Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMercosur suspende acuerdo con Brasil por falta de protección a la Amazonía

Mercosur suspende acuerdo con Brasil por falta de protección a la Amazonía

  • 16 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por AFP
Mercosur suspende su acuerdo con Brasil por falta de protección a la Amazonía

El proceso de ratificación del acuerdo comercial se habría estancado por las preocupaciones de Europa sobre la falta de compromiso de Brasil con la protección de la selva amazónica.

La desconfianza en Europa hacia el Gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está retrasando la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, dijo el embajador del bloque europeo en Brasilia.

Acordado a mediados del año pasado después de dos décadas de negociaciones, el proyecto de acuerdo de los bloques europeo y sudamericano crearía un mercado de más de 750 millones de personas. Pero el proceso de ratificación se ha estancado entre los 27 miembros de la UE, principalmente por las preocupaciones sobre la falta de compromiso de Brasil con la protección de la selva amazónica.

“La desconfianza está ahí”, aseguró el embajador de la UE en Brasil, el diplomático español Ignacio Ybáñez Rubio, en una entrevista con la prensa local. “Hemos estado expresando nuestra preocupación (sobre temas ambientales) al Gobierno brasileño desde hace algún tiempo”, añadió.

El funcionario subrayó que el vicepresidente ejecutivo de la UE, Valdis Dombrovskis, “ya ha dicho que a menos que se restablezca la confianza en el Gobierno brasileño en ese punto, va a ser muy difícil avanzar”.

Te recomendamos: Brasil: planes climáticos carecen de credibilidad por reducción de bosques

Bolsonaro, un escéptico del cambio climático de extrema derecha, se ha enfrentado a críticas internacionales por el aumento de la deforestación de la Amazonía durante su mandato: dicha deforestación incrementó desde enero hasta agosto en 9,5 por ciento, alcanzando el récord de los últimos 12 años. En ese periodo se perdió una superficie mayor que la de Jamaica, según cifras del Gobierno brasileño.

Varios miembros de la UE, incluidos Francia y Alemania, han expresado reservas sobre la finalización del acuerdo con el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) por temas ambientales.

Recientemente se ha especulado que las dos partes podrían reabrir las negociaciones en un intento por encontrar un compromiso ratificable. Pero Ybáñez declaró que eso no viene al caso: “lo que sería bueno (para Brasil) es encontrar un compromiso político para presentar en Europa para así abordar la falta de confianza en el Gobierno brasileño”.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original aquí.

2177300cookie-checkMercosur suspende acuerdo con Brasil por falta de protección a la Amazoníano

Sigue leyendo
Cinco años después del Acuerdo de parís

¿Qué ha cambiado después de cinco años del Acuerdo...

  • 16 diciembre, 2020
  • comments
Zonas afectadas por inundaciones para 2050

Mapa interactivo muestra las zonas inundadas para ...

  • 16 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales