Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaVenezuela: derrames de petróleo afectan la industria pesquera

Venezuela: derrames de petróleo afectan la industria pesquera

  • 8 octubre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Leonardo Fernandez Viloria/Reuters
Venezuela: derrame de petróleo afecta a los pescadores

Una brecha en un oleoducto submarino propiedad de la petrolera estatal PDVSA que había brotado durante al menos 10 días antes de ser sellado fue la causa, dejando una mancha de petróleo que flotó sobre los caladeros, cubriendo redes y ensuciando los motores de los barcos antes de llegar a las costas del occidental estado de Falcón de Venezuela.

“Siempre venimos aquí para hacer algo divertido, pero hoy encontramos esto”, dijo Reyes, de 42 años, que no sabía nada del derrame. “Hemos perdido el único entretenimiento que nos quedaba”.

Si bien los derrames de petróleo en gran parte del mundo se informan ampliamente y las víctimas son indemnizadas, ese no es el caso en Venezuela. PDVSA sufre frecuentes y, en el caso de Falcón, grandes fugas y emisiones, especialmente a lo largo de la costa occidental del país, una región llena de antiguos campos petroleros, oleoductos y refinerías.

Ni PDVSA, que no ha hecho público el incidente, ni los ministerios de petróleo y eco-socialismo de Venezuela respondieron a las solicitudes de comentarios.

“Hemos estado trabajando en planes de limpieza y remediación en la costa junto con PDVSA”, dijo el ministro de Ecosocialismo de Venezuela, Josué Lorca, a los medios locales a principios de este año luego de otro derrame en el estado de Zulia. “Los derrames de petróleo no son nada fuera del mundo“, agregó.

Te recomendamos: Derrame de petróleo en costas de Venezuela equivale a 20 mil barriles

Pero los derrames tienen un costo. Mientras Reyes limpiaba el aceite de sus hijos, los pescadores también lo hacían ese día raspando aceite de una cosecha de camarones en la cercana comunidad de Acorote.

“El derrame de petróleo ha acabado con nuestro trabajo, nuestro caladero y las granjas camaroneras”, dijo Samuel Ortiz, un pescador que representa a los trabajadores allí. “Este derrame nos está golpeando en el estómago, en los bolsillos”.

La fuga afectó a unos 500 pescadores en unas 10 comunidades, dijeron los trabajadores, con sus redes, peces y camarones cubiertos de aceite.

Los pescadores en Río Seco, al otro lado de la bahía de Punta Cardón, notificaron a PDVSA sobre el derrame el 16 de septiembre, según un informe interno de PDVSA sobre el incidente. El petróleo se filtró del Ule-Amuay 2 de PDVSA, un oleoducto de 26 pulgadas que transporta crudo al Centro de Refinación de Paraguaná.

“Esta es la primera vez que veo un derrame tan grande”, dijo un trabajador de PDVSA involucrado en las reparaciones, quien declinó ser identificado por temor a represalias. “El jet tenía unos 2 metros de altura”.

PDVSA pudo detener por completo el flujo de petróleo a través de la línea para inspecciones y terminó de hacer las reparaciones el 27 de septiembre, según el informe, que no reveló el volumen de petróleo perdido.

Crisis económica y ambiental

Venezuela apenas exporta pescado, pero el año pasado se capturaron 180,000 toneladas en sus ríos y caladeros, según cifras oficiales. Eso se compara con un promedio anual de 514,000 toneladas en 2003-2005, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

La mayor parte de la disminución proviene de la prohibición de la pesca de arrastre en 2009, pero los frecuentes derrames de PDVSA han empeorado las condiciones.

Venezuela carece de medios para compensar a los afectados por los incidentes, según encontró este año un informe preliminar del Observatorio de Política Ecologista de Venezuela.

Te puede interesar: Buque de carga se parte en dos y derrama petróleo en Japón

El biólogo marino Eduardo Klein, que monitorea los derrames de petróleo en Venezuela, estimó la longitud de la mancha cerca de Río Seco en 65 kilómetros (40 millas) basándose en imágenes de satélite. Viajó durante días por la costa antes de ser dispersado por los vientos. Una gran parte probablemente se hundió, mientras que gotas de petróleo llegaron a la orilla, dijo.

Los pescadores de Río Seco también notaron el mes pasado una fuga de gas de una línea paralela, según fuentes y un video visto por Reuters.

Hasta septiembre de este año, Klein y el Observatorio Venezolano de Ecología Política han reportado al menos 53 derrames en Venezuela, incluido uno grande en junio que envió alrededor de 3.6 millones de litros de combustible al Mar Caribe.

Más de las tres cuartas partes del total de fugas se han producido en los estados Falcón y Zulia.

Se rastrearon hasta 50,000 fugas y derrames de petróleo en el país entre 2010 y 2016, según un informe de septiembre de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. El derrame de petróleo en el lago Maracaibo de Zulia ha puesto en peligro su vida silvestre, la calidad del agua y la salud humana, dijo la NASA.

En Falcón, los derrames son frecuentes en un puñado de líneas de crudo, gas y combustible que van a Paraguaná, dijo el trabajador de PDVSA.

“Esta es la quinta fuga en diferentes puntos de esa línea submarina en aproximadamente un año”, dijo Klein.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2392700cookie-checkVenezuela: derrames de petróleo afectan la industria pesquerano

Sigue leyendo
Gobiernos de África quieren invertir más en sus fondos climáticos

Gobiernos de África quieren multiplicar sus fondos...

  • 8 octubre, 2021
  • comments
Estudio encuentra alta cantidad de pesticidas en frutos del Reino Unido

Estudio: frutos en Reino Unido están infestados de...

  • 8 octubre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales