Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCientíficos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo

Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo

  • 14 enero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Reuters
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático

El planeta se enfrenta a un “futuro espantoso de extinción masiva, deterioro de la salud y trastornos climáticos” que amenazan la supervivencia humana debido a la ignorancia y la inacción, según un grupo internacional de científicos, que advierte que la gente aún no ha comprendido la urgencia de la biodiversidad y crisis climáticas.

Los 17 expertos, incluido el profesor Paul Ehrlich de la Universidad de Stanford, autor de The Population Bomb, y científicos de México, Australia y los EE.UU., dicen que el planeta está en un estado mucho peor de lo que la mayoría de las personas, incluso los científicos, entendieron.

“La escala de las amenazas a la biosfera y todas sus formas de vida, incluida la humanidad, es de hecho tan grande que es difícil de comprender incluso para los expertos bien informados”, según su informe en Frontiers in Conservation Science que hace referencia a más de 150 estudios que detallan los principales desafíos ambientales del mundo.

El retraso entre la destrucción del mundo natural y los impactos de estas acciones significa que las personas no reconocen cuán grande es el problema, argumenta el documento. “[La] corriente principal está teniendo dificultades para comprender la magnitud de esta pérdida, a pesar de la constante erosión del tejido de la civilización humana”.

Puedes leer: Científicos advierten sobre el calor extremo para la salud

El informe advierte que las migraciones masivas inducidas por el clima, más pandemias y conflictos por los recursos serán inevitables a menos que se tomen medidas urgentes.

“El nuestro no es un llamado a la rendición; nuestro objetivo es brindar a los líderes una ‘ducha fría’ realista del estado del planeta que es esencial para planificar y evitar un futuro espantoso”, agrega.

Grandes cambios y pronto

Lidiar con la enormidad del problema requiere cambios de gran alcance en el capitalismo global, la educación y la igualdad, dice el documento. Estos incluyen abolir la idea de crecimiento económico perpetuo, fijar un precio adecuado a las externalidades ambientales, detener el uso de combustibles fósiles, controlar el cabildeo corporativo y empoderar a las mujeres, argumentan los investigadores.

El informe llega meses después de que el mundo no cumpliera con un único objetivo de biodiversidad de Aichi de la ONU, creado para detener la destrucción del mundo natural, la segunda vez consecutiva que los gobiernos no lograron sus objetivos de biodiversidad de 10 años. Esta semana, una coalición de más de 50 países se comprometió a proteger casi un tercio del planeta para 2030.

Se estima que un millón de especies están en riesgo de extinción, muchas en décadas, según un informe reciente de la ONU.

“El deterioro ambiental es infinitamente más amenazador para la civilización que el trumpismo o Covid-19”, dijo Ehrlich a The Guardian.

En The Population Bomb, publicado en 1968, Ehrlich advirtió sobre una inminente explosión demográfica y cientos de millones de personas muriendo de hambre. Aunque ha reconocido que algunos tiempos estaban equivocados, ha dicho que defiende su mensaje fundamental de que el crecimiento de la población y los altos niveles de consumo de las naciones ricas están impulsando la destrucción.

Le dijo a The Guardian: “Growthmania es la enfermedad fatal de la civilización; debe ser reemplazada por campañas que hagan de la equidad y el bienestar los objetivos de la sociedad, no consumir más basura”.

Las grandes poblaciones y su crecimiento continuo impulsan la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad, advierte el nuevo documento. Más gente significa que se fabrican más compuestos sintéticos y plásticos desechables peligrosos, muchos de los cuales se suman a la creciente intoxicación de la Tierra. También aumenta las posibilidades de que se produzcan pandemias que alimentan una búsqueda cada vez más desesperada de recursos escasos.

Te recomendamos: 11,000 científicos advierten sobre un sufrimiento indescriptible en el futuro

Los efectos de la emergencia climática son más evidentes que la pérdida de biodiversidad, pero aún así, la sociedad no logra reducir las emisiones, sostiene el documento. Si la gente entendiera la magnitud de las crisis, los cambios en la política y las políticas podrían igualar la gravedad de la amenaza.

“Nuestro punto principal es que una vez que te das cuenta de la magnitud y la inminencia del problema, queda claro que necesitamos mucho más que acciones individuales como usar menos plástico, comer menos carne o volar menos. Nuestro punto es que necesitamos grandes cambios sistemáticos y rápidos”, dijo a The Guardian el profesor Daniel Blumstein de la Universidad de California en Los Ángeles, quien ayudó a escribir el artículo.

El documento cita una serie de informes clave publicados en los últimos años, que incluyen:

  • El informe del Foro Económico Mundial en 2020, que nombró la pérdida de biodiversidad como una de las principales amenazas para la economía mundial.
  • El informe de Evaluación Global IPBES de 2019, que dijo que el 70% del planeta había sido alterado por humanos.
  • El informe Planeta Vivo de WWF 2020, que dijo que el tamaño promedio de la población de vertebrados había disminuido en un 68% en las últimas cinco décadas.
  • Un informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de 2018 que decía que la humanidad ya había superado el calentamiento global de 1°C por encima de los niveles preindustriales y se prevé que alcance un calentamiento de 1.5°C entre 2030 y 2052.

El informe sigue años de severas advertencias sobre el estado del planeta por parte de los principales científicos del mundo, incluida una declaración de 11,000 científicos en 2019 de que las personas enfrentarán “un sufrimiento incalculable debido a la crisis climática” a menos que se realicen cambios importantes.

En 2016, más de 150 de los científicos climáticos de Australia escribieron una carta abierta al entonces primer ministro, Malcolm Turnbull, exigiendo una acción inmediata para reducir las emisiones. En el mismo año, 375 científicos, incluidos 30 premios Nobel, escribieron una carta abierta al mundo sobre sus frustraciones por la inacción política sobre el cambio climático.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2196100cookie-checkCientíficos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempoyes

Sigue leyendo
Ambientalistas abogan por abandonar los combustibles fósiles

Ambientalistas abogan por abandonar los combustibl...

  • 14 enero, 2021
  • comments
Calentamiento de océanos baten récords en 2020

Océanos batieron récord de calentamiento en 2020

  • 14 enero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales