Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSuiza tendrá los primeros camiones de hidrógeno en el mundo

Suiza tendrá los primeros camiones de hidrógeno en el mundo

  • 17 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por Hyundai Hydrogen Mobility
Suiza tendrá sus primeros camiones de hidrógeno

Un proyecto para integrar la tecnología del hidrógeno en 50 camiones se completará este año, un hito que introduce la primera flota de camiones de hidrógeno del mundo.

Los camiones Hyundai Xcient Fuel-Cell, que transportarán mercancías a través de Suiza, están equipados con sistemas de Luxfer, un fabricante de cilindros compuestos de alta presión y de aluminio.

Los vehículos de 19 toneladas obtendrán su hidrógeno de G-Stor H2 de Luxfer fabricados en Canadá y ensamblados desde la base de Luxfer en el Reino Unido en Nottingham.

“Hemos estado trabajando con Hyundai durante unos diez años en prototipos, ya que Hyundai está enormemente comprometida con la tecnología del hidrógeno. Nuestro papel es proporcionar el conocimiento de un sistema de combustible completo para dar vida a sus ideas. Hay un interés significativo en el hidrógeno y el GNC en todo el mundo, y los gobiernos se comprometen ahora a una tecnología de transporte más limpia como una ruta para cumplir con los objetivos de emisión cero”, comenta Mark Lawday, director de Luxfer Gas Cylinders.

Los Hyundai H2 Xcients se fabricaron en Corea del Sur y varios ya están en funcionamiento en Suiza, donde son alquilados por la empresa conjunta de Hyundai con H2 Energy a minoristas y empresas de logística suizas. Los sistemas están casi terminados y se prevé que se instalarán en los camiones que se unirán a la flota a finales de este año.

Cada uno de ellos cuenta con una pila de combustible de 190 kW compuesta por siete depósitos de alta presión que contienen unos 35 kg de hidrógeno y que proporcionan una autonomía de unos 400 km antes de repostar.

Mercado prometedor

Hyundai envió las primeras 10 unidades de XCIENT Fuel Cell a Suiza en julio de 2020 y tiene previsto poner 1,600 camiones de hidrógeno en las carreteras suizas para el año 2025.

“No es suficiente con producir un camión. Hay que cuidar todo el ecosistema, encontrar socios con ideas afines y demostrar que todo esto tiene sentido para el cliente”, añade Mark Freymueller, director ejecutivo de Hyundai Hydrogen Mobility.

Te recomendamos: España presenta su primer prototipo de tren de hidrógeno

Luxfer anticipa que el H2 será cada vez más atractivo para el transporte de mercancías pesadas, ya que el coste de producir combustible limpio disminuye.

Suiza es un mercado ideal para los camiones que funcionan con hidrógeno, gracias en parte a que el país genera más de la mitad de su energía a partir de la energía hidroeléctrica, con la que se puede generar hidrógeno verde.

“Hay una serie de beneficios [que] el hidrógeno puede ofrecer sobre otras alternativas de bajas emisiones, como los vehículos eléctricos a batería [BEV]. Las células de combustible de hidrógeno pueden generar más potencia al arrastrar cargas más pesadas cuesta arriba que una batería de tamaño equivalente, y ofrecen una mayor autonomía”, dice Mark Lawday.

“En última instancia, el hidrógeno será más viable económicamente que los BEV para las flotas de camiones, específicamente debido a los tiempos más rápidos de abastecimiento de combustible. Los transportistas no pueden permitirse el lujo de tener sus existencias almacenadas varias veces al día cargando, y la carga que la carga simultánea de una flota completa pone en la red eléctrica local se convierte en un costo prohibitivo, por lo que ahí es donde el hidrógeno es la mejor solución”.

Se estima que habrá 50,000 autobuses y 350,000 camiones propulsados por hidrógeno en las carreteras del mundo para el año 2030.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

2177900cookie-checkSuiza tendrá los primeros camiones de hidrógeno en el mundoyes

Sigue leyendo
Costa Rica apunta a una economía circular

Costa Rica apunta a la economía circular para una ...

  • 17 diciembre, 2020
  • comments
Emisiones de edificios afectan los objetivos climáticos

Las emisiones de los edificios afectan a los objet...

  • 17 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales