Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa producción de té está en riesgo por el calentamiento global

La producción de té está en riesgo por el calentamiento global

  • 11 mayo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por MediaProduction/Gettyimages
La producción del té está en riesgo por el calentamiento global

En Kenia, el área de condiciones óptimas para el cultivo del té se reducirá en más de una cuarta parte para 2050.

Es posible que la taza de té del mañana nunca vuelva a tener el mismo sabor si el calentamiento global aumenta y la crisis climática se intensifica, según una investigación.

Algunas de las áreas de cultivo de té más grandes del mundo estarán entre las más afectadas por el clima extremo, y es probable que sus rendimientos se reduzcan enormemente en las próximas décadas si el colapso climático continúa al ritmo actual. Es probable que las inundaciones, las sequías, las olas de calor y las tormentas tengan un impacto severo en las áreas de cultivo de té en todo el mundo, según un informe de la organización benéfica Christian Aid.

En Kenia, que produce cerca de la mitad de todo el té consumido en el Reino Unido, el área de condiciones óptimas de cultivo de té se reducirá en más de una cuarta parte para 2050, mientras que alrededor del 39% de las áreas con condiciones de cultivo de calidad media se enfrentan a destrucción, según el informe.

Sin embargo, incluso antes de que se eliminen las plantaciones de té, los bebedores de té pueden notar cambios en su paladar: los impactos de las inundaciones y el aumento del pronóstico de lluvias en muchas regiones de té cambiarán los sabores sutiles de la hoja de té y potencialmente reducirán sus beneficios para la salud.

Te recomendamos: Almacenar cultivos se complica a medida que el planeta se calienta

El encharcamiento puede prevenir las señales ecológicas que hacen que la planta libere sustancias químicas que mejoran el sabor del té y que crean sus propiedades antioxidantes, apreciadas como un beneficio potencial para la salud por los bebedores de té. Estos compuestos aromáticos, llamados metabolitos secundarios, que también pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico y tienen propiedades antiinflamatorias, también se diluyen cuando la planta recibe demasiada agua, lo que da como resultado hojas de menor calidad y té menos sabroso.

Zonas de cultivo afectadas

Kat Kramer, líder de política climática de Christian Aid, dijo: “Perderás los delicados matices del sabor, las cosas que hacen que el té sea tan especial. Es como quitar las hierbas y especias de una receta: no obtendrá la misma riqueza de sabor “.

También es probable que las áreas de cultivo de té en India, China y Sri Lanka se vean afectadas, según el informe. El té también es un empleador importante, con más de 3 millones de personas en el sector solo en África, pero los productores de té entrevistados para la investigación informaron que muchos jóvenes buscaban alternativas a las plantaciones de té, preocupados por el futuro.

Richard Koskei, de 72 años, un productor de té de Kericho en las tierras altas occidentales de Kenia, dijo a los investigadores: “Durante generaciones hemos cultivado cuidadosamente nuestras granjas de té y estamos orgullosos de que el té que cultivamos aquí sea el mejor del mundo. Pero el cambio climático representa una amenaza real para nosotros. Ya no podemos predecir las estaciones, las temperaturas están aumentando, las precipitaciones son más erráticas, más a menudo acompañadas de granizos inusuales y sequías más prolongadas, lo que no era el caso en el pasado”.

El Reino Unido importó 126,000 toneladas de té en 2017, de las cuales 62,000 toneladas provinieron de Kenia, el mayor exportador mundial de té negro.

Christian Aid está pidiendo a Boris Johnson que forje un acuerdo que fortalezca las emisiones globales de gases de efecto invernadero, en la cumbre climática Cop26 que se celebrará en Glasgow en noviembre. La organización benéfica también quiere que los países ricos brinden a las regiones pobres asistencia financiera para ayudarlas a hacer frente a los impactos del colapso climático y el clima extremo.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2283300cookie-checkLa producción de té está en riesgo por el calentamiento globalyes

Sigue leyendo
Aplica las 5 erres para una vida más verde

Cómo aplicar la regla de las 5 R’s para una ...

  • 11 mayo, 2021
  • comments
Lo que los países vulnerables necesitan de la COP26

Lo que necesitan los países vulnerables de la COP2...

  • 11 mayo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales