Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa gestión sostenible de manglares ayuda a las comunidades en desarrollo

La gestión sostenible de manglares ayuda a las comunidades en desarrollo

  • 6 agosto, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Landscape News - Foto por Nacho Doce/Reuters
Una gestión sostenible de los manglares ayuda a las comunidades en desarrollo

Los manglares prósperos son fundamentales para el futuro de muchas de las comunidades costeras más vulnerables del mundo. Ricos en biodiversidad, sirven como criaderos de peces y mariscos, mientras que sus raíces actúan como un filtro de sedimentos, limpiando las vías fluviales. Uno de los ecosistemas más ricos en carbono del planeta, los manglares también brindan protección natural contra las marejadas ciclónicas y las inundaciones, cuya gravedad se ve agravada por el cambio climático.

Quizás nadie depende más de estos ecosistemas de humedales para su sustento y protección que las comunidades costeras de los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID), donde se encuentra el 11% de los manglares del mundo. Esta proporción se ha mantenido estable durante las últimas dos décadas, pero, de manera alarmante, la tasa de pérdida de manglares en los PEID ahora está aumentando, incluso cuando la tasa de pérdida disminuye en el resto del mundo. Casi con certeza impulsada por una combinación de factores, incluidos los impulsores antropogénicos y el cambio climático, esta tendencia destaca la necesidad de una acción urgente para mejorar la gestión y conservación de los manglares en los PEID.

La conservación y restauración de los manglares en los PEID pueden contribuir al logro de una variedad de metas y compromisos internacionales, incluidos múltiples ODS. Estos incluyen acabar con la pobreza (ODS 1) y el hambre (ODS 2) mediante la mejora de la pesca y el suministro de diversos productos forestales, proporcionando oportunidades laborales y económicas a través de la pesca y el ecoturismo (ODS 8), mitigando el cambio climático como uno de los ecosistemas más ricos en carbono. en la tierra (ODS 13), abordando la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos (ODS 14), y contribuyendo a la ordenación forestal sostenible (OFS) y deteniendo la pérdida de biodiversidad (ODS 15).

Puedes leer: Descubre: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?

Pero a pesar de su gran potencial para respaldar valiosos servicios ecosistémicos para las pequeñas comunidades insulares vulnerables, los manglares a menudo se dejan de lado en las agendas nacionales e internacionales. Una revisión inicial del estado de los esfuerzos de los PEID para conservar y restaurar los manglares revela que una gobernanza e instituciones más sólidas están asociadas con una mejor conservación y gestión de los manglares.

Sin embargo, aunque los manglares son relativamente simples de manejar y restaurar debido a su limitada diversidad florística, los casos documentados y las mejores prácticas para su conservación y restauración en los PEID son escasos. Algunos datos también tienden a ser poco confiables, especialmente en los PEID con cobertura limitada de manglares y aquellos con capacidad y recursos inadecuados para producir datos sólidos de monitoreo forestal. Los desarrollos recientes en las tecnologías de teledetección podrían hacer mucho para llenar esos vacíos, ayudando a establecer líneas de base para la extensión, las condiciones y el potencial de restauración de los manglares en los PEID.

Iniciativas de conservación

Mientras tanto, existe una necesidad urgente de formular propuestas de políticas futuras, aprovechando la considerable experiencia en el país disponible en algunos PEID, así como las oportunidades de colaboración entre los ministerios gubernamentales correspondientes. Con ese fin, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Universidad de Duke en los EE.UU. han unido fuerzas para apoyar el avance en la restauración de manglares en los PEID.

El primer paso consiste en realizar una revisión de las políticas de los marcos de gobernanza de los manglares, incluidos tres estudios de caso en Fiji, Jamaica y Mauricio. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar las mejores prácticas que podrían apoyar la conservación, el uso sostenible y la restauración de los manglares en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el marco mundial de biodiversidad posterior a 2020 y la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas.

Con el apoyo adecuado de los gobiernos de los PEID, existe ahora una esperanza real de que el trabajo reciente de sensibilización sobre los principios de la restauración ecológica de los manglares pueda conducir a una mayor tasa de éxito de tales esfuerzos en un futuro próximo.

Te puede interesar: Carbono azul: una herramienta natural para mitigar el cambio climático

Adoptar un enfoque de restauración ecológica de los manglares puede mejorar no solo los resultados ambientales, sino también garantizar beneficios socioeconómicos para las poblaciones locales. Los estudios sugieren que restaurar humedales costeros como los manglares puede ser práctico y rentable, con inversiones compensadas al menos en parte por beneficios en términos de mayores ingresos y empleos, junto con gastos evitados en respuesta a desastres naturales.

Para determinar las compensaciones y las implicaciones socioeconómicas de la conservación y restauración de los manglares en los PEID, la distribución de costos y beneficios debe entenderse mejor en cada contexto local. Este proceso será esencial para asegurar el diseño y ejecución de las actividades de conservación y restauración de manglares que tienen el mayor potencial de éxito, en asociación con las partes interesadas locales y regionales relevantes.


Este texto apareció originalmente en Landscape News, puedes ver el original en inglés aquí.

2344200cookie-checkLa gestión sostenible de manglares ayuda a las comunidades en desarrollono

Sigue leyendo
Deshielo de glaciares en el Tíbet revelan virus de hace 15 mil años

Deshielo de glaciares en el Tíbet revela 33 nuevos...

  • 6 agosto, 2021
  • comments
Corriente oceánica a punto del colapso puede traer consecuencias graves al clima

Circulación oceánica irregular podría tener impact...

  • 6 agosto, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales