Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGobiernos de África quieren multiplicar sus fondos climáticos

Gobiernos de África quieren multiplicar sus fondos climáticos

  • 8 octubre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto Siphiwe Sibeko/Reuters
Gobiernos de África quieren invertir más en sus fondos climáticos

Las naciones africanas creen que el financiamiento para ayudar a los países en desarrollo a lidiar con el cambio climático debería multiplicarse por diez a 1.3 billones de dólares por año para 2030, dijo a Reuters un negociador africano clave sobre el clima.

Tal cantidad marcaría un aumento dramático de la meta actual de $100 mil millones anuales que las naciones desarrolladas han luchado por cumplir.

Zaheer Fakir, coordinador principal de finanzas del Grupo Africano de Negociadores sobre Cambio Climático, dijo que el nuevo objetivo había sido adoptado formalmente por los ministros de medio ambiente africanos en septiembre y sería sugerido por las naciones africanas en la COP26, la conferencia climática de la ONU que comenzará el 31 de octubre en Glasgow.

Las naciones desarrolladas con responsabilidad histórica por las emisiones del calentamiento climático se han comprometido actualmente a canalizar $100 mil millones por año en financiamiento climático a países vulnerables para 2020 y hasta 2025. Se espera que el tema sea un tema prioritario en la agenda de la COP26 después de que probablemente se quedaron cortos de ese objetivo.

Las discusiones sobre cómo debería ser el financiamiento climático después de 2025 deberían comenzar ahora, dijo Fakir, y agregó que el compromiso de $100 mil millones se estableció por primera vez en 2009 y no se basó en las necesidades de los países en desarrollo.

“El punto que estamos tratando de hacer es que necesitamos una cifra de financiamiento climático que sea ambiciosa, que se base en la ciencia y en las necesidades”, dijo, y agregó que también debe equilibrarse entre el financiamiento tanto para mitigar el cambio climático como para adaptarse a eso.

Más compromiso y más inversión

Las naciones en desarrollo son una parte esencial de las ambiciones mundiales de lograr emisiones “netas cero”, incluidas nueve de los 20 mayores emisores de dióxido de carbono. Estos países también incluyen a los más vulnerables a los efectos del cambio climático, como las inundaciones y las olas de calor.

Te recomendamos: La financiación climática endeuda a los países más vulnerables

Sin el apoyo prometido, muchas naciones más pobres dicen que no pueden tomar medidas más agresivas para reducir las emisiones de calentamiento del planeta o adaptarse a un mundo más cálido, y las naciones ricas están bajo presión para aumentar sus contribuciones.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos estimó en septiembre que en 2019, el último año del que se disponía de cifras, los gobiernos donantes canalizaron poco menos de $80,000 millones en financiación climática a países vulnerables, incluidas las inversiones privadas que habían movilizado.

Probablemente no cumplieron con la fecha límite de 2020 para alcanzar los $100 mil millones, dijo el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.

Fakir dijo que el objetivo propuesto de África preveía al menos $100 mil millones por año en contribuciones públicas de los países desarrollados, incluidas las canalizadas a través de bancos de desarrollo o fondos climáticos dedicados, y el resto compuesto por inversiones privadas movilizadas por los países donantes.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2393000cookie-checkGobiernos de África quieren multiplicar sus fondos climáticosyes

Sigue leyendo
Activista climática interrumpe pasarela de louis vuitton

Activistas climáticos interrumpen pasarela de Loui...

  • 8 octubre, 2021
  • comments
Venezuela: derrame de petróleo afecta a los pescadores

Venezuela: derrames de petróleo afectan la industr...

  • 8 octubre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales