Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCiclones empeoran a medida que el Océano Índico se calienta

Ciclones empeoran a medida que el Océano Índico se calienta

  • 31 mayo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Debasis Shyamal/AP
A medida que el Océano Índico se calienta, empeoran los ciclones

La temporada de ciclones de la India se está intensificando debido al rápido calentamiento del Océano Índico, advirtieron los científicos.

La semana pasada, India fue golpeada por el ciclón Tauktae, un ciclón inusualmente fuerte en el Mar Arábigo, que provocó una interrupción generalizada. Esta semana, otra tormenta severa, el ciclón Yaas, se formó en la Bahía de Bengala, lo que provocó que más de un millón de personas fueran evacuadas a refugios seguros.

El subcontinente indio se ha enfrentado a la peor parte de ciclones tropicales costosos y mortales durante décadas. Pero los científicos dicen que el calentamiento global está acelerando la tasa de calentamiento de los océanos, lo que lleva a un mayor número de ciclones y una rápida intensificación de las tormentas débiles, con graves repercusiones para el país.

Es mucho más probable que los ciclones adquieran intensidad sobre aguas más cálidas. El Mar Arábigo, parte del Océano Índico occidental, generalmente tiene una temperatura de la superficie del mar por debajo de los 28°C y registró solo 93 ciclones entre 1891 y 2000. En comparación, la bahía de Bengala más cálida en el Océano Índico oriental, donde las temperaturas están permanentemente por encima de 28°C, registraron 350 ciclones durante el mismo período.

Te recomendamos: Trabajadores del sudeste asiático vulnerables ante el calor extremo

Entre 2001 y 2021, se formaron 28 ciclones en el Mar Arábigo, junto con un marcado aumento en la intensidad de las tormentas, impulsado por el aumento de las temperaturas de la superficie del mar que alcanzaron los 31°C. Un estudio de Nature de 2016 encontró que el calentamiento global antropogénico había contribuido al aumento de la frecuencia de tormentas ciclónicas extremadamente severas sobre el Mar Arábigo.

Roxy Mathew Koll, un científico del clima del Instituto Indio de Meteorología Tropical, dijo: “Todo el Océano Índico se está calentando a un ritmo más rápido en comparación con el Atlántico o el Pacífico. Y dentro del Océano Índico, las partes occidentales del Océano Índico se están calentando mucho más. Vemos que [el aumento de la temperatura de la superficie del mar] se está conectando bien con los cambios en la intensidad y frecuencia de los ciclones, especialmente en el Mar Arábigo y también con la rápida intensificación”.

Más calor, más ciclones

En los últimos años se ha observado en el Mar Arábigo y la Bahía de Bengala la rápida intensificación de tormentas débiles en ciclones severos. Pero los modelos de pronóstico actuales no registran una rápida intensificación por adelantado, lo que plantea un gran desafío tanto para las autoridades de gestión de desastres como para el público en cuanto a responder al riesgo de manera adecuada, según Koll.

“Las proyecciones climáticas muestran que el Mar Arábigo continuará calentándose a un ritmo más rápido de lo que hemos visto antes, y habrá ciclones más extremadamente severos en el Mar Arábigo”, agregó.

India es especialmente vulnerable, ya que el 14% de sus 1.300 millones de habitantes vive en distritos costeros, y se prevé que el número de habitantes en zonas costeras por debajo de los 10 metros de altitud se triplique para 2060.

“El rastro de destrucción dejado por el ciclón Tauktae es un recordatorio sombrío de la vulnerabilidad de la India a los eventos climáticos extremos”, dijo Abinash Mohanty, líder del programa en el grupo de expertos indio Consejo sobre Energía, Medio Ambiente y Agua.

Puedes leer: Lo que necesitan los países vulnerables de la COP26

Mohanty dijo que el gobierno debería invertir en un marco mejorado de respuesta a emergencias que tenga en cuenta los impactos combinados de los eventos extremos, una evaluación detallada del riesgo climático y la protección climática de la infraestructura.

Los países del interior como Nepal también pueden verse afectados cuando los fuertes ciclones del Océano Índico no se disipan después de tocar tierra, causando nevadas excesivas en las tierras altas del Himalaya, dijo Arun Shrestha, científico climático del Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas. “La tormenta de nieve en el Everest de 1995, el ciclón Phailin en 2013 y el ciclón Hudhud en 2014 son algunos ejemplos de ciclones que impactaron en el Himalaya”.

El calentamiento anómalo en el Océano Índico también se ha relacionado con enjambres de langostas, inundaciones en África, incendios forestales australianos y cambios en los patrones globales de lluvia.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2295400cookie-checkCiclones empeoran a medida que el Océano Índico se calientano

Sigue leyendo
El calentamiento global puede provocar que la temperatura global supere su límite en 5 años

El planeta podría superar su límite de temperatura...

  • 31 mayo, 2021
  • comments
Surge tecnología que busca restaurar los arrecifes de coral

Surge nueva tecnología para restaurar los arrecife...

  • 31 mayo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales