Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUna app ayuda a gestionar una agricultura más sostenible

Una app ayuda a gestionar una agricultura más sostenible

  • 21 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente 365FarmNet - Foto por chee gin tan/Gettyimages
Una app promete gestionar una agricultura más sostenible

Para muchas personas, la importancia de los teléfonos inteligentes crece constantemente, no solo en un contexto profesional sino también en la vida cotidiana. Las tecnologías digitales están teniendo una mayor influencia que nunca en los procesos de trabajo y la vida diaria.

El concepto de “hogar inteligente” se está utilizando ahora en muchos hogares. Las casas o apartamentos se pueden controlar con un teléfono inteligente: abrir y cerrar ventanas, regular la calefacción y encender y apagar las luces. En la agricultura, el uso de teléfonos inteligentes para registrar y administrar los procedimientos operativos va en aumento: la agricultura inteligente se está abriendo camino en las granjas. Esto está provocando cambios en los procesos mismos, lo que facilita el ahorro de recursos, el aumento de los rendimientos y la gestión de la tierra de una forma más sostenible.

Smart Farming comprende funciones o servicios como máquinas controladas por GPS, aplicaciones para teléfonos inteligentes y sensores que miden el contenido de clorofila para sacar conclusiones sobre el suministro de nutrientes. El conocimiento del suministro de nutrientes a su vez permite una fertilización adecuada y, por lo tanto, ahorra recursos. Como resultado, se pueden elaborar y utilizar mapas de aplicación práctica para garantizar una fertilización precisa.

La atención se centra también en la tecnología de la información y las comunicaciones. A través de la comunicación de máquina independiente, los datos se pueden intercambiar a través de interfaces y también se pueden mostrar a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes. Como resultado de la información recopilada, los agricultores pueden tomar decisiones sobre aplicaciones específicas de campo o sitio individuales. Declaraciones sobre la condición del suelo, por ejemplo: la humedad del suelo también se puede hacer, de modo que los sistemas de riego se puedan adaptar en consecuencia. Por último, Smart Farming brinda apoyo para las decisiones de gestión basadas en la recopilación de datos digitales.

Puedes leer: 5 métodos de agricultura sostenible que ya están funcionando

Agricultura inteligente en Europa

También en otros países europeos, Smart Farming es un enfoque digital para generar mayores rendimientos y utilizar menos recursos. Para que esto surta efecto, la Comisión Europea ha hecho un esfuerzo para asegurar que la transformación digital también se extienda a la agricultura. Esto se señaló en la comunicación titulada “Digitalización de la industria europea”. El objetivo es garantizar que la transformación digital se ponga en práctica en todos los ámbitos, independientemente del sector, la ubicación y el tamaño operativo.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by 365FarmNet (@365farmnet_deutschland)

Además, la iniciativa de financiación de la UE “Horizonte 2020” ha puesto en marcha un proyecto para desarrollar una plataforma digital abierta para todas las aplicaciones agrícolas en todos los países europeos. Esto debería trascender las fronteras de la funcionalidad entre diferentes sistemas y máquinas y permitir nuevos modelos comerciales en el marco de la agricultura basada en datos. El objetivo es un intercambio digital e intereuropeo de prácticas agrícolas, como métodos de gestión más eficientes.

Sin embargo, para que dichos sistemas y aplicaciones funcionen sin problemas, se requiere una expansión completa de la banda ancha. Para ello, las oficinas de consultoría en Europa están tratando con las autoridades locales y nacionales sobre las oportunidades de inversión para este desarrollo, e informando a las empresas y ciudadanos sobre mejores oportunidades de acceso.


Este texto apareció originalmente en 365FarmNet, puedes ver el original en inglés aquí.

2331700cookie-checkUna app ayuda a gestionar una agricultura más sostenibleyes

Sigue leyendo
El golf está contaminando los océanos

El golf está contaminando los océanos

  • 21 julio, 2021
  • comments
Cómo nos afecta el derretimiento de hielo en el Ártico

¿Cómo nos afecta la pérdida de hielo del Ártico?

  • 21 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ola de calor en Delhi de más de 49°C
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi 17 mayo, 2022

Más Noticias

Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales