Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAprende: ¿Cuánta superficie de la Tierra ocupa cada país?

Aprende: ¿Cuánta superficie de la Tierra ocupa cada país?

  • 29 marzo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WeForum - Foto por vjanez/Gettyimages
¿Cuánta superficie de la Tierra ocupa cada país?

Hay más de 510 millones de kilómetros cuadrados de área en la superficie de la Tierra, pero menos del 30% de esta está cubierta por tierra. El resto es agua, en forma de vastos océanos.

Esta visualización utiliza datos principalmente de la División de Estadística de las Naciones Unidas (DENU) para clasificar los países del mundo según su parte de la superficie terrestre.

Cuánto espacio ocupa cada país en la Tierra - Gráfica Visual Capitalist

Cuánto espacio ocupa cada país en la Tierra – Gráfica Visual Capitalist

Desglose de la participación de los países en la superficie de la Tierra

Los países más grandes por superficie son Rusia (3.35%), Canadá (1.96%) y China (1.88%).

Juntos ocupan aproximadamente el 7.2% de la superficie de la Tierra. Rusia es tan grande que incluso si dividiéramos el país entre sus secciones asiática y europea, esas nuevas regiones seguirían siendo las más grandes en sus respectivos continentes.

La Antártida, aunque no es un país, cubre la segunda mayor cantidad de tierra en general con un 2.75%. Mientras tanto, las otras naciones que superan la marca del 1% en superficie son Estados Unidos (1.87%), Brasil (1.67%) y Australia (1.51%).

Los 195 países y regiones restantes por debajo del 1%, combinados, representan la otra mitad de la superficie terrestre de la Tierra. Entre los países más pequeños del mundo se encuentran las naciones insulares del Caribe y el Océano Pacífico Sur. Sin embargo, los más pequeños son la Ciudad del Vaticano y Mónaco, que se combinan para un área total de solo 2.51 km².

El 70% restante de la superficie terrestre es agua: 27% aguas territoriales y 43% aguas internacionales o áreas fuera de la jurisdicción nacional.

Áreas fuera de la jurisdicción nacional

En el pasado, las naciones se adhirieron a la doctrina de la libertad de los mares, un principio del siglo XVII que limitaba la jurisdicción sobre los océanos a un área estrecha a lo largo de la costa de una nación. El resto de los mares no pertenecían a ninguna nación y eran libres para que los países viajaran y explotaran.

Te recomendamos: Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Esta situación duró hasta el siglo XX, pero a mediados de siglo hubo un esfuerzo por extender los reclamos nacionales a medida que la competencia por los recursos costa afuera se hacía cada vez más feroz y la contaminación del océano se convirtió en un problema.

En 1982, las Naciones Unidas adoptaron la Convención sobre el Derecho del Mar que amplió el derecho internacional a las aguas extraterritoriales. La convención estableció los derechos de libertad de navegación y estableció límites marinos territoriales a 12 millas (19 km) de la costa con zonas económicas exclusivas hasta 200 millas (322 km) de la costa, extendiendo la influencia de un país sobre los recursos marítimos.

¿El tamaño importa?

El tamaño de los países es el resultado de la política, la economía, la historia y la geografía. En pocas palabras, las fronteras pueden cambiar con el tiempo.

En 1946, había 76 países independientes en el mundo, y hoy hay 195. Hay fuerzas que empujan juntas o separan paisajes a lo largo del tiempo.

Si bien la geografía física juega un papel en la identidad de las naciones, Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, el ex gobernante de los Emiratos Árabes Unidos, una pequeña nación del Golfo, lo expresó mejor: “Un país no se mide por el tamaño de su área en el mapa. Un país se mide verdaderamente por su patrimonio y su cultura”.


Este texto apareció originalmente en WeForum, puedes ver el original en inglés aquí.

2252600cookie-checkAprende: ¿Cuánta superficie de la Tierra ocupa cada país?no

Sigue leyendo
Iniciativa une a Mesoamérica para proteger sus bosques más grandes

Iniciativa une a Mesoamérica para proteger sus bos...

  • 29 marzo, 2021
  • comments
Fondo de la ONU busca usar la naturaleza para adaptarse a la crisis climática

Fondo de la ONU utilizará la naturaleza para adapt...

  • 29 marzo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales