Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaGobierno de México prohíbe el maíz transgénico

Gobierno de México prohíbe el maíz transgénico

  • 8 enero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Ariadna126/Gettyimages
Gobierno de México prohíbe el maíz transgénico

El principal grupo de presión agrícola de México criticó la decisión del gobierno de prohibir el maíz modificado genéticamente, mientras que los productores orgánicos elogiaron la medida que debería proteger a los agricultores más pequeños.

México “revocará y se abstendrá de otorgar permisos para la liberación de semillas de maíz genéticamente modificadas al medio ambiente”, declaró un decreto emitido recientemente, que también ordenó la eliminación gradual de las importaciones de maíz transgénico para 2024.

Los defensores del maíz transgénico dicen que la prohibición del cultivo nacional limitaría las opciones de los agricultores mexicanos, mientras que eliminar gradualmente su importación podría poner en peligro la cadena alimentaria.

“La falta de acceso a opciones de producción nos pone en desventaja en comparación con nuestros competidores, como los productores de maíz en Estados Unidos”, dijo Laura Tamayo, vocera del Consejo Nacional Agrícola de México.

“Por otro lado, la importación de granos genéticamente modificados de Estados Unidos es esencial para muchos productos de la cadena agroalimentaria”, agregó Tamayo, también director corporativo regional de Bayer, cuya unidad agroquímica Monsanto fabrica el herbicida Roundup y el maíz transgénico diseñado para sobrevivir a la aplicación del pesticida.

Te recomendamos: Netflix lanza documental sobre la agricultura regenerativa para combatir la crisis climática

Los opositores a los cultivos modificados genéticamente celebraron la prohibición.

“Es una gran victoria”, dijo Homero Blas, director de la Sociedad de Productores Orgánicos de México.

Quienes se oponen a los cultivos transgénicos dicen que contaminan las variedades nativas de maíz y fomentan el uso de pesticidas peligrosos que ponen en peligro la salud pública y dañan la biodiversidad.

México es en gran parte autosuficiente en el maíz blanco que se usa para hacer las tortillas básicas del país, pero depende de las importaciones de maíz amarillo transgénico de los Estados Unidos para la alimentación del ganado.

No estaba claro si el decreto eliminará gradualmente el maíz transgénico importado para el ganado o si las reglas solo se aplicarán al maíz cultivado para el consumo humano.

Las reglas exigen una eliminación gradual para 2024 del uso del herbicida glifosato, utilizado en Roundup, el mismo año en que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador deja el cargo.

Bayer acordó pagar hasta $10.9 mil millones para resolver cerca de 100,000 demandas en Estados Unidos alegando que Roundup causó cáncer.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2190000cookie-checkGobierno de México prohíbe el maíz transgénicoyes

Sigue leyendo
Bolivia: glaciar Tuni está desapareciendo junto con su fuente de agua

Bolivia: glaciar Tuni está desapareciendo junto co...

  • 8 enero, 2021
  • comments
España rompe récord en su temperatura más baja en la historia

España registra su temperatura más baja en la hist...

  • 8 enero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ola de calor en Delhi de más de 49°C
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi 17 mayo, 2022

Más Noticias

Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales