Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa data puede salvar a la Tierra del cambio climático

La data puede salvar a la Tierra del cambio climático

  • 26 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Fallon/AFP/Getty Images
Datos que podrían salvar a la Tierra de la crisis climática

Como dicen los apodos, Subak puede parecer una opción extraña para una nueva organización que tiene como objetivo acelerar los esfuerzos de alta tecnología para combatir la crisis climática. El nombre es indonesio, resulta, y se refiere a un antiguo sistema agrícola que permite a los agricultores coordinar sus esfuerzos al regar y cultivar.

“Subak permite a los agricultores sincronizar cuidadosamente su uso del agua y así maximizar la producción de arroz”, dijo Bryony Worthington, fundador y miembro de la junta del nuevo grupo de acción climática sin fines de lucro. “Y eso es exactamente lo que vamos a hacer: con datos. Al compartir y canalizar datos, podemos maximizar nuestros esfuerzos para combatir las emisiones de carbono y el calentamiento global. Los datos van a ser el agua nueva, en otras palabras “.

Subak seleccionará y financiará grupos sin fines de lucro que trabajan en todo el mundo para combatir la crisis climática. Las primeras empresas que ya están ayudadas por Subak incluyen un grupo que está ayudando a las autoridades locales del Reino Unido a impulsar el uso de automóviles eléctricos, mientras que otro está utilizando pronósticos meteorológicos precisos para aprovechar al máximo la energía solar en Gran Bretaña y limitar la quema de combustibles fósiles para generar electricidad.

Estos esfuerzos se están lanzando después de una semana de titulares que han destacado lo peligrosa que se está volviendo la vida en la Tierra a medida que el calentamiento global se apodera del planeta. Las inundaciones en Alemania y Bélgica dejaron más de 150 muertos; los científicos revelaron que la selva brasileña ahora emite más dióxido de carbono del que absorbe; y los incendios devastaron vastas extensiones de bosques californianos.

Te recomendamos: Una app ayuda a gestionar una agricultura más sostenible

En cada caso, los científicos advirtieron que es probable que el aumento de las temperaturas, provocado por el aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, haya jugado un papel clave en provocar estas catástrofes.

Claramente se necesita una acción urgente, dice Lady Worthington, una destacada activista climática y autora principal del equipo que redactó la Ley de Cambio Climático de 2008 del Reino Unido, una legislación que requería que el Reino Unido redujera sus emisiones de carbono en al menos un 80% de sus niveles de 1990. En ese momento, Worthington estaba trabajando con Amigos de la Tierra, pero fue adscrito al gobierno para ayudar a diseñar la legislación. Por sus esfuerzos, se convirtió en una compañera en 2010.

Un control más completo del clima

Worthington se puso en contacto con Gi Fernando, un emprendedor tecnológico, y la pareja ideó la idea de Subak, que desde entonces ha recibido financiación de la Quadrature Climate Foundation (QCF) que fue creada recientemente por la empresa de gestión de inversiones de Londres, Quadrature Capital. Su objetivo es proporcionar financiación inicial para ayudar a los grupos a establecerse, pero también para proporcionar orientación experta sobre cuestiones legales, de gestión y de otro tipo.

“Cuando comienzas una empresa o un grupo, estás bastante solo”, dice Fernando. “Entonces, si tiene una comunidad a su alrededor que puede ofrecer ayuda (recursos humanos, finanzas, herramientas), es increíblemente útil. Y luego, una vez que ese grupo se ponga de pie, pueden comenzar a ayudar a otros emprendedores que quieran abrir nuevas vías para ayudar a combatir el cambio climático “.

Las palabras de Fernando tienen eco en varios de los grupos que Subak ya ha ayudado a crear, como Open Climate Fix. El objetivo es reducir las emisiones de carbono mejorando las previsiones meteorológicas para aprovechar al máximo las plantas de energía solar, cuya eficacia se reduce cuando el tiempo está nublado.

“Si obtenemos muy buenos datos sobre la próxima nubosidad, sabremos exactamente cuánta electricidad generada por energía solar se puede proporcionar en el Reino Unido en un día determinado”, dijo el cofundador de Open Climate Fix, Jack Kelly. “Eso significará que no necesitaremos generar electricidad innecesaria a partir de otras fuentes, en particular fuentes de combustibles fósiles como el gas, porque hemos subestimado la energía solar que obtendremos ese día. Eso ayudará a reducir las emisiones de carbono”.

Puedes leer: Compañías de entretenimiento y tecnología buscan soluciones climáticas

La provisión de ingenieros y expertos en software de Subak que han convertido imágenes de satélites meteorológicos en pronósticos de cobertura de nubes fue una pieza de ayuda fundamental, agregó Kelly.

Cifras importantes

415: Número de partes por millón de dióxido de carbono que componen la atmósfera. Antes de la Revolución Industrial a mediados del siglo XVIII, la cantidad promedio mundial de dióxido de carbono era de aproximadamente 280 ppm. Desde entonces, la quema de combustibles fósiles ha agregado 135 ppm más y si la demanda mundial de energía continúa creciendo y se satisface principalmente con combustibles fósiles, esa cifra podría superar las 900 ppm para 2100.

3.6 mm: El aumento estimado cada año del nivel del mar, según las mediciones de mareógrafos y datos de satélite. Este es el resultado del calentamiento del planeta inducido por el hombre. Se proyecta que el nivel del mar aumentará entre 40 y 80 cm más para el 2100, aunque el derretimiento de la capa de hielo en el futuro podría hacer que estos valores sean considerablemente más altos.

43.1 mil millones: En 2019 esa fue la cantidad de toneladas de dióxido de carbono de las actividades humanas que se emitieron a la atmósfera. El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero que absorbe el calor y lo libera gradualmente con el tiempo, como ladrillos en una chimenea después de que se apaga el fuego. Los aumentos actuales de los gases de efecto invernadero han desequilibrado el presupuesto de energía de la Tierra, atrapando calor adicional y elevando la temperatura promedio de la Tierra.

28 billones: la cantidad estimada de toneladas de hielo que nuestro planeta ha perdido entre 1994 y 2017. El calentamiento global tiene un impacto particularmente severo en latitudes más altas y esto ha sido más notable en el Ártico. A los científicos les preocupa que a medida que el hielo se derrita, se refleje menos radiación solar en el espacio y las temperaturas aumenten aún más rápido. Como resultado, la pérdida de hielo será cada vez más grave.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2335500cookie-checkLa data puede salvar a la Tierra del cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Inundaciones en China destruyen ciudades

Inundaciones devastadoras destruyen ciudades en Ch...

  • 26 julio, 2021
  • comments
Descubre: todo sobre energía renovable

Descubre: todo sobre energía renovable

  • 26 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales