Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl Océano Ártico estuvo más cálido de lo normal en febrero

El Océano Ártico estuvo más cálido de lo normal en febrero

  • 9 marzo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Bloomberg - Foto por pum_eva/Gettyimages
El océano ártico estuvo más cálido de lo normal en febrero

Las temperaturas en el Océano Ártico, un área que tiene una influencia significativa en el clima mundial, fueron mucho más cálidas el mes pasado que el promedio de las últimas dos décadas.

El noreste de Canadá y Groenlandia también fueron mucho más cálidos que el promedio de febrero, según un informe del lunes del Servicio de Cambio Climático Copernicus de Europa. Los científicos han relacionado este calentamiento con eventos climáticos extremos en otras partes del mundo, incluida la ráfaga de aire frío que salió de Canadá y se adentró en el sur de los EE.UU. a mediados del mes pasado, lo que provocó una crisis energética en Texas.

Te recomendamos: Cómo afecta el fenómeno de “atlantificación” al Océano Ártico

Por el contrario, las temperaturas fueron las más por debajo de lo normal en Siberia. A nivel mundial, febrero estuvo 0.06°C por encima del promedio de 1991 a 2020.

Período de referencia de temperatura - Fuente Copernicus

Período de referencia de temperatura – Fuente Copernicus

“A nivel mundial, febrero de 2021 estuvo cerca del promedio de 1991-2020 (0.26°C más cálido que el promedio de 1981-2010) pero con la anomalía más fría en casi seis años”, según indica el informe. “Las condiciones eran mucho más frías que su promedio de 1991-2020 en gran parte de Rusia y América del Norte, pero mucho más cálidas que el promedio en partes del Ártico y en una banda que se extiende hacia el este desde el noroeste de África y el sur de Europa hasta China”.

La extensión del hielo marino estuvo por debajo del promedio en las regiones polares norte y sur durante el mes, aunque no excepcionalmente, dijo Copérnico. La cobertura fue menor en comparación con años anteriores en el noreste de Canadá.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes ver el original en inglés aquí.

2240200cookie-checkEl Océano Ártico estuvo más cálido de lo normal en febreroyes

Sigue leyendo
Mujeres salvando el planeta

7 mujeres que están liderando la lucha climática

  • 9 marzo, 2021
  • comments
Cambio climático culpable del deslizamiento de tierra en India

El cambio climático pudo ser responsable de mortal...

  • 9 marzo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales