Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNissan en el punto de inflexión hacia la electrificación de vehículos

Nissan en el punto de inflexión hacia la electrificación de vehículos

  • 10 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNBC - Foto por Nissan
Nissan se encuentra en el punto de inflexión hacia la electrificación de vehículos

Se ha alcanzado un “punto de inflexión” en lo que respecta a la electrificación de vehículos, según el director de operaciones de Nissan, con el gigante automotriz japonés “listo para abordar esa oportunidad en todo el mundo”.

En declaraciones a Squawk Box Europe de CNBC, Ashwani Gupta explicó que el cambio a los vehículos eléctricos había sido impulsado por los clientes y habilitado por la infraestructura y el apoyo del gobierno.

El aumento en el número de vehículos eléctricos utilizados por los consumidores ha sido bastante rápido durante la última década. Según cifras de la Agencia Internacional de Energía, a nivel mundial, había alrededor de 17,000 coches eléctricos en las carreteras en 2010. El año pasado, esa cifra había aumentado a 7,2 millones, con un 47% de estos ubicados en China.

Los comentarios del Gupta de Nissan se producen cuando las autoridades de todo el mundo buscan aumentar la cantidad de vehículos eléctricos en las carreteras en un intento de abordar la contaminación del aire y alejarse del motor de combustión interna.

El Reino Unido, por ejemplo, ha anunciado planes para dejar de vender nuevos coches y furgonetas diésel y de gasolina (gasolina) a partir de 2030. En otros lugares, Dinamarca ha propuesto una eliminación gradual de las ventas de nuevos coches diésel y de gasolina en 2030, mientras que Noruega quiere todas las furgonetas ligeras nuevas. y los automóviles de pasajeros vendidos a cero emisiones para el año 2025.

Te recomendamos: Marcas emblemáticas de automóviles compartirán plataforma para fabricar autos eléctricos

“Creemos que seguir adelante, con el apoyo, con la infraestructura (…) la electrificación será muy valorada por el cliente”, agregó Gupta, y afirmó que Nissan estaba “preparada” para la hoja de ruta del Reino Unido para 2030.

Periodo de adaptación

La mención de Gupta a la infraestructura es importante, ya que desempeñará un papel crucial cuando se trata de aliviar las preocupaciones sobre la “ansiedad por la autonomía”, la idea de que los vehículos eléctricos no pueden realizar viajes largos sin perder potencia y quedarse varados.

En todo el mundo, se están realizando esfuerzos para aumentar la cantidad de opciones de carga para vehículos eléctricos.

Noruega, un líder mundial en lo que respecta a la adopción de vehículos eléctricos, ahora alberga más de 10.000 puntos de carga públicos, según la Asociación Noruega de Vehículos Eléctricos, mientras que la primera explanada del Reino Unido dedicada a la carga de vehículos eléctricos abrió sus puertas en este semana.

Nissan’s customers are electrifying the world! Today, we’re celebrating 500,000 LEAF electric cars sold. We’d like to thank all our customers who have gone electric, leading the way to a more sustainable and resilient society. Learn more: https://t.co/1Yl7CMZAw9 #NissanLEAF pic.twitter.com/YvOYmdo48B

— Nissan Motor (@NissanMotor) December 3, 2020

El martes también vio al Reino Unido introducir placas de matrícula verdes para distinguir los vehículos de cero emisiones de otros en la carretera.

Las placas de matrícula tendrán un “destello verde” en su lado izquierdo. La idea general es hacer que estos tipos de vehículos sean más fáciles de detectar.

“Las placas de matrícula verdes no solo aumentarán la conciencia sobre el número cada vez mayor de vehículos más limpios en nuestras carreteras, sino que también podrían desbloquear una serie de incentivos para los conductores”, dijo Rachel Maclean, ministra de transporte del Reino Unido, en un comunicado.

A nivel local, estos incentivos podrían incluir tanto “estacionamiento más barato y entrada gratuita a zonas de cero emisiones”, según el gobierno.


Este texto apareció originalmente en CNBC, puedes ver el original en inglés aquí.

2170800cookie-checkNissan en el punto de inflexión hacia la electrificación de vehículosyes

Sigue leyendo
Cambio climático está dañando más sitios de Patrimonio Mundial

El cambio climático está dañando más sitios de Pat...

  • 10 diciembre, 2020
  • comments
Calentamiento del Ártico vinculado a incendios forestales en Siberia

Incendios forestales en Siberia vinculados al cale...

  • 10 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales