Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl fracaso de la economía sobre la destrucción de la naturaleza

El fracaso de la economía sobre la destrucción de la naturaleza

  • 4 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por AP
Fracaso económico sobre la destrucción de la naturaleza

El mundo se encuentra en un “riesgo extremo” por el fracaso de la economía en tomar en cuenta el rápido agotamiento del mundo natural y necesita encontrar nuevas medidas de éxito para evitar un colapso catastrófico, concluyó una revisión histórica.

La prosperidad vendría a un “costo devastador” para los ecosistemas que proporcionan a la humanidad alimentos, agua y aire limpio, dijo el profesor Sir Partha Dasgupta, economista de la Universidad de Cambridge que realizó la revisión. Se necesitan con urgencia cambios globales radicales en la producción, el consumo, las finanzas y la educación, dijo.

La revisión de 600 páginas fue encargada por el Tesoro del Reino Unido, la primera vez que un ministerio de finanzas nacional autoriza una evaluación completa de la importancia económica de la naturaleza. A una revisión similar patrocinada por el Tesoro en 2006 por Nicholas Stern se le atribuye la transformación de la comprensión económica de la crisis climática.

Te recomendamos: Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro

La revisión dijo que dos conferencias de la ONU este año, sobre biodiversidad y cambio climático, brindaron oportunidades para que la comunidad internacional reconsidere un enfoque que ha visto una caída del 40% en las existencias de capital natural per cápita entre 1992 y 2014.

“La naturaleza es nuestro hogar. La buena economía exige que lo gestionemos mejor ”, dijo Dasgupta. “El crecimiento y desarrollo económicos verdaderamente sostenibles significa reconocer que nuestra prosperidad a largo plazo se basa en reequilibrar nuestra demanda de bienes y servicios de la naturaleza con su capacidad para suministrarlos. También significa tener en cuenta completamente el impacto de nuestras interacciones con la naturaleza. Covid-19 nos ha mostrado lo que puede suceder cuando no hacemos esto”.

Sir David Attenborough dijo que la revisión era “inmensamente importante”. En un prólogo, dijo: “Si continuamos con este daño, se colapsarán ecosistemas enteros. Eso es ahora un riesgo real. La revisión finalmente coloca a la biodiversidad en el centro [de la economía]. Muestra cómo podemos ayudar a salvar el mundo natural en lo que puede ser en el último minuto y, al hacerlo, salvarnos a nosotros mismos”.

Año clave para el futuro

El primer ministro británico, Boris Johnson, que será el anfitrión de la cumbre climática de la ONU en Glasgow en noviembre, dijo: “Este año es crítico para determinar si podemos detener y revertir la tendencia preocupante de la biodiversidad en rápido declive. Doy la bienvenida a la revisión, que deja en claro que proteger y mejorar la naturaleza necesita más que buenas intenciones: requiere una acción concertada y coordinada”.

El impacto de la humanidad en el mundo natural es severo, con las poblaciones de animales que han disminuido en un promedio del 68% desde 1970 y la destrucción de los bosques continúa al ritmo; algunos científicos creen que una sexta extinción masiva de vida está en camino y se acelera. En la actualidad, solo el 4% de los mamíferos del mundo son salvajes, y los humanos y su ganado los superan enormemente.

Puedes leer: Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo

El informe dijo que casi todos los gobiernos estaban exacerbando la crisis de la biodiversidad pagando a la gente más por explotar la naturaleza que por protegerla. Una estimación conservadora del costo global de los subsidios que dañan la naturaleza fue de entre $4 billones y $6 billones al año, dijo. “La humanidad se enfrenta a una elección urgente. Continuar por nuestro camino actual presenta riesgos extremos e incertidumbre para nuestras economías”. según la revisión.

“La revisión de Dasgupta muestra que estamos agotando nuestro capital natural rápidamente y pagaremos el precio”, dijo Lord Stern, profesor de la London School of Economics. “Revertir estas tendencias requiere acción ahora, y como subraya la revisión, hacerlo sería significativamente menos costoso que retrasar. Fundamentalmente, [también] nos ayudaría a reducir la pobreza”.

Una evaluación global integral de la biodiversidad de la ONU en 2019 concluyó que la sociedad humana está en peligro por el declive acelerado de los sistemas naturales de soporte de vida de la Tierra, con aproximadamente la mitad de los lugares silvestres perdidos y un millón de especies en riesgo de extinción.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2213700cookie-checkEl fracaso de la economía sobre la destrucción de la naturalezano

Sigue leyendo
Futuro Verde Webinars: la relación entre nuestra salud y la del planeta

Futuro Verde Webinars: la importancia del vínculo ...

  • 4 febrero, 2021
  • comments
Aumento del nivel del mar puede ser más grave de lo predicho

Aumento del nivel del mar puede ser más grave de l...

  • 4 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales