Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDeshielo de glaciares en el Tíbet revela 33 nuevos virus de 15 mil años

Deshielo de glaciares en el Tíbet revela 33 nuevos virus de 15 mil años

  • 5 agosto, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por National Geographic - Foto por Reuters
Deshielo de glaciares en el Tíbet revelan virus de hace 15 mil años

A más de 7 mil metros de altura, un equipo descubrió virus prehistóricos que se mantuvieron congelados durante los últimos 15 mil años.

Desde la megafauna hoy extinta (como los restos de mamut lanudo perfectamente conservados que revela el deshielo del Ártico), hasta formas de vida microscópicas como los rotíferos hallados en Siberia que datan de hace 24,000 años, el suelo congelado hace miles de años sigue aportando rastros clave de la vida en la Tierra durante la prehistoria.

El último hallazgo responde a una categoría controvertida para los biólogos, que desafía a la noción de vida: los virus.

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio encontró una docena de virus de al menos 15,000 años de antigüedad en dos muestras tomadas del deshielo en la Meseta tibetana, en el casquete glaciar Guliya, ubicada a 7 mil metros sobre el nivel del mar.

La Meseta tibetana es una región inhóspita ubicada a unos 4,500 metros de altura media compartida por China, el Tíbet y la India donde los glaciares dan forma a los grandes ríos de Asia, habitada únicamente por pastores nómadas debido a su aridez y gran altitud.

El equipo explicó que estos glaciares se formaron gradualmente, congelando polvo y gases en el proceso. De ahí que estos virus milenarios sean exactamente iguales a aquellos que se encontraban suspendidos en la atmósfera hace unos 15 mil años aproximadamente.

Te recomendamos: Descubre: ¿Qué tan grave es el derretimiento de los polos?

De los 33 virus hallados en las muestras, 28 son inéditos para la ciencia y la mitad de ellos lograron sobrevivir gracias a la formación del glaciar. El análisis de datación se llevó a cabo con una nueva técnica desarrollada para mantener estériles las pruebas y analizar los microorganismos sin contaminarlos.

Aunque la noción de que el deshielo de los glaciares podría servir como una fuente de vida microbiana antigua data de inicios del siglo XX, no fue hasta la década de 1980 que se comenzó a ahondar en esta posibilidad; sin embargo, su estudio adquiere cada vez mayor relevancia debido a la emergencia climática y el deshielo del permafrost, que durante su avance en los próximos años liberará microorganismos a la atmósfera.

Se trata de un descubrimiento único, que permitirá ahondar en el comportamiento de virus y bacterias en climas extremos y cómo esto influye en su capacidad de encontrar e infectar células huésped para replicarse.

Los pormenores del hallazgo fueron publicados en la revista Microbiome y permitirán ofrecer una visión única de la evolución de los virus a lo largo de miles de años, además de ayudar a esclarecer el debate sobre si se trata de organismos vivos o bien, fragmentos de material genético incapaces de replicarse por sí mismos sin un huésped.


Este texto apareció originalmente en National Geographic, puedes ver el original aquí.

2343600cookie-checkDeshielo de glaciares en el Tíbet revela 33 nuevos virus de 15 mil añosno

Sigue leyendo
La temporada de incendios forestales puede extenderse hasta septiembre

La temporada de incendios podría continuar hasta s...

  • 5 agosto, 2021
  • comments
Una gestión sostenible de los manglares ayuda a las comunidades en desarrollo

La gestión sostenible de manglares ayuda a las com...

  • 5 agosto, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales