Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos plásticos superarán las emisiones de CO2 para 2030

Los plásticos superarán las emisiones de CO2 para 2030

  • 22 octubre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto RecycleMan/Gettyimages
Las emisiones del plástico serán mayores a las del CO2 para 2030.

La producción de plásticos con uso intensivo de carbono está en camino de emitir más gases de efecto invernadero que las centrales eléctricas de carbón en esta década, socavando los esfuerzos globales para abordar el cambio climático, según un informe publicado el jueves.

El informe de Bennington College and Beyond Plastics proyectó que la industria del plástico libera al menos 232 millones de toneladas de gases de efecto invernadero cada año a lo largo de su ciclo de vida, desde la perforación de petróleo y gas para alimentar sus instalaciones hasta la incineración de desechos plásticos. Eso es el equivalente a 116 centrales eléctricas de carbón.

“La escala de las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria del plástico es asombrosa, pero es igualmente preocupante que pocas personas en el gobierno o en la comunidad empresarial estén hablando de ello”, dijo Judith Enck, exadministradora regional de la Agencia de Protección Ambiental y presidenta de Beyond Plastics. 

Además, el informe encontró que las instalaciones petroquímicas tienden a agruparse en solo 18 comunidades minoritarias y de bajos ingresos, donde se produce el 90% de la contaminación.

Más producción que reducción

Con al menos una docena más de plantas de producción de plástico en construcción y 15 más planeadas, las emisiones resultantes socavarían cualquier ganancia obtenida al eliminar gradualmente la energía del carbón y cambiar hacia más energía renovable, dijo Enck.

Te puede interesar: Descubre: el impacto del plástico en nuestro planeta

El informe también dijo que las autoridades probablemente han subestimado las emisiones y la contaminación del aire relacionadas con las diferentes etapas de la producción de plásticos y la exportación de desechos plásticos. Esto se debe a que las regulaciones estadounidenses no requieren que la industria del plástico las informe y ninguna agencia federal las rastrea, dijo el autor del informe, Jim Vallette, del grupo de investigación Material Research.

El portavoz de la Asociación de la Industria del Plástico, George O’Connor, dijo en un comunicado que el informe “recoge datos” y señaló otros estudios que encontraron que el plástico en realidad genera menores emisiones de carbono debido a su menor peso y durabilidad en comparación con alternativas como el vidrio y el papel.

Enck dijo que el informe se basa en datos de agencias federales, incluida la Agencia de Protección Ambiental y el Departamento de Comercio, que se basan en informes de la industria del plástico. Admitió que el plástico era liviano y duradero, pero agregó que los cálculos de la industria ignoran otros factores que aumentan las emisiones.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2405900cookie-checkLos plásticos superarán las emisiones de CO2 para 2030yes

Sigue leyendo
NASA y FEMA presentan alianza para la acción climática

NASA y FEMA presentan alianza para la acción climá...

  • 22 octubre, 2021
  • comments
La temperatura del planeta ha aumentado más en los últimos años.

El aumento de temperatura del planeta en los últim...

  • 22 octubre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales