Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAumento del nivel del mar puede ser más grave de lo predicho

Aumento del nivel del mar puede ser más grave de lo predicho

  • 4 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por AFP/Gettyimages
Aumento del nivel del mar puede ser más grave de lo predicho

Es probable que el aumento del nivel del mar sea más rápido y mayor de lo que se pensaba anteriormente, según los investigadores que dicen que las predicciones recientes son inconsistentes con los datos históricos.

En su evaluación más reciente, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático dijo que es poco probable que el nivel del mar suba más de 1.1 metros (3.6 pies) para 2100.

Pero los investigadores climáticos del Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague creen que los niveles podrían aumentar hasta 1.35 metros para 2100, en el peor de los casos de calentamiento. Cuando utilizaron datos históricos sobre el aumento del nivel del mar para validar varios modelos en los que se basó el IPCC para realizar su evaluación, encontraron una discrepancia de unos 25 centímetros, dijeron en un artículo publicado en la revista Ocean Science.

Los investigadores dijeron que los modelos utilizados por el IPCC no eran lo suficientemente sensibles, según lo que describieron como una prueba de “verificación de la realidad”.

“No es una gran noticia que creamos que las predicciones anteriores son demasiado bajas”, dijo el científico del cambio climático Aslak Grinsted, coautor y profesor asociado en el Instituto Niels Bohr.

Puedes leer: Derretimiento del hielo antártico elevará el nivel del mar en 2.5 m

“Los modelos utilizados para basar las predicciones del aumento del nivel del mar en la actualidad no son lo suficientemente sensibles”, dijo. “Para decirlo claramente, no dan en el blanco cuando los comparamos con la tasa de aumento del nivel del mar que vemos al comparar escenarios futuros con observaciones que se remontan en el tiempo”.

Mejorar los modelos de predicción

Sin embargo, esperaba que su método de prueba pudiera usarse para restringir los modelos, hacerlos más creíbles y reducir la incertidumbre. Dijo que el documento había sido enviado a los científicos del nivel del mar del IPCC.

Las predicciones de ascenso utilizadas por el IPCC se basan en un “rompecabezas” de modelos de capas de hielo, glaciares y expansión térmica o calentamiento del mar. Cuanto más suba la temperatura, más alto será el nivel del mar.

Pero, dijo Grinsted, a veces solo se disponía de una cantidad limitada de datos para que los modelos fueran probados. Prácticamente no había datos sobre la tasa de fusión de la Antártida antes de las observaciones satelitales en la década de 1990, dijo. Grinsted descubrió que, si bien los datos individuales, cuando se probaron hacia atrás en el tiempo, desde 1850 hasta 2017, reflejaban el aumento real del nivel del mar, cuando se combinaron los datos, las predicciones fueron demasiado conservadoras.

“Tenemos mejores datos históricos para el aumento del nivel del mar en total, lo que, en principio, permite una prueba del rompecabezas combinado de modelos”, dijo Grinsted.

El equipo de investigación del Instituto Niels Bohr espera que su método para validar escenarios futuros al mirar hacia el pasado pueda hacerse un hueco en cómo se analizará el aumento del nivel del mar.

Jens Hesselbjerg Christensen, profesor de la sección de hielo, clima y geofísica del instituto y coautor del artículo, dijo: “Esperamos que se adopte esta nueva métrica de comparación y pueda convertirse en una herramienta que podamos aplicar para comparar diferentes modelos”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2214000cookie-checkAumento del nivel del mar puede ser más grave de lo predichoyes

Sigue leyendo
Fracaso económico sobre la destrucción de la naturaleza

El fracaso de la economía sobre la destrucción de ...

  • 4 febrero, 2021
  • comments
Puerto Rico recibirá ayuda económica por desastres climáticos

Puerto Rico recibirá ayuda económica por daños cli...

  • 4 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales