zonas ganaderas de Ecuador

Peligro de extinción: hallan osos andinos por zona...

  • 22 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales