Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMás documentales para maratonear este Día de la Tierra

Más documentales para maratonear este Día de la Tierra

  • 20 abril, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Tercera - Foto por GCShutte/Gettyimages
Documentales para maratonear este día de la Tierra

Hay distintas maneras de celebrar el Día de la Tierra. Y hoy, en medio de un llamado al confinamiento mundial por el coronavirus, quedarse en casa y aprovechar todo el material disponible, puede ser una buena opción.

Por ese motivo es que te dejamos acá una completa selección de documentales que ayudarán a generar una mayor conciencia sobre la relación que estamos teniendo con el planeta. El listado fue hecho con las recomendaciones de reconocidos ambientalistas y científicos que fueron consultados por Qué Pasa.

Recomendaciones de Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente de España.

Puri, el camino del Agua. Un documental que se estrenó a través de Ladera Sur y que fue producido por la Fundación Meri. Se trata de una serie de entrevistas donde se ven las distintas visiones al rol del agua en los ecosistemas y lo que deberíamos hacer para conservarla mejor.

Dirty Money. Hay un capítulo que se llama Hard Nox, que cuenta del escándalo de las emisiones de Volkswagen. A quienes estuvimos involucrados en el impuesto a emisiones NOx nos da mucha rabia.

Recomendaciones de Matías Asun, director nacional de Greenpeace Chile

Chasing Ice. Este documental que está en Netflix es muy claro sobre el derretimiento de los glaciares en el mundo y el daño que le producen las actividades humanas. En Chile este es un tema especialmente relevante por la sequía que estamos enfrentando y por las actividades humanas, particularmente mineras, que destruyen glaciares. Si uno lo ve, no podría estar a favor de proyectos como Alto Maipo.

How to Change the World. Es la historia del surgimiento de movimientos ambientales, entre ellos de Greenpeace y de otras organizaciones más. Es precioso este documental.

The true cost. Este documental es el verdadero costo de la moda rápida, de la moda desechable. Recomiendo verlo porque pone de manifiesto el cruce que hay entre el deterioro de las condiciones de vida laborales y las condiciones de vida sociales en una economía de lo desechable, por lo tanto permite tomar mucha conciencia.

Puedes leer: Las 16 mejores películas y documentales ambientales

Recomendación de Macarena Soler, presidenta de Fundación Geute Conservación Sur

The Economics of Happiness. Este documental hace un análisis de los efectos y las consecuencias de la globalización y cuáles serían las soluciones para crear un mundo diferente. Me gusta porque vincula el cuidado de la tierra con la meta de alcanzar la felicidad. Nos propone modelos alternativos de vida, nos demuestra que necesitamos menos para vivir, y que con buenas relaciones comunitarias y una vida amigable con el entorno podemos encontrar felicidad.

Recomendaciones de Raimundo Gómez, documentalista

What the health. Todos sabemos que muchas veces comemos basura en la comida procesada y eso viene a revelar un poco este documental, que es super bueno. Revela de cierta manera lo que pasa con la industria de la carne y de los alimentos procesados y cómo esto te puede debilitar y tener mal. Está en Netflix.

El Espíritu de los ancestros (Te Kuhane o Te Tupuna). Es un documental dirigido por un rapa nui que me encanta. Primero, por su simpleza en la historia y, segundo, porque habla del mana, de la energía, y es la historia de Rapa Nui, los moai y una búsqueda para recuperar un moai sagrado.

Recomendaciones de Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile

Mission Blue. Está en Netflix y narra la vida y campaña de la oceanógrafa Sylvia Earle.

Wild Andes: Es excelente, es sobre nuestra Patagonia.


Este texto apareció originalmente en La Tercera, puedes ver el original aquí.

2267800cookie-checkMás documentales para maratonear este Día de la Tierrayes

Sigue leyendo
Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo

Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo...

  • 20 abril, 2021
  • comments
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030

UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030

  • 20 abril, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales