Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEuropa ha sufrido sus peores sequías en 2,000 años

Europa ha sufrido sus peores sequías en 2,000 años

  • 16 marzo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Thomas Kienzle/AFP/Getty
Europa sufres sus peores sequías en 2,000 años

La serie de sequías severas y olas de calor en Europa desde 2014 es la más extrema en más de 2000 años, sugiere una investigación.

El estudio analizó los anillos de los árboles que se remontan al imperio romano para crear el registro más largo hasta la fecha. Los científicos dijeron que el calentamiento global era la causa más probable del reciente aumento del calor extremo.

Las olas de calor han tenido consecuencias devastadoras, dijeron los investigadores, causando miles de muertes prematuras, destruyendo cultivos y provocando incendios forestales. Los bajos niveles de los ríos detuvieron parte del tráfico marítimo y afectaron el enfriamiento de las centrales nucleares. Los climatólogos predicen olas de calor y sequías más extremas y frecuentes en el futuro.

El estudio también encontró un secado gradual del clima de verano en Europa central durante los últimos dos milenios, antes del reciente aumento. Los científicos descartaron la actividad volcánica y los ciclos solares como causas de esta tendencia a largo plazo y creen que los cambios sutiles en la órbita de la Tierra son la causa.

“Todos somos conscientes del grupo de veranos excepcionalmente calurosos y secos que hemos tenido en los últimos años”, dijo el profesor Ulf Büntgen, de la Universidad de Cambridge, quien dirigió el estudio. “Nuestros resultados muestran que lo que hemos experimentado es extraordinario. La serie no tiene precedentes en los últimos 2000 años”. Los datos disponibles terminan en 2018, pero 2019 y 2020 también tuvieron veranos europeos muy calurosos.

Te recomendamos: Sequía en Macedonia dificulta el trabajo de las hidroeléctricas

Los científicos dijeron que los cambios en la posición de la corriente en chorro y la circulación del aire sobre el continente causaron las sequías, y que el cambio climático probablemente fue el factor subyacente. “El cambio climático [significa] que las condiciones extremas se volverán más frecuentes, lo que podría ser devastador para la agricultura, los ecosistemas y las sociedades en su conjunto”, dijo Büntgen.

El profesor Mrislav Trnka, del centro de investigación CzechGlobe en Brno, que formó parte del equipo de estudio, dijo que el fuerte aumento de las sequías era particularmente alarmante para la agricultura y la silvicultura. “La desaparición de los bosques sin precedentes en gran parte de Europa central corrobora nuestros resultados”, dijo.

Friederike Otto, de la Universidad de Oxford, dijo que la falta de datos históricos a menudo dificultaba la identificación clara de los impulsores de los eventos observados, lo que hace que el nuevo trabajo sea importante y útil. “Corrobora desde una perspectiva a largo plazo que el enorme aumento de los extremos de calor observado en Europa en el verano, que claramente se ha atribuido al cambio climático inducido por el hombre, de hecho cambia la naturaleza del verano en Europa”.

Estudio de los árboles

El estudio, que se publicó en la revista Nature Geoscience, analizó 27,000 anillos de crecimiento de 147 robles. Los robles vivos se utilizaron durante el siglo pasado, luego madera de edificios antiguos como iglesias. Para la Edad Media, los investigadores utilizaron robles que se habían conservado en depósitos fluviales o lechos de grava, y para la época romana utilizaron restos como la madera utilizada para construir pozos.

Las reconstrucciones climáticas anteriores de los anillos de los árboles utilizaron el ancho y la densidad de la madera para determinar la temperatura. El estudio dirigido por Büntgen utilizó mediciones de isótopos de carbono y oxígeno para mostrar cuánta agua estaba disponible para los árboles, lo que arroja un registro de sequías. Esto mostró que la alta frecuencia de las sequías europeas recientes no tenía precedentes, incluso en comparación con las sequías históricas graves, como la sequía del Renacimiento a principios del siglo XVI.

Puedes leer: Sequía: Ola de calor atípica azota el norte de Francia

Las muestras de madera proceden de la República Checa y Baviera en Alemania y representan las condiciones climáticas en Europa central. Las altas temperaturas fueron la principal causa de las sequías recientes, y se han observado en toda Europa.

La crisis climática también está relacionada con un clima extremadamente húmedo en invierno. La precipitación en el Reino Unido el 3 de octubre de 2020 fue la más alta en registros que se remontan a 1891, y un estudio publicado el miércoles pasado dijo que esto había sido tres veces más probable debido al calentamiento global. La investigación de la Oficina Meteorológica del Reino Unido también encontró que tales lluvias serán 10 veces más probables para 2100 sin grandes recortes en las emisiones de carbono.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2244300cookie-checkEuropa ha sufrido sus peores sequías en 2,000 añosyes

Sigue leyendo
Jeff Bezos invertirá $10 mil millones en cambio climático para 2030

Jeff Bezos invertirá $10 mil millones en cambio cl...

  • 16 marzo, 2021
  • comments
Proyectos crean energía eólica sin turbinas

Proyectos innovadores crean energía eólica sin tur...

  • 16 marzo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales