Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa¿De qué están hechos los bioplásticos?

¿De qué están hechos los bioplásticos?

  • 19 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Ecologic - Foto por Pawarun/Gettyimages
¿De qué están hechos los bioplásticos?

Para comprender los peligros de los bioplásticos, primero debes comprender qué son los bioplásticos y en qué se diferencian del plástico normal a las materias primas a base de petróleo. Esencialmente, los bioplásticos están hechos de un 20% o más de materiales renovables. Aunque los bioplásticos son una mejora, no son la solución para acabar con la contaminación plástica.

En el centro de los argumentos sobre los bioplásticos se encuentra la discusión y el análisis de elementos degradables, biodegradables y compostables. ¿Cuáles son las diferencias entre estos términos?

Algo que es “degradable” se puede descomponer en pequeños fragmentos o en polvo (es decir, todo el plástico es degradable). Por otro lado, biodegradable se refiere a plásticos que se descomponen completamente en agua, dióxido de carbono y compost en un proceso de descomposición que ocurre en semanas o meses. Por último, el plástico compostable se degrada en un sitio de compostaje, donde se descompone en dióxido de carbono, agua, compuestos inorgánicos y biomasa al mismo ritmo que otros materiales orgánicos dentro de la misma pila, por lo que no deja residuos tóxicos.

Te recomendamos: ¿Por qué biodegradable no es la mejor opción?

Además, existen dos tipos de bioplásticos: ácido poliláctico (PLA) y polihidroxialcanoato (PHA). El PLA se elabora típicamente a partir de los azúcares del almidón de maíz, la yuca o la caña de azúcar, mientras que el PHA se elabora con microorganismos que producen plástico a partir de materiales orgánicos. Los bioplásticos hechos de PLA, el tipo más común, mostraron niveles de toxicidad similares a los del PVC, el tipo de plástico más tóxico disponible.

Distintos procesos de compostaje

Desafortunadamente, aunque a menudo se los considera una alternativa más ecológica al plástico típico, no todos los bioplásticos son fácilmente compostables. El Instituto 5 Gyres descubrió que la mayoría de los bioplásticos requieren compostaje a nivel industrial y tardan décadas en descomponerse y, a menudo, necesitan un procesamiento separado del plástico estándar.

Este proceso es caro, inviable para la mayoría de las ciudades y es el culpable del aumento de los niveles de emisiones industriales locales, así como del gas metano (que es 23 veces más potente que el dióxido de carbono).

Recientemente, ha habido una mayor conversación en torno a los plásticos de almidón de maíz. Según la Universidad de Columbia, un estudio de 2017 encontró que la transición del plástico tradicional al PLA a base de maíz reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero en los Estados Unidos en un 25%.

Sin embargo, a pesar de las prometedoras estadísticas, el plástico de maíz tiene sus desventajas. Por un lado, enfrenta un problema que seguimos encontrando: debe descomponerse en instalaciones comerciales de compostaje calientes y húmedas que no están fácilmente disponibles.


Este texto apareció originalmente en Ecologic, puedes ver el original en inglés aquí. 

2229500cookie-check¿De qué están hechos los bioplásticos?yes

Sigue leyendo
Kenia: joven emprendedora crea ladrillos reciclados de plástico

Kenia: joven emprendedora crea ladrillos reciclado...

  • 19 febrero, 2021
  • comments
Imagenia: transforma los desechos plásticos en mobiliario sustentable

Imagenia: transforma los desechos plásticos en mob...

  • 19 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales