Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa¿Cómo nos afecta la pérdida de hielo del Ártico?

¿Cómo nos afecta la pérdida de hielo del Ártico?

  • 21 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WWF - Foto por NiseriN/Gettyimages
Cómo nos afecta el derretimiento de hielo en el Ártico

Los casquetes polares se están derritiendo a medida que el calentamiento global provoca el cambio climático. Perdemos el hielo marino del Ártico a una tasa de casi un 13% por década, y durante los últimos 30 años, el hielo más antiguo y grueso del Ártico ha disminuido en un sorprendente 95%.

Si las emisiones continúan aumentando sin control, el Ártico podría estar libre de hielo en el verano de 2040. Pero lo que sucede en el Ártico no se queda en el Ártico. La pérdida de hielo marino tiene efectos de gran alcance en todo el mundo.

1. Temperaturas

El Ártico y la Antártida son el refrigerador del mundo. Dado que están cubiertos de nieve blanca y hielo que reflejan el calor hacia el espacio, equilibran otras partes del mundo que absorben el calor. Menos hielo significa menos calor reflejado, lo que significa olas de calor más intensas en todo el mundo. Pero también significa inviernos más extremos: a medida que la corriente en chorro polar, un viento de alta presión que rodea la región ártica, se desestabiliza por el aire más cálido, puede descender hacia el sur, trayendo consigo un frío intenso.

2. Comunidades costeras

El nivel del mar promedio global ha aumentado entre 7 y 8 pulgadas desde 1900 y está empeorando. El aumento del nivel del mar pone en peligro las ciudades costeras y las pequeñas naciones insulares al exacerbar las inundaciones costeras y las marejadas ciclónicas, lo que agrava aún más los fenómenos meteorológicos peligrosos. El derretimiento glacial de la capa de hielo de Groenlandia es un factor de predicción importante del aumento futuro del nivel del mar; si se derrite por completo, el nivel global del mar podría aumentar 20 pies.

Puedes leer: Ártico: “última zona de hielo” se está derritiendo antes de lo esperado

3. Alimentos

Los vórtices polares, el aumento de las olas de calor y la imprevisibilidad del clima causada por la pérdida de hielo ya están causando daños importantes a los cultivos de los que dependen los sistemas alimentarios mundiales. Esta inestabilidad seguirá significando precios más altos para ti y crisis crecientes para los más vulnerables del mundo.

4. Transporte marítimo

A medida que el hielo se derrite, se abren nuevas rutas marítimas en el Ártico. Estas rutas serán tentadoras para ahorrar tiempo, pero increíblemente peligrosas. Imagina más naufragios o derrames de petróleo como el Exxon-Valdez en áreas que son inaccesibles para los equipos de rescate o limpieza.

5. Vida silvestre

Cuando hay menos hielo marino, los animales que dependen de él para sobrevivir deben adaptarse o perecer. La pérdida de hielo y el derretimiento del permafrost significan problemas para los osos polares, las morsas, los zorros árticos, los búhos nevados, los renos y muchas otras especies. A medida que se ven afectados, también lo son las otras especies que dependen de ellos, además de las personas. La vida silvestre y las personas están entrando en contacto más frecuente, y a menudo en conflicto, a medida que la vida silvestre invade las comunidades árticas, buscando refugio a medida que desaparece su hábitat de hielo marino.

6. Permafrost

El hielo ártico y el permafrost (suelo que está permanentemente congelado) almacenan grandes cantidades de metano, un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. Cuando se descongela, ese metano se libera, lo que aumenta la tasa de calentamiento. Esto, a su vez, hace que más hielo y permafrost se derritan o se derritan, liberando más metano y provocando que se derritan más. A medida que perdamos más hielo más rápidamente y veamos un derretimiento más rápido del permafrost, comenzaremos a ver que las peores predicciones del cambio climático se hacen realidad.

Te recomendamos: Descubre: ¿Qué tan grave es el derretimiento de los polos?

Todavía estamos a tiempo

Limitar el aumento de la temperatura global es nuestra mejor oportunidad de asegurar un futuro más seguro para todos, evitando consecuencias aún más dañinas de las que ya hemos visto. Manteniendo el aumento a 1.5°C podemos prevenir los peores efectos del cambio climático. Pero ayudar a las comunidades y la vida silvestre a adaptarse a los cambios que ya se están produciendo mientras tanto es esencial.

Para cumplir con estos importantes objetivos, WWF trabaja con las comunidades locales, los gobiernos y otros en todo el mundo para reducir las emisiones de manera significativa y rápida y ayudar a las personas y la naturaleza a prepararse para los muchos impactos de un clima cambiante. Por ejemplo, WWF está probando nuevos proyectos sobre el terreno para ayudar a las especies en riesgo y las comunidades locales a adaptarse.


Este texto apareció originalmente en WWF, puedes ver el original en inglés aquí.

2332000cookie-check¿Cómo nos afecta la pérdida de hielo del Ártico?yes

Sigue leyendo
Una app promete gestionar una agricultura más sostenible

Una app ayuda a gestionar una agricultura más sost...

  • 21 julio, 2021
  • comments
Ciudadanos de Japón donaron sus dispositivos electrónicos para la realización de las medallas olímpicas.

Tokio 2020: medallas olímpicas hechas de dispositi...

  • 21 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales