Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa pérdida de hielo actual apunta a los peores escenarios

La pérdida de hielo actual apunta a los peores escenarios

  • 2 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por MarkoHeuver/Gettyimages
Derretimiento de glaciares en el mundo apuntan a los peores escenarios para el futuro

El derretimiento del hielo en todo el planeta se está acelerando a un ritmo récord, y el derretimiento de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida se está acelerando más rápido, según una investigación.

La tasa de pérdida está ahora en línea con los peores escenarios del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, la principal autoridad mundial sobre el clima, según un artículo publicado en la revista The Cryosphere.

Thomas Slater, autor principal e investigador del centro de observación y modelado polar de la Universidad de Leeds, advirtió que las consecuencias se sentirían en todo el mundo. “El aumento del nivel del mar en esta escala tendrá impactos muy serios en las comunidades costeras este siglo”, dijo.

Se perdieron alrededor de 28 billones de toneladas de hielo entre 1994 y 2017, lo que los autores del artículo calculan sería suficiente para colocar una capa de hielo de 100 metros de espesor en todo el Reino Unido. Aproximadamente dos tercios de la pérdida de hielo fueron causados ​​por el calentamiento de la atmósfera, y alrededor de un tercio fue causado por el calentamiento de los mares.

Durante el período estudiado, la tasa de pérdida de hielo se aceleró en un 57%, según el documento, de 0.8 billones de toneladas al año en la década de 1990 a 1.2 billones de toneladas al año en 2017. Aproximadamente la mitad de todo el hielo perdido provino de la tierra, lo que contribuye directamente al aumento global del nivel del mar. Se estima que la pérdida de hielo durante el período de estudio, de 1994 a 2017, elevó el nivel del mar en 35 milímetros.

Te recomendamos: El “glaciar del Juicio Final” se derrite a una velocidad preocupante

Las mayores cantidades de hielo se perdieron por el hielo flotante en las regiones polares, lo que aumenta el riesgo de un mecanismo de retroalimentación conocido como pérdida de albedo. El hielo blanco refleja la radiación solar de regreso al espacio, el efecto albedo, pero cuando el hielo marino flotante se derrite, descubre agua oscura que absorbe más calor, acelerando aún más el calentamiento en un circuito de retroalimentación.

Amenazas catastróficas

Los glaciares mostraron la siguiente mayor pérdida de volumen de hielo, con más de 6 billones de toneladas perdidas entre 1994 y 2017, aproximadamente una cuarta parte de la pérdida mundial de hielo durante el período. La contracción de los glaciares amenaza con causar inundaciones y escasez de agua en algunas regiones, porque a medida que se derriten grandes volúmenes, pueden abrumar las áreas río abajo, luego los glaciares reducidos producen menos del flujo constante de agua necesario para la agricultura.

Inès Otosaka, coautora del informe e investigadora de doctorado en el centro de observación y modelado polar de la Universidad de Leeds, dijo: “Además de contribuir al aumento medio global del nivel del mar, los glaciares de montaña también son fundamentales como recurso de agua dulce para las comunidades locales. El retroceso de los glaciares en todo el mundo es, por tanto, de crucial importancia, tanto a escala local como global”.

El estudio, titulado Desequilibrio del hielo de la Tierra, utilizó observaciones satelitales durante un período de 23 años para evaluar el hielo en todo el mundo. Estudios anteriores han examinado partes del mundo en lugar de realizar una evaluación completa de los datos.

El equipo de investigación incluyó a la Universidad de Edimburgo, el University College London y Earthwave, una organización de ciencia de datos, y fue financiado por el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural del Reino Unido.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2212700cookie-checkLa pérdida de hielo actual apunta a los peores escenariosyes

Sigue leyendo
El ciclismo cada vez es más demandante en Europa

Proyecto europeo ha elevado el uso de bicicletas e...

  • 2 febrero, 2021
  • comments
Fiyi es golpeado por su segundo ciclón en el mes

Fiyi se enfrenta a su segundo ciclón mortal en un ...

  • 2 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales