Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl aumento de temperatura del planeta en los últimos años

El aumento de temperatura del planeta en los últimos años

  • 22 octubre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto NASA
La temperatura del planeta ha aumentado más en los últimos años.

La temperatura global de la Tierra cada vez es más alta. Desde finales del siglo XIX, la temperatura media de la Tierra ha aumentado 1.2°C. Esto es síntoma del impacto de las actividades humanas en nuestro planeta, especialmente de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Lo más peligroso de este hecho es que los últimos siete años han sido los más cálidos desde que se tienen registros, lo que evidencia una tendencia al alza que no dejará de crecer y que conllevará que sigamos batiendo récords en el futuro.

Según datos de la NASA, en 1880 la temperatura media del planeta era de -0.16°C y en 2016 y 2020, por primera vez, se superó a más de 1°C. En este gráfico se puede comprobar cómo ha crecido la temperatura global, sobre todo en los últimos años. Cuanto más azul es la barra, más fría fue la temperatura; cuanto más roja, más caliente.

 

Existen informes de otras organizaciones que sitúan la temperatura de 2020 hasta los 1.2°C, lo que supone una situación más grave y una acción aún más urgente, si cabe. Además, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) existe un 20% de probabilidades de que en 2024 lleguemos a superar los 1.5°C.

¿Aún es posible llegar al límite de temperatura global de 1.5°C?

Esto supondría una catástrofe para el ecosistema global, con la desaparición de muchas especies de plantas y animales y la desaparición total de los arrecifes de coral. Así lo llevan advirtiendo desde hace años los científicos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el principal órgano internacional para la evaluación del cambio climático.

El aumento de la temperatura no es algo exclusivo de una época del año. En este gráfico se puede comprobar cómo a lo largo de los doce meses existe esta tendencia al alza. Asimismo, se observa claramente cómo en los últimos 30 años la subida es aún más drástica.

Y tampoco es un hecho exclusivo de una zona en concreto. Todo el planeta está sufriendo el incremento de la temperatura. En este mapa de la temperatura de la Tierra y el océano en 2019 se puede observar las anomalías y el enorme crecimiento.

Aumento de la temperatura global en 2019 - Gráfica NOAA/Oriol Vidal

Aumento de la temperatura global en 2019 – Gráfica NOAA/Oriol Vidal

El Acuerdo de París de 2015 fija que el aumento de la temperatura debe mantenerse lo más cerca posible a 1.5°C, aunque las predicciones científicas alertan de que esta cifra llegará a superarse entre 2030 y 2050. Sin embargo también señalan que, si tomamos medidas urgentes, es posible que pueda reducirse y estar por debajo hacia el año 2100.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes ver el original aquí.

2405200cookie-checkEl aumento de temperatura del planeta en los últimos añosyes

Sigue leyendo
Las emisiones del plástico serán mayores a las del CO2 para 2030.

Los plásticos superarán las emisiones de CO2 para ...

  • 22 octubre, 2021
  • comments

Activistas protestan en las calles días antes de l...

  • 22 octubre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales