Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCientíficos evalúan más de 200 mil cuerpos de agua desde el espacio

Científicos evalúan más de 200 mil cuerpos de agua desde el espacio

  • 25 marzo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WeForum - Foto por Onfokus/Gettyimages
Investigadores evalúan más de 200 mil cuerpos de agua

Los investigadores han utilizado datos satelitales de la NASA para examinar 227,386 cuerpos de agua para comprender más sobre el alcance de la influencia humana en el ciclo hidrológico global.

Dicha investigación es “esencial para la sostenibilidad de los recursos de agua dulce en la Tierra”, dicen los científicos.

¿Su hallazgo más sorprendente? Los seres humanos son responsables de más de la mitad (57%) de las fluctuaciones en el almacenamiento de agua superficial estacional.

Las mediciones satelitales se utilizaron para construir un conjunto de datos de los niveles de agua globales desde octubre de 2018 hasta julio de 2020, cubriendo cuerpos de agua desde los Grandes Lagos de América del Norte hasta estanques con un área de menos de una décima de milla cuadrada.

La variabilidad estacional en los embalses gestionados por humanos promedió 0.86 metros, en comparación con 0,22 metros en los cuerpos de agua naturales.

“Tendemos a pensar en el ciclo del agua como un sistema puramente natural: la lluvia y el deshielo corren hacia los ríos, que corren hacia el océano, donde la evaporación comienza de nuevo el ciclo”, dijo la geofísica de Stanford Sarah Cooley de la Universidad de Stanford a la Universidad de Brown, donde lanzó el proyecto mientras estudiaba allí.

Te recomendamos: Nuevo reporte muestra el progreso para garantizar el agua en 2030

“Pero los humanos en realidad están interviniendo sustancialmente en ese ciclo. Nuestro trabajo demuestra que los humanos son responsables de la mayor parte de la variabilidad estacional del almacenamiento de agua superficial en la Tierra”.

¿Por qué es importante?

Los investigadores explicaron que su trabajo proporcionará una línea de base para futuras investigaciones sobre cómo los humanos impactan el ciclo del agua y lo que eso significa para los ecosistemas de todo el mundo.

“De todos los cambios de volumen en los cuerpos de agua dulce alrededor del planeta, todas las inundaciones, sequías y deshielo que empujan los niveles de los lagos hacia arriba y hacia abajo, los humanos se han apoderado de casi el 60% de esa variabilidad”, Laurence Smith, profesor de ciencias ambientales en Brown, dicho.

“Esa es una tremenda influencia en el ciclo del agua. En términos de impacto humano en el planeta, esto está a la altura de los impactos en la cubierta terrestre y la química atmosféric “.

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año para crear conciencia sobre la importancia del agua dulce y los desafíos a los que se enfrentan miles de millones para acceder a agua potable.

Una población en crecimiento, las crecientes demandas del uso humano para la agricultura y la industria, además de los efectos del cambio climático, ponen el agua en peligro. El tema del Día Mundial del Agua de este año es lo que significa el agua para las personas y su verdadero valor.

Los esfuerzos de sensibilización deben ir acompañados de acciones. La Iniciativa Global del Agua del Foro Económico Mundial intenta “incorporar el agua en el centro de la planificación del crecimiento económico”.

Desde el papel de la tecnología, como el uso innovador de datos satelitales en esta investigación, hasta cambiar la forma en que valoramos el agua, la iniciativa une a organizaciones públicas y privadas para abordar los desafíos que enfrentamos.

La amenaza también es significativa, con la crisis de los recursos naturales en el quinto lugar en la lista de los principales riesgos mundiales por impacto en el último Informe de Riesgos del Foro Económico Mundial.


Este texto apareció originalmente en WeForum, puedes ver el original en inglés aquí.

2251100cookie-checkCientíficos evalúan más de 200 mil cuerpos de agua desde el espaciono

Sigue leyendo
Marcas contaminantes patrocinan equipos deportivos

Acusan de patrocinio de industrias contaminantes a...

  • 25 marzo, 2021
  • comments
¿Cómo han cambiado los ríos del mundo por el cambio climático?

¿Cuánto han cambiado los ríos del mundo por el cam...

  • 25 marzo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales