Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCosta Rica pide una ley para prohibir la explotación de petróleo

Costa Rica pide una ley para prohibir la explotación de petróleo

  • 3 agosto, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por Ezequiel Becerra/AFP/Getty images
Costa Rica busca ley para prohibir la explotación petrolera

El Gobierno de Costa Rica impulsa en el Congreso un proyecto de ley que pretende prohibir la exploración y explotación petrolera y de gas natural, con el fin de consolidar el “liderazgo” internacional del país en materia ambiental, según trascendió el miércoles pasado.

El Ejecutivo tiene el control de la agenda legislativa en el periodo de sesiones extraordinarias del Congreso por lo que decidió dar prioridad de discusión e incluso de una posible votación en los próximos días al proyecto llamado Ley para avanzar en la Eliminación del Uso de Combustibles Fósiles en Costa Rica y Declarar el Territorio Nacional Libre de Exploración y Explotación de Petróleo y Gas.

Esta iniciativa permitirá “continuar ejerciendo el liderazgo mundial en el tema ambiental y colocándonos en la vanguardia de las políticas ambientales”, afirmó el Gobierno de Carlos Alvarado en un comunicado. “La aprobación de esta iniciativa expresará nuestra voluntad de país de continuar por la ruta de contribuir con las metas globales para combatir el cambio climático y progresar hacia la promoción y uso de energías sustentables”, agregó el Ejecutivo.

Puedes leer: Costa Rica apunta a la economía circular para una recuperación verde

En la actualidad, en Costa Rica la exploración y explotación petrolera se encuentra vetada hasta 2050 por medio de un decreto presidencial, que podría ser revocado por cualquier mandatario que lo considere oportuno. Por ello es por lo que el actual Gobierno impulsa la prohibición por medio de una ley. Esta iniciativa recibió el apoyo de un grupo de 150 organizaciones no gubernamentales y empresas que conforman el Movimiento Costa Rica Libre de Perforación, que cree que la ley convertiría al país centroamericano en un “ícono mundial”.

Debemos prohibir la exploración y explotación de petróleo en ??. Doña @CFigueres agradezco su compromiso de siempre.
Señores y señoras diputadas, tienen la posibilidad de resaltar nuestro liderazgo en materia ambiental. Lancemos el mensaje al ? de revertir la crisis climática. pic.twitter.com/LyWF2aZr5V

— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) July 28, 2021

“Este proyecto de ley no representa ningún interés de corto plazo sino más bien el interés de proteger el fisco de nuestro país de una muy mala inversión en tecnologías que van de caída y van llegando a su fecha de vencimiento a nivel global”, declaró la exsecretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y líder de la negociación del acuerdo de París, la costarricense Christiana Figueres.

El abogado y portavoz del Movimiento Costa Rica Libre de Perforación, Álvaro Cedeño, aseguró por su parte que Costa Rica cuenta con todas las herramientas necesarias para continuar creciendo y reactivando la economía por medio de iniciativas y propuestas sostenibles.

“Tenemos la oportunidad de celebrar el bicentenario (de la independencia) como un ícono mundial que marca la pauta y tendencia hacia el mejor futuro posible. Esta posición nos permite no solo dirigir atención al país, sino también recursos para seguir fomentando los proyectos de reactivación económica sostenible, y abre espacios para que nuestro conocimiento sea exportado y sirva de guía a muchos otros países”, aseveró.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original aquí.

2340200cookie-checkCosta Rica pide una ley para prohibir la explotación de petróleoyes

Sigue leyendo
El compost ayuda a reducir nuestra huella de carbono

El compost ayuda a reducir nuestra huella de carbo...

  • 3 agosto, 2021
  • comments
Nuevas tecnologías en la Amazonía ayudan a combatir la deforestación

Nuevas tecnologías para proteger a la Amazonía de ...

  • 3 agosto, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales