Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?

¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?

  • 21 abril, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Ideas TED - Foto por Kimberly Delaney/Gettyimages
La producción de cannabis es alta en contaminación

En Estados Unidos, la industria del cannabis se ha convertido en un negocio en auge aparentemente de la noche a la mañana. Solo en los últimos dos meses, cuatro estados han legalizado la marihuana recreativa, lo que eleva el total a 17 estados y al Distrito de Columbia (la marihuana medicinal es legal en 36 estados). La mayor parte del interés de la industria se centra en los efectos del cannabis en la salud humana, sus posibles ingresos fiscales y lo que significa la despenalización para la política de drogas.

Sin embargo, la mayoría de la gente no presta mucha atención a los impactos ambientales de la industria del cannabis. En Colorado, por ejemplo, la industria de la marihuana representa el 1.3% de las emisiones de carbono anuales totales del estado, según el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente del estado. Esto es similar a las emisiones de la minería del carbón y la recolección de basura en todo el estado.

Actualmente, existe poca o ninguna regulación sobre las emisiones para el cultivo de cannabis en interiores y, a medida que la industria continúa expandiéndose rápidamente, es importante considerar cómo está afectando la salud de nuestro planeta.

El cannabis se cultiva en interiores por varias razones, incluida la seguridad, el crecimiento durante todo el año y el control de calidad. Pero resulta que su producción en interiores es una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero.

Te recomendamos: 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera

Las luces que se usan para cultivar marihuana en interiores consumen mucha electricidad, pero las instalaciones también requieren mucha energía para mantener un ambiente cómodo para las plantas. Las plantas de cannabis quieren cultivarse en un ambiente cálido y con poca humedad, independientemente de las ventiscas u olas de calor que sucedan en el exterior, por lo que necesitan calentadores o acondicionadores de aire para mantener las temperaturas adecuadas.

Los productores también bombean dióxido de carbono en interiores para aumentar la tasa de fotosíntesis y aumentar el crecimiento de las plantas. Este C02 agregado representa del 11% al 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero de las instalaciones.

Buena ventilación, más contaminación

Pero el mayor uso de energía proviene de llevar constantemente aire fresco a las instalaciones de cultivo, ya que una ventilación adecuada es esencial para impulsar la fotosíntesis y prevenir plagas y moho. Esto se debe a que el cannabis realiza la fotosíntesis mucho más rápido que una planta de interior típica.

El equipo de HVAC actúa esencialmente como tus pulmones: expulsa oxígeno para que las plantas no se “envenenen”. Todo este aire exterior necesita ser tratado para que tenga la temperatura y humedad correctas. Este es un proceso que consume mucha energía ya que la tasa de intercambio de aire, o cuántas veces el aire se reemplaza en la instalación de cultivo por hora, es típicamente muy alta.

Todos estos insumos contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero, y nuestro nuevo estudio, somos investigadores de sostenibilidad con base en la Universidad Estatal de Colorado, muestra que los efectos ambientales varían significativamente según el lugar donde se cultiva.

Utilizando el Departamento de Energía de EE.UU., La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. Y datos de la industria, se encontró que el cultivo de cannabis en interiores genera mayores emisiones de gases de efecto invernadero en las montañas del oeste, el medio oeste, Alaska y Hawái en comparación con las costas del Pacífico y el Atlántico.

Puedes leer: Estudio: la contaminación del aire puede aumentar infertilidad

Eso es porque los climas son más suaves en las costas, por lo que necesita menos calefacción o aire acondicionado y porque las redes eléctricas usan más energía limpia. Por ejemplo, lugares como California, Nueva York, Nueva Inglaterra, el noroeste del Pacífico y Florida tienen una buena cantidad de fuentes de energía renovable, ya sea solar, eólica, nuclear o hidroeléctrica. Estas fuentes de energía limpia reducen las emisiones generales de gases de efecto invernadero porque no producen emisiones mientras generan electricidad.

El cannabis cultivado en el sur de California tiene las emisiones más bajas, con 143 libras de dióxido de carbono equivalente por onza de cannabis seco, lo que equivale aproximadamente a quemar 7 galones de gasolina. Mientras tanto, el este de O’ahu en Hawai tiene las emisiones más altas, con 324 libras de dióxido de carbono equivalente por onza, lo que es comparable a conducir 370 millas en un vehículo.

Cultivar cannabis al aire libre o en invernaderos con luz natural podría ser una forma de eliminar la necesidad de luces y controles ambientales. Sin embargo, los investigadores tampoco conocen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con estos métodos de crecimiento. Por ejemplo, moverse al aire libre podría presentar un nuevo conjunto de preocupaciones ambientales, incluida la escorrentía de pesticidas, el desvío ilegal de agua y la deforestación. Todas estas incógnitas probablemente dificultarán el desarrollo de políticas efectivas o mejores prácticas de gestión.


Este texto apareció originalmente en Ideas TED, puedes ver el original en inglés aquí.

2269600cookie-check¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?yes

Sigue leyendo
El segundo lago más grande de México está por desaparecer

El segundo lago más grande de México está a punto ...

  • 21 abril, 2021
  • comments
Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de...

  • 21 abril, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales