Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDía internacional del aire limpio: el vínculo entre la calidad del aire y la salud

Día internacional del aire limpio: el vínculo entre la calidad del aire y la salud

  • 2 septiembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Unep - Foto por Westend61/Getty Images
El día internacional del aire limpio se celebra cada 7 de septiembre.

El segundo Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se celebrará con el tema “Aire saludable, planeta saludable”.

El día internacional, que se conmemora cada 7 de septiembre, fue establecido en 2019 por una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la que se invitó al PNUMA a facilitar este evento en el futuro. La primera edición se celebró en 2020 con el tema “Aire limpio para todos”.

El Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul busca crear conciencia y facilitar la acción en favor de una mejor calidad del aire.

“La contaminación del aire es un problema mundial con impactos en la salud humana, la salud planetaria y el cambio climático”, dijo Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA. “Debemos asegurarnos de que todas las personas tengan acceso a un aire limpio, independientemente de su situación geográfica o socioeconómica. Para hacer eso, el mundo necesitará tomar medidas decisivas y urgentes”, añadió Andersen.

La contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud pública mundial y se estima que 92% de la población está expuesto al aire contaminado, lo que causa aproximadamente siete millones de muertes prematuras cada año. El aire contaminado afecta particularmente a los niños, las mujeres y los ancianos, y sus efectos han sido vinculados con enfermedades como la demencia, la diabetes, la COVID-19, y las enfermedades cardiovasculares y neurológicas.

Puedes leer: Una de cada cinco muertes prematuras ocurren por contaminación

Los países desarrollados han mejorado enormemente la calidad del aire en los últimos años, pero muchos países en desarrollo, que todavía dependen de la madera y otros combustibles sólidos para cocinar y calentar, se están quedando atrás. El resultado es que muchas personas vulnerables y marginadas sufren por una peor calidad del aire.

El tema pasó a primer plano durante la pandemia de COVID-19 cuando se encontraron datos que sugieren que la contaminación del aire podría poner a las personas en mayor riesgo de infección. A su vez, la pandemia resultó en una disminución de la contaminación del aire y un aumento en la calidad del aire, ya que los viajes en avión y en automóvil se redujeron durante los confinamientos y bloqueos internacionales.

“A medida que el mundo comienza a reactivarse, tenemos la oportunidad de sentar las bases de una recuperación sostenible e inclusiva para asegurarnos de no perder el progreso ambiental que hemos logrado”, dijo Andersen.


Este texto apareció originalmente en Unep, puedes ver el original aquí.

2362900cookie-checkDía internacional del aire limpio: el vínculo entre la calidad del aire y la saludyes

Sigue leyendo
Varios estados se han declarado en estado de emergencia por las inundaciones.

Nueva York es arrasado por inundaciones del huracá...

  • 2 septiembre, 2021
  • comments
Casi la mitad de las especies de los árboles de todo el mundo se encuentran en peligro de extinción.

La mitad de las especies de árboles del mundo en p...

  • 2 septiembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales