Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaProyecto de India convierte desechos EPI en colchones

Proyecto de India convierte desechos EPI en colchones

  • 11 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente weforum - Foto por Shayya
Proyecto de India reusa los desechos de EPP para hacer colchones

La empresa Shayya, que significa “cama” en sánscrito, utiliza desechos de las fábricas de EPP de la India y los trenza para fabricar sacos de dormir livianos, baratos e higiénicos.

La diseñadora de moda india Lakshmi Menon tuvo la idea después de ver a niños durmiendo en la carretera y luego ver montones de tela de desecho en la casa de moda de un amigo.

“A través de algunos de mis amigos, supe que las unidades que fabrican PPE están luchando por deshacerse de los desechos generados”, dijo Menon a la plataforma de noticias digitales de India, The News Minute. “Yo ya estaba en el proceso de hacer sacos de dormir con tela en ese momento, pero luego se me ocurrió la idea de hacer sacos de dormir similares usando desechos de PPE”.

Los colchones escaseaban cuando el estado indio de Kerala ordenó la apertura de centros de atención COVID con 50 camas. Los sacos de dormir Shayya eran una solución ideal, ya que eran más baratos y más fáciles de desinfectar que los colchones normales que se usan en los centros de tratamiento, dice Menon.

El proyecto cree que “todo el mundo merece una buena noche de sueño” y también proporciona los sacos de dormir a las personas sin hogar y los refugios. Además de proporcionar trabajo a la población local, el proyecto ayuda al medio ambiente al reutilizar los residuos que de otro modo se tirarían a la basura.

Los recortes de PPE también son “más limpios, más suaves y más libres de polvo que los restos de tela”, agrega Menon.

Te recomendamos: Descubren cómo reciclar equipo desechable del coronavirus en biocombustible

India es el segundo mayor fabricante de EPI del mundo, con más de 1,000 fabricantes que producen 4.5 millones de piezas al día, según The Guardian.

El enorme crecimiento de PPE que se usa y se tira a diario durante la pandemia de COVID-19 ha alimentado la preocupación por la contaminación plástica.

Los datos de las Naciones Unidas sugieren que alrededor del 75% de los desechos plásticos de EPP relacionados con COVID-19 terminarán en vertederos o en el mar.

A nivel mundial, cada mes se podrían usar 129 mil millones de mascarillas y 65 mil millones de guantes, según una estimación.

Solo en Inglaterra, se distribuyeron 2,300 millones de artículos de EPP de un solo uso a los servicios de atención médica y social entre febrero y julio de 2020, según un informe del British Medical Journal.

Esta es la misma cantidad distribuida a lo largo de todo 2019. Los autores dicen: “La investigación sobre mejores métodos de reciclaje de EPP está en curso, explorando métodos como el reciclaje de materia prima, dividiendo polímeros en moléculas más pequeñas que se pueden usar para crear nuevos productos, o conversión en combustibles líquidos”.


Este texto apareció originalmente en weforum, puedes ver el original en inglés aquí.

2221100cookie-checkProyecto de India convierte desechos EPI en colchonesyes

Sigue leyendo
Algas marinas expulsan microplásticos del mar, según estudio

Las algas marinas expulsan microplásticos del mar,...

  • 11 febrero, 2021
  • comments
¿Por qué es tendencia la captura de carbono?

¿Por qué la captura de carbono está siendo tendenc...

  • 11 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales