Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBancos reconsideran sus préstamos a la industria de plástico

Bancos reconsideran sus préstamos a la industria de plástico

  • 8 enero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Cylonphoto/Gettyimages
Bancos reconsideran sus prestamos a la industria del plástico

Los bancos han proporcionado 1.7 billones de dólares de financiación a 40 empresas de la cadena de suministro de plásticos sin imponer ningún requisito para hacer frente a la contaminación plástica que llega a los ríos y océanos del mundo, según un informe publicado recientemente.

Dado que los bancos europeos y estadounidenses rechazan cada vez más los proyectos de combustibles fósiles más contaminantes para ayudar a frenar el cambio climático, los activistas quieren que los prestamistas adopten un enfoque similar para los plásticos al condicionar los préstamos a medidas para impulsar el reciclaje.

“Lo que el sector financiero necesita ahora es alguien que dé un paso adelante y diga ‘está bien, vamos a echar un vistazo a los plásticos’, y luego otros seguirán”, dijo Robin Smale, director de Vivid Economics, una consultora que auditó el informe.

Compilado por portfolio.earth, una red de investigación, el informe clasificó a Bank of America, Citigroup y JPMorgan Chase & Co como los tres mayores financiadores de plásticos entre enero de 2015 y septiembre de 2019.

Cada banco otorgó entre $144 mil millones y $172 mil millones en préstamos y suscripciones a empresas, desde fabricantes de productos químicos, envases y bebidas hasta minoristas, según el informe.

Te recomendamos: Bancos consideran emisiones contaminantes para hacer préstamos a empresas de transporte marítimo

Barclays y HSBC se clasificaron como los mayores financistas de plásticos entre sus pares europeos, con $ 118 mil millones y $96 mil millones, respectivamente.

Citigroup refirió a Reuters a los compromisos de sostenibilidad existentes. JPMorgan, Barclays y HSBC declinaron hacer comentarios. Bank of America no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La preocupación pública por el plástico ha aumentado en los últimos años, ya que los científicos han descubierto contaminación en entornos que alguna vez fueron vírgenes, desde las profundidades del océano hasta el Ártico.

El informe dijo que ninguno de los 20 bancos globales que proporcionaron la mayor parte del financiamiento para la industria de envases de plástico había introducido criterios de debida diligencia o exclusión.

Pero los bancos podrían abordar la contaminación plástica otorgando préstamos supeditados a ambiciosos esquemas de reutilización y reciclaje, y presionando a los gobiernos para que apoyen tales medidas, según el informe.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2190600cookie-checkBancos reconsideran sus préstamos a la industria de plásticoyes

Sigue leyendo
Desastres naturales en 2020 causaron daños de $210 mil millones

Daños por desastres naturales en 2020 costaron $21...

  • 8 enero, 2021
  • comments
2021 es el año para la lucha contra la crisis climática

2021 puede ser un año importante para enfrentar la...

  • 8 enero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales