Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSofocantes olas de calor continúan llegando a Europa

Sofocantes olas de calor continúan llegando a Europa

  • 12 agosto, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto por Paul White/AP
Olas de calor provenientes de África están afectando a Europa.

Italia se calentó en temperaturas sofocantes que continuaron provocando incendios forestales mortales el miércoles, con España y Portugal preparándose para la llegada de una peligrosa ola de calor que ha asado el sureste de Europa y está comenzando a empujar al el oeste hacia la península ibérica.

Una ola de calor alimentada por aire caliente del norte de África ha envuelto gran parte de la región mediterránea en los últimos días, contribuyendo a incendios forestales masivos y matando a decenas de personas en Italia, Turquía y Argelia. En Grecia, enormes incendios forestales han devastado bosques durante una semana, destruyendo hogares y forzando evacuaciones.

Sicilia registró el miércoles lo que podría ser un nuevo récord de temperatura en Europa, aunque los expertos meteorológicos advirtieron que la medición aún debe confirmarse.

El servicio de información meteorológica-agrícola de la región de Sicilia, SIAS, informó que se alcanzó una temperatura de 48.8°C en la estación de Siracusa de la isla. La agencia dijo en su página de Facebook que es la temperatura más alta registrada en toda la red desde su instalación en 2002. La temperatura más alta jamás registrada en el continente europeo es de 48°C en 1977 en Atenas.

Puedes leer: Grecia, Turquía e Italia devastados por incendios forestales y olas de calor

Sin embargo, la temperatura de Sicilia no se pudo confirmar de forma independiente, y el servicio meteorológico de la fuerza aérea de Italia dijo que no había registrado temperaturas tan altas el miércoles, pero que sus estaciones se encuentran en otros lugares, por lo que se esperan variaciones.

La Organización Meteorológica Mundial dijo que examinaría la lectura, pero Randy Cerveny, el relator de la agencia para los registros meteorológicos, la calificó de “sospechosa, por lo que no vamos a tomar ninguna determinación inmediata. No suena terriblemente plausible”, dijo Cerveny. “Pero no lo vamos a descartar”.

La portavoz de la OMM, Sylvie Castonguay, advirtió con cautela: “Los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos a menudo se consideran sensacionalistas y se caracterizan erróneamente como ‘registros’ antes de que se hayan investigado a fondo y se hayan validado adecuadamente”.

Today has provisionally seen the highest #temperature ever recorded in #Italy ?️ ⚠️

SIAS have confirmed that Siracusa in #Sicily reached 48.8ºC earlier this afternoon and if verified by @WMO, it will become a new European temperature record ? pic.twitter.com/0L8Af2lp6r

— Met Office (@metoffice) August 11, 2021

Sin embargo, el sistema de alta presión de fuerza casi récord actualmente centrado sobre el Mediterráneo es del tipo que puede producir calor sin precedentes en algún lugar, dijo el meteorólogo Jeff Masters de Yale Climate Connections.

El norte de África también está coqueteando con las altas temperaturas de todos los tiempos, dijo. España y Portugal pudieron ver lo que se dirigía hacia ellos, ya que se pronosticaba que las temperaturas en la península ibérica comenzarían a aumentar a partir del jueves.

Más calor significa más catástrofes ambientales

El primer ministro de Portugal advirtió que el clima cálido aumenta la amenaza de incendios forestales, que en 2017 causaron la muerte de más de 100 personas en su país.

El servicio meteorológico de España pronosticó una ola de calor hasta el lunes y dijo que las temperaturas podrían superar los 44°C en algunas áreas.

“Las temperaturas máximas y mínimas alcanzarán niveles muy por encima de lo normal para esta época del año”, dijo el servicio meteorológico de España, AEMET, en una “advertencia meteorológica especial”.

Estos picos de temperatura no son desconocidos en España y Portugal durante los meses de verano. Aun así, los científicos del clima dicen que hay pocas dudas de que el cambio climático provocado por la quema de carbón, petróleo y gas natural está provocando eventos extremos, como olas de calor, sequías, incendios forestales, inundaciones y tormentas.

Los investigadores pueden vincular directamente un solo evento con el cambio climático a través de un análisis intensivo de datos, pero dicen que se espera que tales calamidades sucedan con más frecuencia en nuestro planeta que se calienta.

Puedes leer: Clima extremo: inundaciones devastadoras en Europa

El primer ministro portugués, António Costa, instó a las personas a tener especial cuidado en medio del clima abrasador y el peligro de incendios forestales, y agregó que muchos incendios forestales comienzan con un comportamiento descuidado. Costa dijo que “las terribles imágenes” de Grecia y Turquía en los últimos días trajeron recuerdos portugueses de 2017.

“No queremos volver a ver ese escenario aquí”, dijo Costa en un mensaje grabado en video en su residencia oficial.

Las autoridades portuguesas dicen que pueden desplegar más de 12,000 bomberos, unos 2,700 vehículos y 60 aviones durante la temporada de verano.

Costa dijo que en los últimos tres años Portugal ha reducido a la mitad el número de incendios forestales en comparación con el promedio de los 10 años anteriores y ha reducido el área carbonizada en un 64%.

Las autoridades promulgaron una amplia gama de medidas después de 2017. Incluyeron una mejor gestión forestal, incluidos proyectos de limpieza de bosques y apoyo técnico para las personas que viven en áreas rurales, abriendo miles de kilómetros (millas) de cortafuegos y reaccionando más rápidamente a los brotes con unidades especiales de extinción de incendios. Nadie ha muerto en incendios forestales en Portugal desde 2017.

En España, el clima cálido fue ampliamente atribuido a un récord en los precios de la energía nacional, ya que el uso de unidades de aire acondicionado aumentó y las turbinas eólicas se detuvieron en un clima templado. Otros factores, como el aumento de los precios del gas natural y de los créditos de carbono en el marco del esquema de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea, también estuvieron detrás del aumento.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

2347700cookie-checkSofocantes olas de calor continúan llegando a Europano

Sigue leyendo
Opinión: empresas se aprovechan de la terminología confusa sobre ser carbono neutral.

Opinión: carbon washing es el nuevo greenwashing

  • 12 agosto, 2021
  • comments
5 datos importantes del nuevo reporte de la ONU sobre el cambio climático

5 datos importantes del nuevo reporte de la ONU so...

  • 12 agosto, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales