Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCultivo mundial de salmón causa daños de $50 mil millones en contaminación

Cultivo mundial de salmón causa daños de $50 mil millones en contaminación

  • 16 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por twildlife/Gettyimages
La pesca munidial de salmón causa daños de $50 mil millones en contaminación

El cultivo de salmón está arruinando los ecosistemas marinos a través de la contaminación, los parásitos y las altas tasas de mortalidad de peces que están causando miles de millones de libras al año en daños, según descubrió una nueva evaluación de la industria mundial del cultivo de salmón.

En conjunto, estos costos ascendieron a alrededor de $50 mil millones a nivel mundial desde 2013 hasta 2019, según un nuevo informe.

La mortalidad de los peces se ha más que cuadriplicado, del 3% en 2002 a aproximadamente el 13.5% en 2019, solo en las granjas de salmón escocesas. Aproximadamente una quinta parte de estas muertes se deben a infestaciones de piojos de mar, pero alrededor de dos tercios no se tienen en cuenta, por lo que la mortalidad real debida a los piojos de mar, que se alimentan de la piel y el moco del salmón y se comen los peces vivos, podría ser mucho mayor.

Escocia es uno de los mayores productores de salmón de piscifactoría del mundo, y la industria tiene un valor estimado de 2,000 millones de libras esterlinas al año para la economía escocesa. Pero Just Economics, que llevó a cabo la investigación para el informe, titulado Dead Loss, para la organización de campaña Changing Markets Foundation, estimó que los costos solo en términos ambientales fueron de £1.4 mil millones de 2013 a 2019.

Puedes leer: Disminuye la sobrepesca en ocho de las 13 poblaciones de atún más importantes

La gran cantidad de peces silvestres que se utilizan en las granjas de salmón también es una preocupación creciente. Aproximadamente una quinta parte de la captura anual de peces silvestres del mundo, lo que equivale a aproximadamente 18 millones de toneladas de peces silvestres al año, se utiliza para producir harina y aceite de pescado, de los cuales aproximadamente el 70% se destina a granjas de peces. Esto está causando problemas a los pescadores en los países en desarrollo, que están viendo mermadas sus poblaciones para alimentar el consumo occidental de pescado de piscifactoría, según el informe.

Especies clave como la sardina en África occidental están ahora fuertemente sobreexplotadas para este propósito, y es probable que esta situación se deteriore aún más a medida que los piscicultores planean una expansión sustancial en los próximos años. Solo Escocia planea duplicar su capacidad agrícola para 2030, mientras que Noruega espera un aumento de cinco veces para 2050, según el informe.

Desinformación a los consumidores

Los productores de salmón podrían usar aceites de algas como fuente de Omega 3 para sus peces de cultivo, para reemplazar el aceite de pescado de los peces silvestres, pero pocos lo hacen, según el informe. Natasha Hurley, directora de campañas de Changing Markets Foundation, le dijo a The Guardian: “Dejar de usar pescado capturado en la naturaleza en los alimentos haría que la cría de salmón sea más sostenible, ya que está teniendo un gran impacto en los peces silvestres”.

Ella dijo que los consumidores a menudo no sabían lo que estaban comprando, ya que el pescado está mal etiquetado en los supermercados del Reino Unido y su origen de cultivo a menudo no es obvio. Hizo un llamado a los gobiernos para que endurezcan las reglas sobre la concesión de licencias a las granjas de peces, para hacer cumplir una menor densidad de población en las granjas y mejorar el etiquetado.

El informe también examinó la industria del cultivo de salmón en Canadá, Noruega y Chile, los otros productores mundiales más importantes. Encontró que de los costos asociados con la piscicultura, alrededor del 60% fueron sufragados por los productores, especialmente en forma de mortalidad de peces y el costo del tratamiento de los piojos de mar, pero alrededor del 40% de los costos fueron sufragados por la sociedad en general, por ejemplo. en la contaminación, la pérdida de poblaciones de peces y los impactos sobre la crisis climática.

Puedes leer: Sobrepesca afecta críticamente la crisis climática

Mowi, una empresa noruega, produce una quinta parte del salmón del Atlántico cultivado en el mundo, y se menciona en el informe que muestra 50 millones de muertes prematuras de peces entre 2010 y 2019, a un costo de alrededor de $1.7 mil millones.

Un portavoz de la compañía dijo: “Nos complace que el informe encuentre que, al considerar la gama completa de beneficios e impactos, el negocio de la cría de salmón demuestra un beneficio general positivo. Estamos de acuerdo en que existen oportunidades para mejoras continuas para nuestro negocio. La inclusión de pequeñas cantidades de harina y aceite de pescado en la dieta de nuestro salmón está certificada como sostenible por terceros y es integral para la salud y el bienestar del salmón”.

Un portavoz de la Organización de Productores de Salmón de Escocia dijo: “El salmón de piscifactoría tiene una gran historia ambiental que contar: tiene la huella de carbono más baja de todas las proteínas principales del ganado, es un alimento nutritivo y saludable y, como lo han hecho las Naciones Unidas y otros expertos internacionales Reconocido, la acuicultura ofrece una de las mejores soluciones para alimentar a la creciente población mundial en los próximos años. Es una pena que los autores hayan optado por ignorar estos innegables beneficios al publicar este informe”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2223800cookie-checkCultivo mundial de salmón causa daños de $50 mil millones en contaminaciónno

Sigue leyendo
Suecia cambia sus aparcamientospor estaciones verdes

Suecia está cambiando sus aparcamientos por estaci...

  • 16 febrero, 2021
  • comments
La escasez de agua se complica cada vez más en Latinoamérica

El acceso al agua en Latinoamérica se complica con...

  • 16 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales