Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMil millones de niños en riesgo extremo por la crisis climática

Mil millones de niños en riesgo extremo por la crisis climática

  • 31 agosto, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por AFP
Millones de niños están en riesgo por los impactos climáticos según informe de unicef.

Casi la mitad de los 2,200 millones de niños del mundo ya se encuentran en un “riesgo extremadamente alto” por los impactos de la crisis climática y la contaminación, según un informe de Unicef. El director de la agencia de la ONU calificó la situación de “inimaginablemente terrible”.

Casi todos los niños de todo el mundo estaban en riesgo de al menos uno de estos impactos en la actualidad, incluidas olas de calor, inundaciones, ciclones, enfermedades, sequías y contaminación del aire, según el informe. Pero mil millones de niños viven en 33 países que enfrentan tres o cuatro impactos simultáneamente. Los países incluyen India, Nigeria y Filipinas, y gran parte del África subsahariana.

El informe es el primero en combinar mapas de alta resolución de impactos climáticos y ambientales con mapas de vulnerabilidad infantil, como pobreza y acceso a agua potable, atención médica y educación. “Básicamente [muestra] la probabilidad de la capacidad de un niño para sobrevivir al cambio climático”, dijo Nick Rees, uno de los autores del informe.

El informe se presentó con jóvenes activistas climáticos en el tercer aniversario de la primera huelga escolar de Greta Thunberg, que desató un movimiento global. Después de una pausa en las manifestaciones públicas durante la pandemia de coronavirus, se planea una huelga climática global para el 24 de septiembre.

Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef, dijo: “Por primera vez, [este informe ofrece] una imagen completa de dónde y cómo los niños son vulnerables al cambio climático, y esa imagen es casi inimaginablemente terrible. Prácticamente la vida de ningún niño se verá afectada. Los niños son especialmente vulnerables a los peligros climáticos”, dijo. “En comparación con los adultos, los niños necesitan más comida y agua por unidad de peso corporal y son menos capaces de sobrevivir a los fenómenos meteorológicos extremos”.

Te recomendamos: Niños y jóvenes de Colombia exigen al gobierno acción climática

El informe pide la inclusión de los jóvenes en todas las negociaciones y decisiones sobre el clima, incluida la cumbre de la Cop26 de las Naciones Unidas en Glasgow en noviembre. “Las decisiones definirán su futuro”, dijo Fore. “Los niños y los jóvenes deben ser reconocidos como los legítimos herederos de este planeta que todos compartimos”.

Thunberg dijo: “No somos solo víctimas, también lideramos la lucha. Pero [el mundo] todavía no está tratando la crisis climática como una emergencia. Seguimos hablando y dando un tono verde a las cosas en lugar de tomar medidas reales. Pero, por otro lado, se han movilizado muchos millones de personas, especialmente jóvenes, y ese es un paso muy importante en la dirección correcta”.

Nkosilathi Nyathi, un activista climático de Zimbabwe, dijo: “El cambio climático es muy personal para mí”. Dijo que las olas de calor y las inundaciones habían interrumpido su educación y los agricultores de su aldea estaban luchando con un clima impredecible. “Me apasiona la inclusión de los jóvenes en las plataformas de toma de decisiones: los jóvenes son el recurso natural más preciado del mundo”.

Futuro de los niños comprometido

El informe de Unicef ​​dijo que los impactos de la crisis climática fueron “profundamente inequitativos” y muy probablemente empeorarán. Rees dijo: “Los 10 países principales que tienen un riesgo extremadamente alto solo son responsables del 0.5% de las emisiones globales”.

El informe encontró que 920 millones de niños están altamente expuestos a la escasez de agua, 820 millones a las olas de calor y 600 millones a enfermedades transmitidas por vectores como la malaria y el dengue, que probablemente empeoren a medida que se propaguen las condiciones climáticas adecuadas para los mosquitos y patógenos.

“Pero todavía hay tiempo para actuar”, dijo Fore. “Mejorar el acceso de los niños a los servicios esenciales puede aumentar significativamente su capacidad para sobrevivir a estos peligros climáticos. Unicef ​​insta a los gobiernos y las empresas a escuchar a los niños y priorizar las acciones que los protejan de los impactos, mientras aceleran el trabajo para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero ”.

Puedes leer: La crisis climática también afecta a los derechos de los niños

Mitzi Jonelle Tan, una activista juvenil de Filipinas que también ayudó a lanzar el informe, dijo: “Una de las razones por las que soy una activista climática es porque nací en medio del cambio climático, como muchos de nosotros lo hemos sido. Tengo recuerdos tan vívidos de hacer mi tarea a la luz de las velas mientras los tifones azotaban el exterior, cortando la electricidad y creciendo con miedo de ahogarme en mi propia habitación porque me despertaba en una habitación inundada “.

“La [Cop26] tiene que ser el que cambie algo porque hemos pasado tanto tiempo teniendo estas conferencias solo con promesas vacías y planes vagos”, dijo.

Thunberg dijo: “No podemos enfatizar lo suficiente la gran responsabilidad que tiene ahora el gobierno del Reino Unido. Pero hay una mentira de que el Reino Unido es un líder climático y que ha reducido sus emisiones de CO2 en más del 40% desde 1990. Si incluye cosas como la aviación, el transporte marítimo, la subcontratación, las importaciones y la quema de biomasa, no es así. realmente se ven tan bien, son muy buenos en la contabilidad creativa del carbono. Queremos que dejen de hablar y empiecen a actuar”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2361200cookie-checkMil millones de niños en riesgo extremo por la crisis climáticano

Sigue leyendo
Australia sancionada por no cumplir sus objetivos climáticos

Australia sancionado por no cumplir con sus objeti...

  • 31 agosto, 2021
  • comments
Comer insectos puede ser una solución al hambre mundial y sobrepoblación.

Un futuro sostenible: comer insectos en lugar de c...

  • 31 agosto, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales