Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa¿El turismo espacial es dañino para el ambiente?

¿El turismo espacial es dañino para el ambiente?

  • 27 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Forbes - Foto por saiah J. Downing/Reuters
¿El turismo espacial es dañino para el ambiente?

El 11 de julio, Richard Branson despegó de Las Cruces, Nuevo México, en la nave espacial Virgin Galactic. Venció a Jeff Bezos, quien había programado su viaje espacial en la nave espacial Blue Origin para el 20 de julio.

A primera vista, se podría descartar esto como una competencia entre dos multimillonarios. ¿Y por qué culpar solo a los ricos? Millones de usuarios de Facebook e Instagram comparten imágenes de sus exóticas vacaciones. Visita cualquier parque nacional y encontrarás gente que publica selfies con todo tipo de poses.

Sin embargo, Bezos y Branson no son personas comunes. Crean nuevas industrias y lanzan nuevos productos. Son influencers y líderes de opinión. Es importante destacar que ambos quieren ser reconocidos como líderes climáticos.

Branson es cofundador de Caribbean Climate-Smart Accelerator, miembro de la Breakthrough Coalition y orador frecuente en conferencias sobre el clima. Bezos se ha envuelto en la bandera climática de muchas maneras. En octubre de 2019, anunció que Amazon cumpliría la meta neta de cero emisiones para 2040 (aunque Amazon está lejos de este objetivo con emisiones crecientes, como sugiere su informe de sostenibilidad de 2020). Más de 100 empresas se han adherido al Climate Pledge. En febrero de 2020, Bezos lanzó un Bezos Earth Fund de $ 10 mil millones para apoyar la acción climática.

Puedes leer: SpaceX lanza satélites que ayudarán a abordar el cambio climático

Cuando las empresas y las personas apuestan por el liderazgo climático, sus modelos de negocio y su conducta personal son objeto de un escrutinio activo. No es de extrañar que Amazon sea criticado por solicitar activamente negocios de combustibles fósiles para Amazon Cloud. Branson muestra contradicciones climáticas similares. Es el fundador de una importante aerolínea.

Aunque las emisiones de la aviación representan alrededor del 2.5% de las emisiones globales, generan alrededor del 7.2% del calentamiento global debido a los efectos atmosféricos de las grandes altitudes. La industria de la aviación sería el séptimo mayor emisor de carbono del mundo si fuera un país. Sus emisiones son más del doble que las de California, que representa el 1.2% de las emisiones globales.

Además, las emisiones de la aviación personifican la inequidad climática: el 1% de la población mundial es responsable del 50% de las emisiones de carbono de la aviación. Si bien la riqueza hace que la mayoría de los viajeros aéreos sean inmunes a las peores consecuencias del cambio climático, las comunidades desfavorecidas sufren de manera desproporcionada el aumento de la frecuencia y la gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, los nuevos vectores de enfermedades y el desplazamiento humano.

Huella de carbono del turismo espacial

Si las emisiones de las aerolíneas y su inequidad fueran problemáticas, el turismo espacial lleva los problemas climáticos a una altura diferente. Branson había defendido el vuelo Galactic SpaceShipTwo sugiriendo que su huella de carbono era comparable al vuelo entre Londres y Singapur.

Pero la métrica climática precisa son las emisiones por pasajero. Es necesario comparar seis pasajeros en la nave espacial con unos doscientos o trescientos en un avión comercial. Las consecuencias climáticas de los viajes espaciales tienen otra dimensión. Un artículo publicado en Geophysical Research Letters sugiere que el carbón negro o el hollín depositado en la estratosfera por el lanzamiento de 1,000 cohetes privados podría aumentar las temperaturas de la superficie polar en 1°C.

El turismo espacial plantea importantes cuestiones morales. ¿Deberían los líderes climáticos autoproclamados predicar el clima? Reconocemos que existe un debate considerable sobre este tema. Algunos creen que el tema de la responsabilidad personal distrae la atención de la conversación sobre el clima real porque permite que las empresas de combustibles fósiles se absuelvan de su responsabilidad de causar daños climáticos.

Te recomendamos: NASA continúa innovando para combatir el cambio climático

Si bien la crisis climática requiere un cambio estructural y de políticas, el mensaje climático probablemente será más efectivo si los mensajeros predican con el ejemplo. Además, dada la ansiedad climática generalizada y la sensación de impotencia, caminar sobre el tema del clima podría brindar a las personas un sentido de urgencia en los problemas climáticos.

La hipocresía de las élites sobre cuestiones climáticas tiene otra implicación. Durante los últimos 10 a 15 años, el populismo está dando forma a la política en muchos países. Los populistas insisten en la desconexión entre las élites y las masas, sugiriendo que las élites se obsesionan con cuestiones que no resuelven los problemas cotidianos de la gente trabajadora y de clase media. Las élites quieren que las masas carguen con la carga de los cambios políticos, pero no están dispuestas a modificar sus propios comportamientos.

Los viajes espaciales fueron muy populares en la década de 1960. Según algunos informes, la imagen de la Tierra del Apolo 8 en 1968 condujo al primer Día de la Tierra. Pero estamos en 2021, cuando los efectos de la crisis climática son terriblemente visibles. Bezos y Branson en trajes espaciales probablemente no motivarán un levantamiento climático de base. Los líderes climáticos deberían trabajar para reducir el tamaño de las actividades elitistas e intensivas en carbono, como los viajes aéreos, y ciertamente no lanzar nuevos productos como el turismo espacial.


Este texto apareció originalmente en Forbes, puedes ver el original en inglés aquí.

2336500cookie-check¿El turismo espacial es dañino para el ambiente?yes

Sigue leyendo
Descubre: todo sobre energía renovable

Descubre: todo sobre energía renovable

  • 27 julio, 2021
  • comments
Japón quiere reducir agresivamente sus combustibles fósiles y aumentar las energías renvoables.

Japón quiere reducir los combustibles fósiles y au...

  • 27 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales