Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta5 métodos de agricultura sostenible que ya están funcionando

5 métodos de agricultura sostenible que ya están funcionando

  • 3 mayo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WeForum - Foto por LouisHiemstra/Gettyimages
5 métodos de agricultura sostenible

Aunque uno podría pensar que la agricultura beneficiaría al medio ambiente al proporcionar fuentes de alimentos a las personas y los animales, a menudo hace más daño que bien.

Varias técnicas, como la labranza y el uso de pesticidas, disminuyen la calidad del suelo, que lamentablemente es responsable de secuestrar grandes cantidades de CO2 en la atmósfera. Los fertilizantes y pesticidas también tienden a contaminar el agua potable y, en última instancia, los pesticidas terminan dañando la vida silvestre y los humanos por igual.

Mientras tanto, muchas técnicas de riego utilizan cantidades insostenibles de agua, hasta el punto de que algún día se convierta en un recurso no renovable. También se despejan grandes cantidades de tierra para crear espacios agrícolas, lo que lleva a la deforestación y requiere grandes cantidades de energía.

Dicho esto, es importante considerar las muchas técnicas agrícolas que podríamos y deberíamos usar con más frecuencia, para garantizar que la industria agrícola tenga un impacto bajo; echa un vistazo a algunas técnicas sostenibles:

Métodos de conservación del suelo

El bienestar del suelo de nuestro planeta es crucial: secuestra grandes cantidades de CO2, es un abono natural y es el hogar de muchos organismos importantes. Sin embargo, desafortunadamente, los abonos sintéticos, los pesticidas y las malas prácticas agrícolas dañan nuestro suelo, pero hay muchas formas de preservarlo mediante métodos de conservación del suelo.

Te recomendamos: Nuevo método de agricultura reduce su contaminación a un 30%

Agricultura regenerativa

Un proceso llamado agricultura regenerativa, que es un cierto tipo de método de conservación del suelo, se ha vuelto particularmente popular. Básicamente se centra en la restauración del suelo mientras se cultivan mediante el uso de cultivos de cobertura, rotación de cultivos y abonos. Otros incluyen jardines de lluvia y árboles de sombra.

Agricultura ecológica

La agricultura orgánica solo utiliza métodos naturales de control de plagas y fertilizantes biológicos para cultivar, sin el uso de productos químicos o pesticidas. Para obtener la etiqueta orgánica oficial, los agricultores deben pasar por un intenso proceso de certificación para demostrar que sus técnicas son 100% limpias y libres de sustancias nocivas. En última instancia, esto afecta el agua, la vida silvestre cercana, las tierras circundantes, la atmósfera y los agricultores de una manera positiva.

Agricultura vertical

Una de las razones por las que la agricultura es tan dañina para el planeta es la deforestación o la tala de árboles por el bien de las tierras agrícolas. Destruye hábitats, requiere cantidades masivas de energía y mata árboles que de otro modo secuestrarían CO2. Pero las granjas verticales conservan tanto espacio como agua.

A menudo, al permitir que las plantas y los cultivos crezcan hacia arriba, proporcionan espacio en el aire para que las plantas crezcan, sin tener que despejar mucho espacio en absoluto. También utilizan la tecnología para ahorrar agua, solo distribuyendo la cantidad que necesitan las plantas.

Granjas veganas

Siempre estamos discutiendo las muchas razones por las que el veganismo mejorará el planeta, además de prevenir futuras pandemias, un estilo de vida vegano (¡y una granja vegana!). No usa animales para el uso de su carne o subproductos, lo que lo convierte en libre de crueldad animal.

Las granjas de animales también contribuyen a que se liberen cantidades masivas de metano a la atmósfera, y muchas se manipulan de manera insostenible, lo que a menudo permite que grandes cantidades de estiércol contaminen los suministros de agua cercanos.


Este texto apareció originalmente en WeForum, puedes ver el original en inglés aquí.

2278900cookie-check5 métodos de agricultura sostenible que ya están funcionandoyes

Sigue leyendo
Post Covid: ¿Qué países están liderando en una recuperación verde?

Post Covid: ¿Qué países están liderando en la recu...

  • 3 mayo, 2021
  • comments
¿Aún es posible limitar la temperatura global a 1.5°C?

¿Aún es posible llegar al límite de temperatura gl...

  • 3 mayo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales