Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBeachBot: un robot autónomo que puede limpiar playas

BeachBot: un robot autónomo que puede limpiar playas

  • 11 agosto, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Infobae - Foto por ProjectBeachBot/Twitter
Este robot autónomo recoge colillas de cigarrillo de las playas

Dos ingenieros de la compañía TechTics desarrollaron un robot autónomo con sensores que pueden identificar y remover colillas de cigarrillos y otro tipo de residuos en la playa. Martijn Lukaart y Edwin Bos crearon a BeachBot en dos años. Se trata de un prototipo con un sistema de inteligencia artificial (IA) que pretende combatir esta problemática ambiental.

Cada año, las playas reciben más de 4,500 millones de colillas. Para entrenar al sistema, los creadores de BeachBot (también llamado BB) utilizaron cerca de 200 imágenes de colillas de cigarrillos que fueron procesadas por el sistema Trove AI de Microsoft.

La máquina móvil para limpiar playas puede detectar colillas de cigarrillos, arrancarlas y desecharlas en un contenedor seguro. Bos y Lukaart son cofundadores de TechTics, una consultora con sede en La Haya que trabaja para resolver problemas sociales con tecnología.

El prototipo usa IA para aprender cómo encontrar mejor los filtros esparcidos, incluso si están parcialmente enterrados en la arena. BeachBot ha completado una demostración en la playa de Scheveningen (en La Haya) en septiembre del año pasado. En las próximas semanas, habrá otra prueba.

“Los filtros de los cigarrillos están llenos de microplásticos. Es malo que terminen en la naturaleza”, dicen los desarrolladores. Cuando el agua entra en contacto con las colillas desechadas, se filtran más de 30 sustancias químicas que son altamente tóxicas para los organismos acuáticos.

Te recomendamos: Aspiradora gigante limpia de microplásticos las playas de Sudáfrica

Los visitantes de la playa de Scheveningen están familiarizados con una variedad de basura esparcida a lo largo de la costa: tapas de plástico, botellas de vidrio, envoltorios de dulces y estos filtros algodonosos de cigarrillos. Y esto se expande a otras playas del mundo.

“Quiero que mis hijos puedan sentarse descalzos en la arena sin ningún vaso o colillas de cigarrillos por ahí”, dijo Oscar de Grave, un instructor de educación financiera que vive cerca de la playa de Scheveningen, en un comunicado de Microsoft sobre este desarrollo.

Sistema de detección inteligente

Los ingenieros y el equipo de TechTics crearon el primer algoritmo de detección basado en IA que detecta específicamente colillas de cigarrillos. Trabajaron con estudiantes de la Universidad Tecnológica de Delft en los Países Bajos para producir BB, que depende de la IA para hacer su trabajo.

Para enseñarle al bot, mostraron al beach rover (y, específicamente, el sistema de inteligencia artificial) miles de fotos de colillas de cigarrillos, todas esparcidas en varios estados, como parcialmente ocultas, para que pueda reconocerlas y recordarlas.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by project.bb (@project_beachbot)

Para ayudar a acumular esas fotos, recurrieron a Microsoft Trove, una aplicación que conecta a los desarrolladores de IA con los fotógrafos a través de un mercado de datos. En este caso, las personas pueden enviar sus fotos y TechTics paga directamente a los contribuyentes 25 centavos de dólar por imagen aceptada. La compañía busca recolectar 2,000 fotos a través de esta plataforma. Hasta la fecha, ha obtenido unas 200 imágenes útiles.

“El sistema aprende a ver imágenes como un niño que reconoce un objeto por primera vez”, señala Christian Liensberger, director de programas de Trove. Esta plataforma se basa en la idea de que a las personas se les debe pagar por sus datos, como las fotos publicadas, en lugar de simplemente regalarlos en las redes sociales o plataformas de comunicación, dice Liensberger.

En este sentido, debe haber control y transparencia dentro de ese proceso, permitiendo que las personas vean cómo se utilizan sus datos. Los usuarios de Trove pueden elegir cuándo participar. La plataforma puede recopilar todo tipo de datos y actualmente está ayudando a respaldar una amplia gama de proyectos de IA.


Este texto apareció originalmente en Infobae, puedes ver el original aquí.

2346400cookie-checkBeachBot: un robot autónomo que puede limpiar playasyes

Sigue leyendo
Ecosia es el motor de búsqueda que ayuda a combatir la crisis climática.

Ecosia: el motor de búsqueda que combate el cambio...

  • 11 agosto, 2021
  • comments
Incendios forestales y olas de calor impactan Grecia, Turquía e Italia

Grecia, Turquía e Italia devastados por incendios ...

  • 11 agosto, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales