Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosEcolana: facilitando el proceso de reciclaje

Ecolana: facilitando el proceso de reciclaje

  • 20 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Foto por Ecolana
Ecolana: facilitando el proceso de reciclaje

Gracias a ecolana, los mexicanos pueden aprender cómo y donde reciclar desde sus hogares o lugares de trabajo e impulsar cada vez más hábitos sostenibles.

Comenzó como un proyecto que busca informar sobre el proceso de reciclaje y los puntos de relección en México. Gracias a tres mujeres, Lisseth, Alejandra y Mariana, quienes estaban preocupadas por la creciente crisis climática y sus consecuencias en el medio ambiente, decidieron hacer algo respecto a esta problemática de desinformación e inacción climática.

“Nos damos cuenta que la solución más sencilla que tienes en casa para ayudar a resolver esta problemática es reciclar”, cuenta Lucia, quien es parte de Ecolana. “Sin embargo, notamos que no había información a la mano sobre el reciclaje, lugares para reciclar ni sobre los empaques que consumimos en nuestra vida diaria”.

Es así como nace Ecolana, una plataforma digital que cuenta con un mapa donde puedes ubicar tu centro de acopio o programa reciclaje más cercano, así como conocer cómo debes clasificar tus desechos correctamente. Por medio de un diccionario con 28 tipos de residuos, puedes aprender sobre los diferentes empaques que posees, de qué están hechos y la mejor forma de prepararlos para reciclar.

Siendo su objetivo facilitar esta información a las personas que desean ser parte de la solución a la contaminación de residuos, el equipo se dio cuenta que existe una desconexión entre ellos: ciudadanos, acopios, recicladores y empresas de consumo. Por lo que desarrollaron su empresa a partir de cuatro servicios principales.

Campaña de reciclaje fuera de supermercados - Foto por Ecolana

Campaña de reciclaje fuera de supermercados – Foto por Ecolana

Estudios de reciclabilidad para los empaques de las marcas de consumo. Este servicio se centra en ayudar a que las marcas proveedoras identifiquen los empaques que tienen potencial de ser reciclados. Con la ayuda de Ecolana, pueden tener acceso a un asesoramiento sobre los puntos clave para desarrollar un programa de reciclaje, así como identificar aquellos empaques que no pueden ser reciclados y cómo pueden realizar cambiarlos por empaques que sean menos contaminantes.

Desarrollo de programas de reciclaje. Ecolana asesora a las empresas para desarrollar programas de reciclaje de sus empaques, así como brindarles un acompañamiento personalizado.

Ejecución de programas de reciclaje. Por medio de este servicio, las empresas interesadas en participar en el programa pueden conectarse con los centros de acopio más convenientes, impulsando el mercado de residuos a gran escala.

Desarrollo de campañas de comunicación. Con este servicio buscan brindar información de dichas campañas de reciclaje a los consumidores para que sepan qué hacer con los empaques de sus marcas favoritas, así como aprender mejores hábitos de clasificación de residuos.

“Nuestra misión es ser el portal que provea con dicha información sobre reciclaje para los actores que son clave en ella y estimular la actividad de las cadenas de valor de los residuos en México”, comparte Lucia. “Buscamos que México sea un país libre de residuos en donde todo pueda ser aprovechado, valorizado y reincorporado en nuevas cadenas de producción”.

Todos son agentes de cambio

Ecolana también cuenta con una red llamada “Héroes de Reciclaje”, que está conformado por todas las personas que se preocupan por el medio ambiente y buscan generar un cambio en sus hogares para promover hábitos más sostenibles a sus familias.

En esta red entra todo tipo de actores, en su mayoría mujeres y madres de familia, quienes pueden tomar cursos gratuitos y convertirse en embajadores de Ecolana, transmitiendo dicha información aprendida a sus conocidos. Actualmente, la red cuenta con más de 600 personas.

Gracias a su gran impacto y aceptación por parte de los consumidores, Ecolana ha recolectado múltiples aliados a nivel nacional, que ayudan a mapear más centros de acopio, así como complementar accione y retos que surjan para el cuidado del medio ambiente.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Ecolana (@ecolanamx)

Durante su trayectoria, la empresa ha sido premiada por diversos reconocimientos ambientales, como Innovation Factory, Women’s Initiative de Cartier, What Design Can Do, Make Sense, entre otros; que destacan su gran labor y aporte dentro de la acción climática y la transición sostenible de las ciudades.

A pesar del gran crecimiento, también se han encontrado con algunos retos dentro de la sociedad, “el primero es que el tema medio ambiental ha estado en el último lugar de prioridades para las empresas en general. Es hasta ahora que nos estamos dando cuenta de la gravedad del problema de los residuos que generamos a nivel global. Al ser un tema ‘nuevo’ los presupuestos son limitados por lo que ha sido un algo complicado el ejecutar programas de reciclaje al nivel que nos gustaría hacerlo”.

Sin embargo, al ser tres mujeres las fundadoras, se han dado cuenta que son un ejemplo para muchas otras, que cada vez son más, que crean este tipo de movimientos y emprendimientos que buscan generar un gran impacto en la sociedad. Es así como buscan poder romper esta barrera pronto y encontrar un balance junto con sus aliados.

Una comunidad con iniciativa sostenible

Durante los siguientes dos años, Ecolana busca mapear todos los centros de acopio de México restantes para brindar el mayor acceso al reciclaje a todos los ciudadanos. Además, esperan poder fortalecer y aumentar sus relaciones con las empresas proveedoras, para que estas utilicen programas de reciclaje eficientes y que eviten la generación de residuos que no pueden ser reciclados.

También esperan que la información sobre los diferentes tipos de empaques pueda ser totalmente transparente para los ciudadanos y acopiadores. De este modo, los desechos podrán ser reutilizados debidamente con un valor en el mercado de reciclaje.

Ecolana no solo ha mejorado la red de reciclaje en México, sino que también ha creado una comunidad de consumidores y productores que buscan aportar positivamente al medio ambiente a través del reciclaje.

“Recibimos muchas preguntas y sugerencias sobre programas existentes y empaques que tienen potencial de ser reciclados que nos ayudan mucho para asesorar a las empresas y desarrollar programas de reciclaje. Vemos que cada vez hay más personas interesadas en el tema y en encontrar un lugar para reciclar. Hoy en día tenemos alrededor de 180,000 personas que buscan un lugar para reciclar de manera anual, lo cual nos enorgullece mucho además de tener casi 90,000 seguidores en Instagram y 30,000 en Facebook y seguimos creciendo”.

Recientemente en mayo, Ecolana también lanzó su app para facilitar este proceso aún más, sirviendo no solo como una herramienta para reciclar, sino que también brinda beneficios a los consumidores. Por medio de sus puntos virtuales, llamados “ecolanitas”, las personas pueden acumularlos y canjearlos por beneficios de más de 100 aliados en su tienda virtual.

“Hoy, contamos con más de 5,000 usuarios de nuestra app a tan solo 1 mes de haberla lanzado por lo que creemos que el reciclaje inclusivo tiene un área de oportunidad muy grande para México”.

2330100cookie-checkEcolana: facilitando el proceso de reciclajeno

Sigue leyendo
Se ha presentado una hoja de ruta para eliminar los vertederos en las regiones vulnerables

PNUMA busca cerrar los basurales en Latinoamérica ...

  • 20 julio, 2021
  • comments
El golf está contaminando los océanos

El golf está contaminando los océanos

  • 20 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales