Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl planeta podría superar su límite de temperatura global en 5 años

El planeta podría superar su límite de temperatura global en 5 años

  • 31 mayo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente USA Today - Foto porSerg_Velusceac/Gettyimages
El calentamiento global puede provocar que la temperatura global supere su límite en 5 años

Las probabilidades de que el planeta continúe calentándose durante los próximos años han aumentado, dijeron los principales meteorólogos en un nuevo informe. De hecho, en los próximos cinco años, existe ahora un 40% de posibilidades de que la temperatura media anual de la Tierra supere temporalmente un límite establecido por el acuerdo climático de París.

El informe fue preparado por científicos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de las Naciones Unidas.

“Se trata de algo más que estadísticas”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, en un comunicado. “El aumento de las temperaturas significa más hielo derretido, niveles del mar más altos, más olas de calor y otras condiciones climáticas extremas, y mayores impactos en la seguridad alimentaria, la salud, el medio ambiente y el desarrollo sostenible”.

El histórico acuerdo climático de París de 2015 estableció el objetivo de mantener el calentamiento a unas pocas décimas de grado más caliente que ahora. El informe del jueves dijo que hay un 40% de posibilidades de que al menos uno de los próximos cinco años sea 1.5°C más alto que en la época preindustrial, el más estricto de los dos objetivos de París.

Aumento en la temperatura global anual - Gráfica OMM

Aumento en la temperatura global anual – Gráfica OMM

La posibilidad de alcanzar temporalmente los 1°5°C se ha duplicado aproximadamente en comparación con las predicciones del año pasado, dijo la OMM.

“Este estudio muestra, con un alto nivel de habilidad científica, que nos estamos acercando de manera mensurable e inexorable al objetivo más bajo del acuerdo de París sobre el cambio climático”, dijo Taalas. “Es otra llamada de atención que el mundo necesita. para acelerar los compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr la neutralidad de carbono”.

Te recomendamos: Cómo hablar honestamente con tus hijos sobre el cambio climático

El Acuerdo de París busca mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales y continuar los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura aún más a 1.5°C. Los compromisos nacionales para reducir las emisiones, conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional, están muy por debajo de lo que se necesita para lograr este objetivo.

El pronóstico de la OMM para los próximos años también predice un 90% de posibilidades de que el mundo establezca otro récord para el año más caluroso para fines de 2025 y que el Atlántico continúe generando más huracanes potencialmente peligrosos de lo que solía hacerlo.

“Estamos viendo un cambio acelerado en nuestro clima”, dijo a NPR Randall Cerveny, científico climático de la Universidad Estatal de Arizona y relator de la OMM que no participó en el informe.

“Teníamos algunas esperanzas de que, con el escenario de COVID del año pasado, quizás la falta de viajes (y) la falta de industria podrían actuar como un pequeño freno“, dijo Cerveny. “Pero lo que estamos viendo es, francamente, que no”.


Este texto apareció originalmente en USA Today, puedes ver el original en inglés aquí.

2295000cookie-checkEl planeta podría superar su límite de temperatura global en 5 añosyes

Sigue leyendo
Cómo hablar honestamente sobre el cambio climático con nuestros hijos

Cómo hablar honestamente con tus hijos sobre el ca...

  • 31 mayo, 2021
  • comments
A medida que el Océano Índico se calienta, empeoran los ciclones

Ciclones empeoran a medida que el Océano Índico se...

  • 31 mayo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales